Fecha de publicacion: 2022-08-05
Murió el escritor, actor y comediante brasileño Jô Soares
Tenía 84 años y vivía en San Pablo. La causa de su fallecimiento aún no fue revelada.
![]() Jô Soares José Eugênio Soares, conocido artísticamente como Jô Soares, murió a los 84 años este viernes en San Pablo, según indicaron medios locales. El escritor, actor y comediante brasileño estaba internado en el Hospital Sirio Libanés. La causa de su fallecimiento aún no fue relevada. “El paciente Jô Soares falleció hoy, 5 de agosto, a las 2:20 am, en el Sirio Libanés de San Pablo. Estaba ingresado desde el 28 de julio en el hospital, donde lo acompañaba el personal clínico de la institución”, escribieron los representantes del humorista en un comunicado emitido de forma conjunta con el mencionado centro de salud. Nacido en Río de Janeiro el 16 de enero de 1938, además de ser actor y comediante, se dedicó a la literatura y la pintura. Más recientemente, había reanudado su trabajo como director de obras de teatro. Amigos y admiradores lamentaron la muerte del cómico en las redes sociales. “Brasil perdió hoy a un artista único, un comediante que amaba su oficio por encima de todo, un actor destacado. Un entrevistador brillante. Un ciudadano que amaba a su país ya sus amigos. ¡Jô Soares, gracias por tanto!”, escribió la cantautora Zélia Duncan en Twitter. Por su parte, la presentadora y actriz Adriane Galisteu agradeció al cómico por “tantas risas, tantas conversaciones y todas las enseñanzas”. “Dios mío, el mundo sin ti…. Mi querido amigo, director, consejero, vecino, que tristeza… ¡Siempre has estado rodeado de amor y siempre lo estarás! ¡Te seguiré aplaudiendo y a través de tus obras aprendiendo de ti! Gracias por tantas risas, tantas conversaciones por todas las enseñanzas”, manifestó. Hijo del empresario Orlando Heitor Soares y de Mercedes Leal Soares, a los 12 años se mudó con su familia a Europa, donde pensó en seguir una carrera diplomática, pero se impuso su amor por el arte. Jô Soares murió a los 84 años Su primer papel como actor fue en “O Homem do Sputnik”, en 1958. En 1961 comenzó a trabajar en TV Record, donde participó en programas como “La Reuve Chic”, “Jô Show” y “A Família Trapo”, además de escribir el “Simonetti Show”. Nueve años después, en 1970, se incorporó a TV Globo para protagonizar “Faça Humor, Não Fazer a Guerra”, programa reemplazado por Saticom en 1973. Tres años después, como actor y escritor, participó en “Planeta dos Homens” hasta 1981, cuando empezó a dedicarse a su propio programa, “Viva o Gordo”. Jô dejó TV Globo en 1987 para incorporarse a SBT y cumplir uno de sus mayores deseos: presentar un programa de entrevistas. “Jô Soares Onze e Meia” se emitió entre 1988 y 1999, con más de 6000 entrevistas con grandes personalidades brasileñas e internacionales. En 2000, el comediante regresó a Globo para el icónico “Programa do Jô”, que finalizó en 2016. Otras Noticias
2023-06-06 09:41:33 AM / Tras suspensión de lavado y planchado, ahora preocupa tercerización de limpieza
2023-06-06 09:28:39 AM / Bolsonaro irá el 22 de junio a juicio que define su futuro electoral
2023-06-06 09:26:29 AM / Copa Libertadores: Cerro Porteño enfrenta a Bolívar
2023-06-06 09:05:55 AM / Libertad ante un duelo clave frente a Paranaense
2023-06-06 07:52:17 AM / Apple presenta su primer casco de realidad virtual y aumentada
2023-06-06 07:32:06 AM / Investigan si el coronel que quiso ayudar a Tío Rico tenía cómplices
2023-06-06 07:22:47 AM / SENAD incautó cargamento de cocaína y marihuana en una "narco-caleta"
2023-06-06 06:31:42 AM / 2 de Mayo madruga a San Lorenzo y se queda como único líder
2023-06-05 09:52:43 AM / Inteligencia artificial en Paraguay: ¿Supone un peligro o una oportunidad?
2023-06-05 08:51:53 AM / Más del 50% de paraguayos consume alcohol y el 12% fuma, según encuesta
2023-06-05 07:54:28 AM / Frustrado robo de avioneta: el “aparato” que derribó nave y mató a 5 narcos, instaló miedo a robar
2023-06-05 07:21:27 AM / Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular
2023-06-05 07:17:47 AM / El milagroso (o perturbador) algoritmo de TikTok: qué hay detrás de la red social más adictiva
2023-06-05 07:10:45 AM / Olimpia podría jugar ya clasificado
2023-06-05 07:08:43 AM / Guyra Paraguay cede a indígenas 548 hectáreas en Itapúa
2023-06-05 07:01:31 AM / Marcado descenso de casos de dengue y chikungunya a nivel país, reporta Salud
2023-06-03 11:07:45 AM / 7 de cada 10 paraguayos no realizan actividades físicas
2023-06-03 10:47:55 AM / Hallan muerto a conductor de Bolt en su vehículo en Asunción
2023-06-02 08:19:45 AM / Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000
2023-06-02 07:15:32 AM / Intermedia: Con juegos en simultáneo inicia la fecha 11
Seguinos
|