Fecha de publicacion: 2022-05-05
Parlasurianos piden a Brasil que devuelva archivos robados durante la guerra
La bancada paraguaya del Parlasur presentó una propuesta de declaración al organismo regional, por la cual se insta a Brasil a devolver los archivos nacionales secuestrados durante la sangrienta Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).
![]() Los parlasurianos paraguayos también requirieron el libre análisis de los documentos de Itamaratí y otras fuentes brasileñas, referentes al cruel enfrentamiento bélico registrado entre los años 1864 y 1870, que enfrentó a Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay. Entre los motivos de la petición se menciona la creación de la Comisión de Derechos Humanos, la Subcomisión de Verdad y Justicia sobre la Guerra de la Triple Alianza, con el objetivo de indagar sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en el curso de la contienda. Asimismo se explica que el Archivo Nacional paraguayo, que data del año 1537, cayó el 12 de agosto de 1869 en manos del ejército brasileño, a cargo del entonces ministro brasileño José María Da Silva, vizconde do Rio Branco. “Si bien una parte menor de tal archivo fue devuelto hace unas décadas, la mayor parte del archivo sigue cautivo e inaccesible en la República Federativa del Brasil”, señala el documento. De igual manera, se detalla que fueron secuestrados también trofeos de guerra, muebles y otras pertenencias del Estado paraguayo, que también corresponde que sean devueltos y que hacen a la historia del país y, en particular, a la guerra, como el cañón cristiano. Los firmantes de la petición son Ricardo Canese (proyectista), Tomás Bittar (presidente del Parlasur), Manuel Morínigo (presidente de la delegación paraguaya), Nelson Argaña, Enzo Cardozo, Edith Benítez, Neri Olmedo, Juan F. Bogado Tatter, Luis Carlos Neumann, Blanca Lila Mignarro, Celso Troche, Milciades Duré, Atilio Penayo, Jorge Torales, José Torres y Jorge Baruja. Otras Noticias
2023-11-30 10:49:20 AM / Tacuary obra el milagro, derrota al campeón y permanece en Primera
2023-11-30 10:48:10 AM / Guaireña cae humillado en Trinidad y vuelve a Intermedia
2023-11-30 10:23:45 AM / El tabú que aún existe sobre la vulva y cómo retrasa el diágnóstico de cáncer
2023-11-30 09:40:58 AM / Condenan a marino por estafa y deberá devolver al IPS más de G. 100 millones
2023-11-30 09:36:47 AM / ONU: Si no comenzamos el fin de la era de los combustibles fósiles, será nuestro final
2023-11-30 08:13:09 AM / Taiwán aconseja a grupos de riesgo no viajar a China por brote de dolencias respiratorias
2023-11-30 07:36:04 AM / Gobierno de Paraguay reconoce a país imaginario y desata burlas
2023-11-29 07:58:45 AM / Decomisan armas, celulares y cocaína en la cárcel de Concepción
2023-11-29 07:56:36 AM / Israel recibió la lista con los nombres de los próximos rehenes que serán liberados por los terroristas de Hamas
2023-11-29 07:25:24 AM / Mbappé amarga al Newcastle de Miguel Almirón en el descuento
2023-11-29 07:11:04 AM / Periodista uruguaya que entrevistó a Marset viajó a Minga Guazú, revela Dinac
2023-11-29 07:09:13 AM / El Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur
2023-11-29 07:08:05 AM / Allanamientos en cárceles del país, por el crimen del exjefe de Establecimientos Penitenciarios
2023-11-29 06:38:25 AM / Yamil Esgaib presenta proyectos que busca beneficiar a los corruptos y narcos
2023-11-28 09:03:51 AM / Petropar reduce de nuevo los precios de las naftas en G. 150 por litro
2023-11-28 09:02:33 AM / Champions: Semana decisiva
2023-11-28 08:35:05 AM / El 47% de los niños españoles utilizan un smartphone antes de cumplir siete años
2023-11-28 07:11:41 AM / Hamás libera a otros 11 rehenes israelíes en frágil tregua que se amplía por 2 días
2023-11-28 07:03:08 AM / TCU emplaza a Lula para que le informe sobre negociaciones del Tratado de Itaipú
2023-11-27 10:18:38 AM / El poderío logístico de Marset y la travesía “con rumbo desconocido” para entrevistarlo
Seguinos
|