Fecha de publicacion: 2023-09-11 08:14:29 AM
ONU apoya reconocimiento del “ecocidio” como un crimen internacional
El alto comisionado de la ONU, Volker Türk, aseguró que apoya la discusión para incorporar el “ecocidio” -entendido a grandes líneas como la destrucción del medio ambiente- como un crimen internacional y que pueda ser juzgado por la Corte Penal Internacional.
![]() Volker Türk, alto comisionado de la ONU para Derechos Humanos. “Apoyo la discusión de ésta y otras medidas para expandir la rendición de cuentas por los daños medioambientales, tanto a nivel nacional como internacional”, sostuvo Türk, en su discurso de inauguración de la 54º sesión del Consejo de Derechos Humanos, que ha iniciado un periodo de cuatro semanas de reuniones. Sostuvo que se debe hacer algo para contrarrestar la "impunidad" de la que actualmente se aprovechan personas y empresas que expolian el medio ambiente. En esta misma línea, el alto comisionado felicitó a Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela por las conversaciones que mantuvieron recientemente para establecer “una visión común” sobre el futuro de la Amazonía, que todos estos países comparten. En esas mismas discusiones se habló de reconocer el derecho de los pueblos indígenas que había en esa región natural a participar en la toma de decisiones. Türk saludó como “un respiro de aire fresco” el anuncio de Brasil de poner fin a la deforestación ilegal de la selva amazónica en el año 2030, así como el voto de los ecuatorianos para que se detenga la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní y la minera en la reserva natural del Chocó Andino.
EFE Otras Noticias
2023-09-25 10:18:59 AM / Capturan a presunto narcotraficante brasileño prófugo de la justicia
2023-09-25 10:11:55 AM / Advierten del riesgo de "sequía" de cerveza por el cambio climático
2023-09-25 08:12:08 AM / El impresionante recibimiento y caravana por el ascenso del Gallo
2023-09-25 07:42:26 AM / Argentina estudia suspender provisión de gas a Paraguay, según medios de ese país
2023-09-25 07:40:30 AM / En Argentina incautan 96 sobres de la “miel del amor” provenientes de Paraguay
2023-09-22 10:26:54 AM / Histórico: El Gol de Enciso, nonimado al Premio Puskas
2023-09-22 10:24:26 AM / Develan “quiebra” del PLRA y una deuda superior a G. 27 mil millones
2023-09-22 10:21:03 AM / Por qué es importante actualizar lo más pronto posible tu iPhone al iOS 17
2023-09-22 08:24:57 AM / Sicarios matan a hijo del presunto narco Gringo González
2023-09-22 08:00:22 AM / Balean casa de efectivo policial en Pedro Juan Caballero
2023-09-21 09:45:57 AM / Detienen a hombre que planeaba asaltar a su suegra
2023-09-21 09:28:57 AM / WhatsApp lanza función para usar passkeys y verificar la identidad de usuarios
2023-09-21 09:26:21 AM / Yacyretá: Paraguay se endeudó por culpa de Argentina, dice vicepresidente
2023-09-21 09:23:50 AM / Olimpia golea y se mete en la pelea
2023-09-20 09:51:58 AM / Discusión entre hombres termina con un fallecido y dos heridos en Cerro Corá
2023-09-20 09:43:49 AM / Interpol presume que hay egresados mau ejerciendo medicina en Paraguay
2023-09-20 09:20:23 AM / Avistan en Brasil un árbol que se creía extinto hace 185 años
2023-09-20 08:59:28 AM / Día del Ingeniero Agrónomo Paraguayo
2023-09-20 08:37:55 AM / Lula pide “diálogo”para resolver el conflicto de Ucrania
2023-09-20 08:05:22 AM / El largo y exitoso recorrido de Garnero hasta llegar a la Albirroja
Seguinos
|