Fecha de publicacion: 2024-12-12 08:43:34
Rusia amenazó con represalias por los ataques ucranianos con misiles de largo alcance: “La respuesta definitivamente se producirá”
Kiev lanzó el miércoles seis cohetes estadounidenses ATACMS contra un aeródromo militar en la ciudad portuaria de Taganrog. El Kremlin advirtió que responderá “cuando sea conveniente”. Según EEUU, podría volver a usar su nuevo misil hipersónico Oreshnik.
Rusia dijo que responderá sin falta a los ataques ucranianos con misiles estadounidenses ATACMS (REUTERS/ARCHIVO) El Kremlin afirmó este jueves que responderá sin falta al último ataque ucraniano con misiles estadounidenses ATACMS, pero lo hará “cuando sea conveniente”. “Quiero recordarles la declaración inequívoca del Ministerio de Defensa de Rusia, que fue hecha ayer (miércoles) y en la que se afirma que habrá una respuesta. Esa respuesta se producirá cuando sea conveniente. Pero definitivamente se producirá”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Defensa denunció este miércoles un nuevo ataque ucraniano con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS en territorio ruso y prometió no dejarlo sin respuesta. Según el parte castrense, Kiev lanzó el miércoles seis misiles ATACMS contra un aeródromo militar en la ciudad portuaria de Taganrog, en la región de Rostov, dos de los cuales fueron derribados y otros cuatro, desviados por los sistemas de lucha radioelectrónica. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, amenazó con una nueva embestida contra Ucrania (REUTERS/ARCHIVO) Como consecuencia de la caída de fragmentos de misiles se produjeron víctimas entre el personal militar del aeródromo, indica el comunicado. Se trata del cuarto ataque con ATACMS contra territorio ruso confirmado por las autoridades de este país. Kiev lanzó por primera vez estos misiles contra objetivos en territorio ruso el 19 de noviembre, a lo que Moscú respondió disparando el nuevo misil balístico hipersónico Oréshnik (Avellano) contra una fábrica militar ucraniana. Rusia podría volver a usar su OreshnikUna evaluación de los servicios de inteligencia de Estados Unidos ha concluido queRusia podría volver a utilizar su nuevo misil balístico letal de alcance intermedio contra Ucrania en los “próximos días”, según informó el miércoles un funcionario estadounidense. Restos del misil ruso Oreshnik que fueron recuperados por Ucrania (REUTERS/ARCHIVO) El misil experimental Oreshnik es visto por los funcionarios estadounidenses más como un intento de intimidación que como un cambio de juego en el campo de batalla en Ucrania, según un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato para discutir la información sensible. El funcionario dijo que Rusia sólo tiene un puñado de los misiles y que llevan una ojiva más pequeña que otros misiles que Rusia ha lanzado regularmente a Ucrania. Rusia disparó por primera vez el arma en un ataque con misiles el 21 de noviembre contra la ciudad ucraniana de Dnipro. El vídeo del ataque grabado por las cámaras de vigilancia mostraba enormes bolas de fuego que atravesaban la oscuridad y se estrellaban contra el suelo a una velocidad asombrosa. Pocas horas después del ataque a la instalación militar, el Presidente ruso Vladimir Putin dio el raro paso de hablar en la televisión nacional para jactarse del nuevo misil hipersónico. Advirtió a Occidente de que su próximo uso podría ser contra los aliados ucranianos de la OTAN que permitieran a Kiev utilizar sus misiles de mayor alcance para atacar dentro de Rusia. El Pentágono dijo que el Oreshnik era un tipo experimental de misil balístico de alcance intermedio, o IRBM, basado en el misil balístico intercontinental ruso RS-26 Rubezh, o ICBM. El ataque marcó la primera vez que se utilizaba un arma de este tipo en una guerra.
(Con información de EFE) Otras Noticias
2025-01-14 09:51:17 / Identifican cadáveres hallados en Zanja Pytã, se trata de dos hermanos
2025-01-14 07:12:42 / Pedrojuanino denunció ser víctima de ataque homofóbico en Brasil
2025-01-14 07:11:14 / Bastardeada ley del servicio civil ya está en manos del presidente Peña
2025-01-14 06:54:44 / Identifican proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
2025-01-14 06:52:24 / Mujer denuncia ante la Policía Nacional incendio intencional de su automóvil.
2025-01-13 09:34:20 / Larvas de moscas para evitar amputación: celebran segundo exitoso tratamiento
2025-01-13 08:33:59 / Un sismo de magnitud 5,7 sacude la zona costera de Ecuador sin reporte de daños
2025-01-13 08:32:06 / Si el PIN de tu tarjeta coincide con esta lista de números, cuidado: tu dinero está en peligro
2025-01-13 08:28:24 / PJC: Brasileña es detenida por agredir a pedradas a una joven embarazada de ocho meses
2025-01-13 07:29:50 / Cae la producción de Itaipú, pero sus pagos por Royalties y compensación aumentan
2025-01-13 07:01:25 / 2 de Mayo, a la altura de una exigente prueba
2025-01-13 06:57:40 / Automóvil quedó totalmente destruido a causa de un incendio en Pedro Juan Caballero
2025-01-10 09:58:02 / Denuncian faenamiento clandestino en un establecimiento ganadero
2025-01-10 09:42:22 / Street Knowledge: Disco de Rap Paraguayo que unió 7 países
2025-01-10 09:33:47 / Cumplió 90 años la primera Miss Pedro Juan Caballero
2025-01-10 08:47:11 / Aislado, Maduro asume mandato y González promete volver a Caracas
2025-01-10 07:07:48 / UCP-PJC con matrículas abiertas para la carrera de Medicina en el año lectivo 2025
2025-01-10 07:03:49 / Brasileño es aprehendido con motocicleta hurtada en Pedro Juan Caballero
2025-01-10 07:01:46 / PJC: Un hombre buscado por intento de feminicidio fue detenido por la Policía Nacional
2025-01-10 07:00:16 / Conmebol está “monitoreando” la situación en Venezuela
Seguinos
|