El ex corredor de la Fórmula 1 fue condenado por un juez brasileño por haberse referido al piloto británico con el término “negrito”
El presidente partirá el próximo 26 de marzo con una numerosa delegación de 240 personas que incluye decenas de legisladores y empresarios. Permanecerán caso una semana en el país asiático.
Bancos centrales, Tesoros y autoridades regulatorias de Europa, EEUU y Japón actuaron con el objetivo de evitar consecuencias más profundas en todo el mundo.
La producción mundial de cocaína se disparó hasta máximos históricos tras un pequeño parón por la pandemia del Covid-19, con una demanda enorme y cada vez más grupos criminales implicados, señala la ONU en un estudio.
“Estoy seguro que vamos a alcanzar un tratado que tendrá muy en cuenta la realidad de los dos países y muy en cuenta el respeto que Brasil tiene que tener por su aliado, el querido Paraguay”, dijo el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva en un acto en Foz de Iguazú en presencia de su par paraguayo Mario Abdo Benítez, al referir las próximas negociaciones del tratado firmado en 1973 para la hidroeléctrica binacional Itaipú.
El publicista Dariusz Janiszewski había sido arrojado vivo a un torrentoso río polaco en diciembre del 2000. Tres años después un policía retomó la investigación por el texto Amok. Con el texto empezó a tirar de un hilo que llevó a Krystian Bala a la cárcel por 25 años. Los detalles de la pesquisa que terminó con la condena del escritor.
Estados Unidos acusó este martes a la fuerza aérea rusa de haber “interceptado y chocado” con un dron estadounidense Reaper sobre el mar Negro y de provocar su caída, un acto que Washington calificó de “temerario”, aunque Moscú negó estar implicado. Es la primera vez desde que empezó la invasión rusa del territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022, que un país de la OTAN -que apoya a Kiev- admite haber perdido un artefacto operado por él mismo en esta región.
SAN PABLO. Al menos 14 ciudades del estado de Rio Grande do Norte, en el noreste de Brasil, fueron el escenario de tiroteos e incendios durante la madrugada de este martes, en una serie de ataques orquestados presuntamente por una facción criminal. El responsable sería el “Sindicato del crimen”, que nació como una disidencia del Primer Comando de la Capital (PCC), que también opera en Paraguay.
La colombiana, pese a estar en el apogeo con su carrera, no estaría pasando por un buen momento y se desconoce si se tiene que ver con la salud de su padre o problemas con Piqué.
El banco norteamericano que colapsó días atrás era conocido por prestar sus servicios a start-ups, compañías tecnológicas e inversores de capital riesgo.