Nacionales
Fecha de publicacion: 2020-12-01 / 10:27:15 / Fuente: abc color
Viceministro de Salud: hay 609 camas de terapia y “es lo máximo que podemos ofrecer”
Julio Borba, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, afirmó este martes que el sistema de salud público llegó a 609 camas de terapia intensiva en el país, lo que sostuvo “es lo máximo que podemos ofrecer”. Sin embargo, indicó que “intentarán” colocar 16 camas más de UTI en el Hospital Nacional de Itauguá. Lamentó que el número de internados por COVID esté en aumento y detalló que la cantidad de pacientes en el sistema privado (costeado por el dinero público) se acrecentó.
![]() “Tuvimos una leve progresión (de disponibilidad de camas de terapia). Llegamos a 609 camas en todo el país. Yo hablaba de 560, 570. Esto es lo máximo que podemos ofrecer en líneas generales”, dijo Borba en conversación este martes con ABC. “Ahora son las terapias del Ineram y del Hospital Nacional de Itauguá (las que están ocupadas). Sentimos más en capital y alrededores. Llama la atención la cantidad de internados en el sistema. A principios de noviembre disminuyó bastante y ahora tuvimos un aumento. Vemos bastante preocupados esta situación”, añadió el viceministro. En otro momento, informó que ayer al mediodía contaban con 14 pacientes internados en el sistema de salud privado, atención que es pagada con dinero público. Como ejemplo, dijo que “en el peor momento” de la pandemia se llegó a tener solo entre siete y ocho pacientes. “Los números e ingresos siguen aumentando. Ayer cerramos el sistema con 120 ingresos y 60 altas. El periodo de un paciente en terapia sigue siendo de entre 15 y 20 días. El paciente llega un poco tarde a veces, lo que hace que ingrese directamente a terapia intensiva”, manifestó. Borba informó también que prevén la instalación de 80 camas más en un pabellón especial del Hospital Nacional de Itauguá, de las cuales buscarán que 16 sean de terapia intensiva. “Nos preparamos y seguimos creciendo en la medida de las posibilidades. Esta situación podría evitarse si tenemos la suficiente conciencia y seguimos las disposiciones del Ministerio de Salud”, concluyó Borba. Este aumento tiene estrecha relación con la relajación social de la población en relación al coronavirus. Muchas personas hasta dejaron de usar tapabocas. La semana pasada se promulgó una ley que hace obligatorio el uso de mascarillas en espacios públicos y privados, pero el fin de semana se percibió un descontrol total en centros de esparcimiento de capital e interior del país. Otras Noticias
2021-01-21 / 08:01:09 Joe Biden anunció la suspensión por 100 días de las deportaciones de inmigrantes
2021-01-21 / 07:50:27 Intento de fuga en comisaría de Paraguarí
2021-01-21 / 06:45:46 “Superproveedora” construirá edificio de 5.500 m² a precio del paso ñandutí
2021-01-21 / 06:32:50 Llegada de vacunas contra el Covid “es inminente”
2021-01-20 / 06:59:33 El Leicester tumba al Chelsea para situarse líder provisional
2021-01-20 / 06:56:42 “Matar a un Muerto” la película paraguaya que compite en la 93° edición de los Premios de la Academia
2021-01-20 / 06:54:06 Caen dos jóvenes con crack
2021-01-20 / 06:50:09 Biden asume la Presidencia de Estados Unidos con amplio apoyo y expectativa por su gestión
2021-01-20 / 06:46:40 Por primera vez incautan “Tusi”, una exclusiva droga hasta ahora no vista en nuestro país
2021-01-20 / 06:42:51 Más de 1.300 personas con covid-19 pasaron por la UTI durante pandemia
2021-01-19 / 12:45:47 Proponen "Día Nacional de lucha contra el Dengue"
2021-01-19 / 09:30:39 Gustavo Morínigo y el cuerpo técnico dieron positivo al covid
2021-01-19 / 09:15:57 Seprelad busca que combate a crímenes financieros se sostenga en el tiempo
2021-01-19 / 07:05:32 Armas halladas con paraguayos del PCC fueron usadas en otros crímenes
2021-01-19 / 06:50:37 Fiscalía sigue buscando a hombre que agredió a niño en Ciudad del Este
2021-01-19 / 06:27:39 Sospechosa omisión de Aduanas en envío de 2 Ton. de cocaína a España
2021-01-19 / 06:24:33 Dólar sube 20 puntos en el inicio de semana
2021-01-18 / 07:15:07 Paraguay superó este domingo los 2.500 fallecidos por COVID-19
2021-01-18 / 06:34:13 Twitter cerró temporalmente la cuenta de una congresista republicana por alentar las teorías de fraude electoral en EEUU
2021-01-18 / 06:29:59 La albañilería lidera el ránking de oficios con más ofertas laborales
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||