Fecha de publicacion: 2022-08-02
Covid-19: Vacuna taiwanesa desarrollada en Paraguay supera a la AstraZeneca, señalan
De acuerdo con los investigadores, la vacuna contra el Covid-19 que se encuentra en estudio de fase 3 en Paraguay muestra superioridad frente a la AstraZeneca en términos de anticuerpos neutralizantes.
![]() La vacuna taiwanesa contra el Covid-19 está siendo desarrollada en Paraguay. El estudio de fase 3 de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio taiwanés Medigen, desarrollada en Paraguay, demostró que es "segura, tolerable y que funciona", según señaló a EFE el investigador principal, Julio Torales, sobre los resultados de este trabajo divulgados este lunes. El estudio, que duró 8 meses, comparó el biológico MVC-COV1901 —elaborado por Medigen Vaccine Biologics Corporation (MVC)— con la vacuna AZD1222 del laboratorio AstraZeneca. "Lo que buscábamos era determinar la seguridad en términos de efectos adversos, la tolerabilidad de nuestra vacuna y su inmunogenicidad, que quiere decir la capacidad de generar anticuerpos", explicó el también catedrático. La investigación mostró que la vacuna candidata causó "menos" efectos adversos locales y sistémicos, como cefalea, dolor en el sitio de la inyección y mialgia, que la AstraZeneca. En total, participaron 1.030 personas divididas en dos grupos que recibieron uno de los biológicos. Ni los participantes, los investigadores o patrocinadores fueron informados sobre cuál fue el biológico administrado durante la evaluación. El experto detalló que el grupo que recibió la vacuna candidata desarrolló 2,6 veces más anticuerpos específicos (o antiespiga) que los inmunizados con AstraZeneca. "Lo que nosotros estamos informando al Gobierno paraguayo es que tenemos otra opción: tenemos una vacuna segura, tolerable, muy inmunogénica que podría formar parte del bagaje de la lucha contra el Covid-19", agregó Torales. Señaló que el estudio tuvo lugar en las localidades de San Lorenzo (a unos 15 km de Asunción) y Ciudad del Este (sureste), en la frontera con Brasil y Argentina. En febrero pasado, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) de Paraguay concedió la autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Medigen en personas mayores de 18 años. Se recomienda la aplicación intramuscular de dos dosis, con un intervalo de 4 semanas entre cada una. Las vacunas, desarrolladas con la colaboración del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), requieren una temperatura de conservación de entre 2 y 8 grados centígrados. En julio del año pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán otorgó la autorización de emergencia a esta vacuna. La presentación de los resultados del estudio de fase 3 de la vacuna taiwanesa fue presentada este lunes en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Otras Noticias
2023-02-03 10:29:33 AM / Le robaron G. 50 millones mientras cambiaba la rueda de su camión en llanta
2023-02-03 09:11:52 AM / Google y Apple identifican apps que invitaban a invertir en criptomonedas para robar a los usuarios
2023-02-03 07:45:58 AM / Muere guardia de seguridad víctima de disparos en PJC
2023-02-03 07:35:02 AM / Sudamericano Sub 20: Arriba Paraguay
2023-02-02 08:07:33 AM / Padres permitían abuso sexual de su hija de 7 años por dinero, según Fiscalía
2023-02-02 07:45:01 AM / Buses eléctricos, una realidad no muy lejana para Paraguay
2023-02-02 07:41:48 AM / Caso Jorge Arias: nueva sanción de la FIFA impide a Olimpia contratar
2023-02-02 07:01:49 AM / Allanan vivienda e incautan celulares en pesquisa por secuestro de veterinario
2023-02-02 06:51:12 AM / Capitán Bado: localizan herido a joven veterinario tras secuestro
2023-02-01 11:23:30 AM / YouTube Shorts dará ingresos publicitarios a los creadores de contenido
2023-02-01 09:54:34 AM / Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera
2023-02-01 08:27:48 AM / Amambay igualo de visitante ante Pto. Casado
2023-02-01 07:15:16 AM / PJC: incautan armas, proyectiles, droga; y detienen a dos personas tras allanamiento
2023-02-01 06:48:45 AM / Operaciones de giros y billetera móvil por casi US$ 2.000 millones en 2022
2023-01-31 10:56:28 AM / Salud inicia aplicación de vacunas de refuerzo anual contra el Covid-19
2023-01-31 10:03:10 AM / Tras presunta violencia familiar, hombre se tira desde segundo piso para escapar de la policía
2023-01-31 08:48:26 AM / “Caracortada”: el soldado favorito de Hitler que fue custodio de Eva Perón y se hizo millonario en España
2023-01-31 08:43:14 AM / Santiago Peña: “el embajador de los EE.UU. me comunicó que el anuncio no busca incidir en mi candidatura”
2023-01-31 07:00:24 AM / Funcionarios cobrarán hasta G. 2.550.307 en concepto de subsidio familiar
2023-01-30 10:10:49 AM / Diputado liberal denuncia amenazas por parte de un narco peruano
Seguinos
|