Fecha de publicacion: 2022-04-08
COVID: variante ómicron predomina a nivel país
Un informe de la vigilancia genómica de marzo revela que ómicron es la variante predominante a nivel país, según indicaron esta mañana desde el Laboratorio Central de Salud.
![]() La variante ómicron es la predominante a nivel país, según informaron desde el Ministerio de Salud. La directora del Laboratorio Central del Ministerio de Salud, Dra. Carolina Aquino, indicó esta mañana en la conferencia de prensa semanal sobre la pandemia del COVID-19 que, de acuerdo a los resultados de la vigilancia genómica, la variante ómicron es la predominante a nivel país. “Muestras fueron sometidas a la secuenciación de genoma completo y el análisis arrojó que el 99% de las muestras corresponden a ómicron y 0,5%, a delta; es decir que la variante predominante de circulación en el país es ómicron. Eso es lo que se viene evidenciando desde el mes de febrero de este año”, sostuvo. Agregó que los análisis de las 18 regiones sanitarias indican que la variante ómicron es la que circula “mayoritariamente” y que los pocos casos de delta fueron detectados en los departamentos de Alto Paraná y Central. El 27 de diciembre del 2021 fueron detectados los tres primeros casos de ómicron del nuevo coronavirus en nuestro país, que fueron “importados” por parte de viajeros. Este linaje es considerado el más transmisible, pero menos letal que otros. Disminuyen casos positivos de COVID Aquino, por otra parte, señaló que la cantidad de muestras procesadas y los resultados positivos disminuyeron durante marzo, en comparación con las cifras de febrero. “Del mes de febrero a marzo disminuyó tres veces la cantidad de muestras positivas”, agregó. El director de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, indicó este viernes que las proyecciones epidemiológicas indican que en los próximos meses entraríamos a una etapa de “descanso” con relación al nuevo coronavirus. Sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió ayer una alerta de riesgo de nueva ola para los países de las Américas a fin de fortalecer los cuidados y la vacunación por el COVID debido a que aumentaron los casos en Europa y Asia central a raíz de la variante ómicron. El jefe de Gabinete del Poder Ejecutivo, Hernán Huttemann, adelantó esta mañana a ABC Cardinal que, ante el bajo índice de casos positivos de COVID-19, es inminente la derogación del decreto que establece la emergencia sanitaria por la pandemia. Otras Noticias
2023-06-06 09:41:33 AM / Tras suspensión de lavado y planchado, ahora preocupa tercerización de limpieza
2023-06-06 09:28:39 AM / Bolsonaro irá el 22 de junio a juicio que define su futuro electoral
2023-06-06 09:26:29 AM / Copa Libertadores: Cerro Porteño enfrenta a Bolívar
2023-06-06 09:05:55 AM / Libertad ante un duelo clave frente a Paranaense
2023-06-06 07:52:17 AM / Apple presenta su primer casco de realidad virtual y aumentada
2023-06-06 07:32:06 AM / Investigan si el coronel que quiso ayudar a Tío Rico tenía cómplices
2023-06-06 07:22:47 AM / SENAD incautó cargamento de cocaína y marihuana en una "narco-caleta"
2023-06-06 06:31:42 AM / 2 de Mayo madruga a San Lorenzo y se queda como único líder
2023-06-05 09:52:43 AM / Inteligencia artificial en Paraguay: ¿Supone un peligro o una oportunidad?
2023-06-05 08:51:53 AM / Más del 50% de paraguayos consume alcohol y el 12% fuma, según encuesta
2023-06-05 07:54:28 AM / Frustrado robo de avioneta: el “aparato” que derribó nave y mató a 5 narcos, instaló miedo a robar
2023-06-05 07:21:27 AM / Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular
2023-06-05 07:17:47 AM / El milagroso (o perturbador) algoritmo de TikTok: qué hay detrás de la red social más adictiva
2023-06-05 07:10:45 AM / Olimpia podría jugar ya clasificado
2023-06-05 07:08:43 AM / Guyra Paraguay cede a indígenas 548 hectáreas en Itapúa
2023-06-05 07:01:31 AM / Marcado descenso de casos de dengue y chikungunya a nivel país, reporta Salud
2023-06-03 11:07:45 AM / 7 de cada 10 paraguayos no realizan actividades físicas
2023-06-03 10:47:55 AM / Hallan muerto a conductor de Bolt en su vehículo en Asunción
2023-06-02 08:19:45 AM / Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000
2023-06-02 07:15:32 AM / Intermedia: Con juegos en simultáneo inicia la fecha 11
Seguinos
|