Fecha de publicacion: 2023-01-23 07:13:13 AM
Acuerdo Uruguay-China destruiría el Mercosur, dice el canciller brasileño
El eventual pacto de libre comercio entre Montevideo y Pekín con tarifas inferiores al arancel externo común del Mercosur podría suponer el fin del bloque suramericano.
![]() Advertencia. Mauro Vieira, ministro de Brasil, alertó sobre el posible fin del Mercosur por el posible pacto de Uruguay. Un acuerdo de libre comercio entre Uruguay y China destruiría el Mercosur, por contradecir las políticas de integración del bloque, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, en una entrevista publicada ayer domingo en el diario Folha de S. Paulo. Vieira aludió al anuncio en julio del Gobierno uruguayo de que había dado los primeros pasos para negociar un tratado bilateral con el gigante asiático que generó discrepancias con los socios del Mercosur. “Si se negocia fuera del Arancel Externo Común, destruye el arancel. Destruir el Mercosur no interesa a nadie”, dijo el canciller al periódico. “Si negocian con tarifas diferentes, más bajas, lo que entre más barato en ese país circulará en los otros, debido a la libre circulación (de mercaderías)”, señaló el canciller, oponiéndose a las propuestas de flexibilización del bloque. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará Uruguay el miércoles, en su primera gira internacional que inició ayer domingo con una visita a Argentina, donde el martes también se celebra la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El bloque, fundado en 1991, atraviesa una crisis en medio de tensiones entre los socios e iniciativas de una flexibilización, apoyada por Bolsonaro. “El Mercosur no es el mismo de la época de su creación. Tenemos que ver las necesidades de cada uno y las asimetrías que existen, y ver si se puede hacer algún tipo de concesión”, indicó el ministro brasileño a Folha. las excepciones. Por caso, el Arancel Externo Común (AEC) al que se refirió Vieira ha tenido múltiples excepciones, como las aplicadas unilateralmente por Argentina y Brasil. “Hay que hablar con Argentina, Uruguay y Paraguay sobre el presente y el futuro del Mercosur (...) y hacer los ajustes necesarios en diálogo con los empresarios de nuestros países”, señaló Vieira a la agencia argentina Télam el sábado. Las fuertes diferencias al interior del bloque fueron evidentes en la última cumbre del Mercosur, celebrada en diciembre en Montevideo. Según algunas interpretaciones, no compartidas por Uruguay, las normas del Mercosur impiden a sus miembros encarar negociaciones sobre acuerdos comerciales en solitario y obligan a que toda tratativa sea discutida y llevada adelante por el bloque como un todo. En particular, los socios le recriminaron al Gobierno uruguayo lanzar tratativas con China sin su anuencia, como requiere la normativa del grupo. Por otra parte, Vieira se refirió al acuerdo que el Mercosur busca concretar con la Unión Europea desde hace más de dos décadas: “Estamos haciendo análisis internos (...) y con los países del Mercosur, y luego retomar las conversaciones con la Unión Europea. Si el análisis es positivo, avanzaremos”. Lula ha dicho que el acuerdo no es válido y que espera discutir una versión que respete el deseo de Brasil, y que no lo obligue a renunciar a la reindustrialización.
Otras Noticias
2023-11-30 10:49:20 AM / Tacuary obra el milagro, derrota al campeón y permanece en Primera
2023-11-30 10:48:10 AM / Guaireña cae humillado en Trinidad y vuelve a Intermedia
2023-11-30 10:23:45 AM / El tabú que aún existe sobre la vulva y cómo retrasa el diágnóstico de cáncer
2023-11-30 09:40:58 AM / Condenan a marino por estafa y deberá devolver al IPS más de G. 100 millones
2023-11-30 09:36:47 AM / ONU: Si no comenzamos el fin de la era de los combustibles fósiles, será nuestro final
2023-11-30 08:13:09 AM / Taiwán aconseja a grupos de riesgo no viajar a China por brote de dolencias respiratorias
2023-11-30 07:36:04 AM / Gobierno de Paraguay reconoce a país imaginario y desata burlas
2023-11-29 07:58:45 AM / Decomisan armas, celulares y cocaína en la cárcel de Concepción
2023-11-29 07:56:36 AM / Israel recibió la lista con los nombres de los próximos rehenes que serán liberados por los terroristas de Hamas
2023-11-29 07:25:24 AM / Mbappé amarga al Newcastle de Miguel Almirón en el descuento
2023-11-29 07:11:04 AM / Periodista uruguaya que entrevistó a Marset viajó a Minga Guazú, revela Dinac
2023-11-29 07:09:13 AM / El Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur
2023-11-29 07:08:05 AM / Allanamientos en cárceles del país, por el crimen del exjefe de Establecimientos Penitenciarios
2023-11-29 06:38:25 AM / Yamil Esgaib presenta proyectos que busca beneficiar a los corruptos y narcos
2023-11-28 09:03:51 AM / Petropar reduce de nuevo los precios de las naftas en G. 150 por litro
2023-11-28 09:02:33 AM / Champions: Semana decisiva
2023-11-28 08:35:05 AM / El 47% de los niños españoles utilizan un smartphone antes de cumplir siete años
2023-11-28 07:11:41 AM / Hamás libera a otros 11 rehenes israelíes en frágil tregua que se amplía por 2 días
2023-11-28 07:03:08 AM / TCU emplaza a Lula para que le informe sobre negociaciones del Tratado de Itaipú
2023-11-27 10:18:38 AM / El poderío logístico de Marset y la travesía “con rumbo desconocido” para entrevistarlo
Seguinos
|