Fecha de publicacion: 2022-11-24 07:12:42 AM
Policía brasileña incauta bienes y autos del grupo de Jarvis Pavão
La Policía Federal del Brasil realizó este martes más de diez allanamientos, en donde incautaron 16 vehículos y 66 inmuebles que permanecen en poder del grupo criminal del narcotraficante Jarvis Pavão.
![]() La Policía Federal realizó este martes la tercera fase de la Operación Pavo Real, para ejecutar 16 órdenes de allanamiento y captura contra miembros de la organización criminal liderada por el narcotraficante de Mato Grosso do Sul, Jarvis Pavão. Los allanamientos fueron realizados en Rondônia, Bahía, Santa Catarina, Distrito Federal y Mato Grosso do Sul. En esos estados y en el Distrito Federal, la policía también incautó 16 vehículos y 66 propiedades vinculadas al grupo criminal, informó el sitio digital correiodoestado.com.br. Según la Policía Federal, en esta etapa de las investigaciones, con base en el análisis de datos, fueron identificados 58 vehículos y 73 propiedades de lujo de alto valor, valuadas en más de 80 millones de reales (más de G. 100 mil millones) y parte de esas propiedades ya habían sido vendidas. Las órdenes fueron emitidas por el 3º Juzgado Federal de Porto Velho. Más detallesEl 7 de octubre pasado, Jarvis Pavão fue condenado en Brasil a 23 años de prisión por los delitos de narcotráfico y asociación para el narcotráfico. Sin embargo, fue absuelto de una acusación de homicidio calificado. Tres días duró el juicio que se realizó luego de un operativo denominado Matriz, que investigaba una red dedicada al tráfico de estupefacientes y delitos conexos. La Justicia brasileña determinó que Pavão estaba a la cabeza de la organización, teniendo bajo su mando a hombres que operaban para su estructura en Paraguay y ciudades brasileñas de Ponta Porã, Criciúma, São Leopoldo, Caxias do Sul y Uruguaiana. El esquema seguía operando después del 2009, año en que Jarvis Chimenes Pavão fue detenido en una estancia ubicada en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El oriundo de Ponta Porã, siguió los pormenores del juicio desde la cárcel de máxima seguridad de Brasilia, a través de videoconferencia. Las autoridades indicaron que el considerado "barón de la droga" no podía seguir el trámite de forma presencial por razones de seguridad, ya que lo consideran uno de los delincuentes más peligrosos de Brasil. El juez Rafael Farinatti Aymone, de la 5ª Vara Federal de Caxias do Sul, fue el encargado de dar a conocer la sentencia. Jarvis también estaba acusado por un caso de homicidio calificado, pero los magistrados no encontraron responsabilidad en ese hecho. Se lo había investigado por ser supuestamente el mandante del homicidio de un traficante, en setiembre del año 2010. El hecho ocurrió en la localidad de San Leopoldo, mientras el hombre estaba durmiendo en su residencia, donde recibió cinco tiros en distintas partes del cuerpo. Se hizo conocido a principios de los 90El nombre de Jarvis comenzó a hacerse conocido a principios de los 90 en la frontera entre Paraguay y Brasil. En 1994 tuvo su primera incursión tras las rejas, cuando fue detenido con 25 kilos de cocaína en una ciudad costera del estado brasileño de Santa Catarina, pero logró evadir su condena. Desde entonces, se presume que se refugió en nuestro país. Yby Yaú, Departamento de Concepción, fue uno de los lugares elegidos para establecer el esquema. La estancia 4 Filhos fue un centro de operaciones, según una investigación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Pavão fue detenido en el año 2009 en ese lugar y condenado por asociación criminal y lavado de dinero. En diciembre del año 2017 fue extraditado a Brasil. UH Otras Noticias
2023-02-03 10:29:33 AM / Le robaron G. 50 millones mientras cambiaba la rueda de su camión en llanta
2023-02-03 09:11:52 AM / Google y Apple identifican apps que invitaban a invertir en criptomonedas para robar a los usuarios
2023-02-03 07:45:58 AM / Muere guardia de seguridad víctima de disparos en PJC
2023-02-03 07:35:02 AM / Sudamericano Sub 20: Arriba Paraguay
2023-02-02 08:07:33 AM / Padres permitían abuso sexual de su hija de 7 años por dinero, según Fiscalía
2023-02-02 07:45:01 AM / Buses eléctricos, una realidad no muy lejana para Paraguay
2023-02-02 07:41:48 AM / Caso Jorge Arias: nueva sanción de la FIFA impide a Olimpia contratar
2023-02-02 07:01:49 AM / Allanan vivienda e incautan celulares en pesquisa por secuestro de veterinario
2023-02-02 06:51:12 AM / Capitán Bado: localizan herido a joven veterinario tras secuestro
2023-02-01 11:23:30 AM / YouTube Shorts dará ingresos publicitarios a los creadores de contenido
2023-02-01 09:54:34 AM / Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera
2023-02-01 08:27:48 AM / Amambay igualo de visitante ante Pto. Casado
2023-02-01 07:15:16 AM / PJC: incautan armas, proyectiles, droga; y detienen a dos personas tras allanamiento
2023-02-01 06:48:45 AM / Operaciones de giros y billetera móvil por casi US$ 2.000 millones en 2022
2023-01-31 10:56:28 AM / Salud inicia aplicación de vacunas de refuerzo anual contra el Covid-19
2023-01-31 10:03:10 AM / Tras presunta violencia familiar, hombre se tira desde segundo piso para escapar de la policía
2023-01-31 08:48:26 AM / “Caracortada”: el soldado favorito de Hitler que fue custodio de Eva Perón y se hizo millonario en España
2023-01-31 08:43:14 AM / Santiago Peña: “el embajador de los EE.UU. me comunicó que el anuncio no busca incidir en mi candidatura”
2023-01-31 07:00:24 AM / Funcionarios cobrarán hasta G. 2.550.307 en concepto de subsidio familiar
2023-01-30 10:10:49 AM / Diputado liberal denuncia amenazas por parte de un narco peruano
Seguinos
|