fecambios
Noticias >> Cultura
Día del Ingeniero Agrónomo Paraguayo
El Día del Ingeniero Agrónomo se celebra el 20 de setiembre, como preludio de la primavera; tradicionalmente se festeja en la época en que renace toda la vegetación y se abren todas las flores, porque en una fecha similar del año 1945 se realizó la primera fundación de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), aunque la formalización en actas se hizo recién en 1957.
Paraguayos hacen historia en Brasil
El grupo folclórico Paraguay Rekove, dirigido por la profesora Giannina Pizzani, representó al país en el Festival Internacional de Folclore de Nova Prata, en Brasil, donde la polca paraguaya obtuvo el primer puesto como mejor música del mundo, mientras que la danza nacional se quedó como la tercera mejor del mundo.
Día Internacional de la Fisioterapia: ¿por qué se celebra este día?
Hoy, 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, fecha que busca crear conciencia sobre la contribución que hace la fisioterapia para mantener a las personas sanas, móviles e independientes.
La lengua de las emociones: el guaraní celebra su día
Desde 1967, cada 25 de agosto se conmemora el Día del idioma guaraní para recordar la importancia de nuestra segunda lengua oficial, ya que nos identifica y diferencia del resto del mundo. Para analizar cómo evolucionó el guaraní con el paso de los años y profundizar en la influencia que tiene este idioma para cada paraguayo, Arnaldo Casco, director de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) se refirió sobre este día.
Hoy se celebra el "Día del Folklore Paraguayo"
El Paraguay es uno de los países con mayor y más rica tradición folclórica en el mundo. Posee un inmenso caudal de sabiduría popular, que pervive a través del tiempo, gracias a la memoria colectiva. Cada 22 de agosto se recuerda el “Día del Folklore paraguayo”.
Hace 75 años se celebra el Día del niño
El 19 de julio de 1948, el presidente provisional Juan Manuel Frutos, a través del Decreto N.° 27.484, fijó el 16 de agosto como Día del Niño del Paraguay. Desde entonces, miles de niños y niñas son agasajados en esta fecha en las escuelas, calles, plazas, entre otros lugares. Durante estos días, no puede faltar una rica merienda, juegos y obsequios, pero saltan interrogantes como: ¿cuál es la historia detrás del 16 de agosto? ¿Qué es lo que realmente se debe festejar en estos tiempos? Sin embargo, siempre es bueno ver una sonrisa en el rostro de cada pequeño.
Día de la Bandera paraguaya
Cada 14 de agosto se celebra en el Paraguay el Día de la Bandera paraguaya, que es uno de los símbolos patrios más representativos de nuestro sentimiento patriótico. Este estandarte está vigente desde noviembre de 1842, es el único del mundo con dos escudos diferentes en el anverso y el reverso.
Para los días de agosto, un Carrulim
Cada 1 de agosto los creyentes, supersticiosos y pueblo en general del Paraguay, no pierden la costumbre de beber una refrescante Carrulim para despojarse de las malas vibras, que según cuentan los paisanos, rondan en el octavo mes del año.
“Oppenheimer”, de Christopher Nolan, es una gigantesca obra maestra
La película del director británico sobre “el padre de la bomba atómica” y sus circunstancias, cuenta una bella historia, elegantemente elaborada y fácil de ver, una muestra deslumbrante de arte.
Día Nacional del Árbol: lapacho rosado y palo santo son las especies más amenazadas por la deforestación
El árbol es considerado en muchas culturas y regiones como centro de vida porque a partir de él respiramos, crecemos y nos alimentamos, siendo un beneficio no solo para el ser humano, sino para toda la biodiversidad. Cada 19 de junio se celebra esta fecha a nivel nacional, que fue propuesta por el sabio Moisés Bertoni ya desde el año 1904, pero oficialmente a partir de 1954 se estableció como día conmemorativo.

Compra Venta
Dolar 7.230 7.320
Real 1.425 1.460
Dolar x Real 4.99 5.12
25-09-2023 09:34:21 AM

Compra Venta
Dolar 7.230 7.310
Real 1.420 1.460
Dolar x Real 4.98 5.12
25-09-2023 09:35:10 AM
Seguinos

2023 Amambay Ahora. Todos los derechos reservados
hosting by HOSTIPAR.com