Fecha de publicacion: 2023-11-15 06:36:21 AM
Senado analiza ley que suspende las habilitaciones de nuevas carreras de medicina
La Cámara de Senadores analizará como octavo punto del orden del día, un proyecto de ley que plantea suspender de forma temporal la habilitación de nuevas carreras de grado de medicina, por un periodo de cinco años. Tres comisiones coinciden en aprobar, pero el cartismo ya adelanta sus objeciones.
![]() La senadora Blanca Ovelar (ANR, Independiente), principal promotora del proyecto de ley que busca suspender por cinco años la habilitación de las carreras de medicina. Pese al escándalo de los presuntos títulos falsos, la bancada de Honor Colorado y sus aliados intentarán en la sesión ordinaria de la fecha, prevista para las 10:30, mandar al archivo un proyecto de ley que plantea suspender de forma temporal, por cinco años, la habilitación de nuevas carreras de medicina a nivel país. La principal motivación del proyecto de ley surgió a raíz de que los campos de práctica de estudiantes por cada región sanitaria se hallan excedidos en cuanto a capacidad de los servicios, sobrepasando la capacidad de recepción de estudiantes, lo cual va en detrimento de la formación de los futuros profesionales de la salud. El proyecto de ley fue presentado en el periodo pasado y es fuertemente impulsado por la senadora y exministra de Educación Blanca Ovelar (ANR, Independiente). También es respaldado por la senadora Esperanza Martínez (FG), exministra de Salud; la senadora Hermelinda Alvarenga (PLRA), ligada a la Universidad Nihon Gakko; y Enrique Riera, actual ministro del Interior. Los proyectistas llamaron la atención sobre la existencia de 42 ofertas académicas de medicina que se desarrollan en universidades públicas y privadas. Mencionan, además, que se observa una creciente habilitación de nuevas ofertas académicas de medicina a nivel país, especialmente en zonas de frontera durante los años 2019 y 2020. Carrera de medicina: proyectistas urgen aprobar plan de suspensión “Por esta razón consideramos perentoria la aplicación de medidas que contribuyan a salvaguardar la vida e integridad de las personas, conforme lo garantiza el artículo 4° de la Constitución Nacional”, señalaban los proyectistas. A esta justificación, el cartismo ya ensaya algunas excusas para rechazar y mandar al archivo el proyecto de ley. El senador Gustavo Leite (ANR, HC) sostuvo que ciudades como Pedro Juan Caballero necesitan el dinero que traen los 9.000 estudiantes brasileños. Su fundamento fue comercial antes que resguardar la integridad sanitaria. La semana pasada, el cartismo dejó sin quorum la sesión para no tratar el tema y ahora se intentará nuevamente aprobar. Hay dictámenes de aprobación con modificaciones de las comisiones de Legislación, Educación y Salud pública. La norma establece que, por el periodo de 5 años, no se habilitarán las carreras de medicina en nuevos campus, sedes, subsedes, filiales de instituciones de educación superior. Asimismo, menciona que el incumplimiento de la ley será causal de clausura de la carrera.
abc color Otras Noticias
2023-11-30 10:49:20 AM / Tacuary obra el milagro, derrota al campeón y permanece en Primera
2023-11-30 10:48:10 AM / Guaireña cae humillado en Trinidad y vuelve a Intermedia
2023-11-30 10:23:45 AM / El tabú que aún existe sobre la vulva y cómo retrasa el diágnóstico de cáncer
2023-11-30 09:40:58 AM / Condenan a marino por estafa y deberá devolver al IPS más de G. 100 millones
2023-11-30 09:36:47 AM / ONU: Si no comenzamos el fin de la era de los combustibles fósiles, será nuestro final
2023-11-30 08:13:09 AM / Taiwán aconseja a grupos de riesgo no viajar a China por brote de dolencias respiratorias
2023-11-30 07:36:04 AM / Gobierno de Paraguay reconoce a país imaginario y desata burlas
2023-11-29 07:58:45 AM / Decomisan armas, celulares y cocaína en la cárcel de Concepción
2023-11-29 07:56:36 AM / Israel recibió la lista con los nombres de los próximos rehenes que serán liberados por los terroristas de Hamas
2023-11-29 07:25:24 AM / Mbappé amarga al Newcastle de Miguel Almirón en el descuento
2023-11-29 07:11:04 AM / Periodista uruguaya que entrevistó a Marset viajó a Minga Guazú, revela Dinac
2023-11-29 07:09:13 AM / El Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur
2023-11-29 07:08:05 AM / Allanamientos en cárceles del país, por el crimen del exjefe de Establecimientos Penitenciarios
2023-11-29 06:38:25 AM / Yamil Esgaib presenta proyectos que busca beneficiar a los corruptos y narcos
2023-11-28 09:03:51 AM / Petropar reduce de nuevo los precios de las naftas en G. 150 por litro
2023-11-28 09:02:33 AM / Champions: Semana decisiva
2023-11-28 08:35:05 AM / El 47% de los niños españoles utilizan un smartphone antes de cumplir siete años
2023-11-28 07:11:41 AM / Hamás libera a otros 11 rehenes israelíes en frágil tregua que se amplía por 2 días
2023-11-28 07:03:08 AM / TCU emplaza a Lula para que le informe sobre negociaciones del Tratado de Itaipú
2023-11-27 10:18:38 AM / El poderío logístico de Marset y la travesía “con rumbo desconocido” para entrevistarlo
Seguinos
|