Fecha de publicacion: 2022-05-05
Parlasurianos piden a Brasil que devuelva archivos robados durante la guerra
La bancada paraguaya del Parlasur presentó una propuesta de declaración al organismo regional, por la cual se insta a Brasil a devolver los archivos nacionales secuestrados durante la sangrienta Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).
![]() Los parlasurianos paraguayos también requirieron el libre análisis de los documentos de Itamaratí y otras fuentes brasileñas, referentes al cruel enfrentamiento bélico registrado entre los años 1864 y 1870, que enfrentó a Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay. Entre los motivos de la petición se menciona la creación de la Comisión de Derechos Humanos, la Subcomisión de Verdad y Justicia sobre la Guerra de la Triple Alianza, con el objetivo de indagar sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en el curso de la contienda. Asimismo se explica que el Archivo Nacional paraguayo, que data del año 1537, cayó el 12 de agosto de 1869 en manos del ejército brasileño, a cargo del entonces ministro brasileño José María Da Silva, vizconde do Rio Branco. “Si bien una parte menor de tal archivo fue devuelto hace unas décadas, la mayor parte del archivo sigue cautivo e inaccesible en la República Federativa del Brasil”, señala el documento. De igual manera, se detalla que fueron secuestrados también trofeos de guerra, muebles y otras pertenencias del Estado paraguayo, que también corresponde que sean devueltos y que hacen a la historia del país y, en particular, a la guerra, como el cañón cristiano. Los firmantes de la petición son Ricardo Canese (proyectista), Tomás Bittar (presidente del Parlasur), Manuel Morínigo (presidente de la delegación paraguaya), Nelson Argaña, Enzo Cardozo, Edith Benítez, Neri Olmedo, Juan F. Bogado Tatter, Luis Carlos Neumann, Blanca Lila Mignarro, Celso Troche, Milciades Duré, Atilio Penayo, Jorge Torales, José Torres y Jorge Baruja. Otras Noticias
2023-02-03 10:29:33 AM / Le robaron G. 50 millones mientras cambiaba la rueda de su camión en llanta
2023-02-03 09:11:52 AM / Google y Apple identifican apps que invitaban a invertir en criptomonedas para robar a los usuarios
2023-02-03 07:45:58 AM / Muere guardia de seguridad víctima de disparos en PJC
2023-02-03 07:35:02 AM / Sudamericano Sub 20: Arriba Paraguay
2023-02-02 08:07:33 AM / Padres permitían abuso sexual de su hija de 7 años por dinero, según Fiscalía
2023-02-02 07:45:01 AM / Buses eléctricos, una realidad no muy lejana para Paraguay
2023-02-02 07:41:48 AM / Caso Jorge Arias: nueva sanción de la FIFA impide a Olimpia contratar
2023-02-02 07:01:49 AM / Allanan vivienda e incautan celulares en pesquisa por secuestro de veterinario
2023-02-02 06:51:12 AM / Capitán Bado: localizan herido a joven veterinario tras secuestro
2023-02-01 11:23:30 AM / YouTube Shorts dará ingresos publicitarios a los creadores de contenido
2023-02-01 09:54:34 AM / Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera
2023-02-01 08:27:48 AM / Amambay igualo de visitante ante Pto. Casado
2023-02-01 07:15:16 AM / PJC: incautan armas, proyectiles, droga; y detienen a dos personas tras allanamiento
2023-02-01 06:48:45 AM / Operaciones de giros y billetera móvil por casi US$ 2.000 millones en 2022
2023-01-31 10:56:28 AM / Salud inicia aplicación de vacunas de refuerzo anual contra el Covid-19
2023-01-31 10:03:10 AM / Tras presunta violencia familiar, hombre se tira desde segundo piso para escapar de la policía
2023-01-31 08:48:26 AM / “Caracortada”: el soldado favorito de Hitler que fue custodio de Eva Perón y se hizo millonario en España
2023-01-31 08:43:14 AM / Santiago Peña: “el embajador de los EE.UU. me comunicó que el anuncio no busca incidir en mi candidatura”
2023-01-31 07:00:24 AM / Funcionarios cobrarán hasta G. 2.550.307 en concepto de subsidio familiar
2023-01-30 10:10:49 AM / Diputado liberal denuncia amenazas por parte de un narco peruano
Seguinos
|