fecambios
Fecha de publicacion: 2025-02-10 07:43:05
Seprelad: En 4 años se triplicó el conteo de operaciones sospechosas
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.

Liliana Alcaraz Recalde

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) registra una importante cantidad de reportes de operaciones sospechosas entre 2021 y 2024, con evolución que habla de que en ese periodo de cuatro años se triplicaron los casos, pasando de 8.330 a 24.857.

Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas en lo que respecta a los reportes de operaciones sospechosas (ROS), según se puede observar en su portal oficial.

La evolución año tras año señala que en 2021 fueron poco más de 8.000 los ROS establecidos en el rubro bancos; mientras que durante el año pasado se elevó a más de 22.600.

Las financieras, en tanto, tuvieron una cantidad de 984 en 2024, no registrándose oficialmente ningún caso en los dos años anteriores.

Por su parte, las Empes, es decir, las entidades de medios de pago electrónicos –empresas que se dedican a administrar, procesar y prestar servicios relacionados con el dinero electrónico–, registraron 209 casos en 2023 y para el año siguiente llegaron a ser 223.

AUMENTO. El total acumulado en 2024 en torno a los ROS fue de 24.857, lo que resultó –tal como se proyectaba– una cantidad ostensiblemente superior respecto de todo lo registrado en 2023, cuando totalizaron hasta diciembre de ese periodo 17.095 ROS, y analizados por la Seprelad, que está a cargo de la ministra Liliana Alcaraz Recalde.

Cuando se observan los ROS desde el tipo de operación, la mayoría reportada está en el rango fuera de perfil transaccional; es decir, la inusualidad a partir de que el cliente está operando por encima de su perfil transaccional sin una justificación, y no se verifiquen operaciones inusuales específicas que puedan enmarcarse en otras señales de alerta, más allá del exceso de perfil verificado.

En tanto que el perfil de operación sospechosa propiamente dicho es cuando la operación inusual, tras un análisis exhaustivo de las circunstancias, exponga hechos, irregularidades o cuestiones que sustenten su calificación como sospechosa, que no se deberá limitar a consideraciones meramente cuantitativas de los montos involucrados.

Seprelad también cuantifica las publicaciones periodísticas negativas, lo que guarda relación con aquellas comunicaciones originadas a partir de la vinculación del cliente a una publicación de prensa negativa, sin que se identifiquen operaciones que revistan calidad de sospechosas.

PRINCIPALES ROS POR ACTIVIDAD ECONOMICA.jpg

 

 

PRINCIPALES ROS POR TIPO DE SUJETO.jpg



Otras Noticias

Compra Venta
Dolar 7.810 7.900
Real 1.335 1.365
Dolar x Real 5.77 5.90
17-03-2025 12:52:22 PM

Compra Venta
Dolar 7.810 7.910
Real 1.335 1.370
Dolar x Real 5.75 5.89
17-03-2025 12:51:26 PM
Seguinos
 

2025 Amambay Ahora. Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]