Fecha de publicacion: 2024-03-08 08:48:22
8 de marzo – Día Internacional de la Mujer: Todos los derechos para todas las mujeres
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, en honor a todas aquellas mujeres que lucharon por la igualdad de derechos en todo el mundo.
Se toma esta fecha en recordación al 8 de marzo de 1857,cuando 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York fallecen en un incendio mientras se manifestaban en contra de la extensa jornada laboral, los bajos salarios, las precarias condiciones de trabajo y las diferencias que sufrían en comparación a los hombres. Hoy, 167 años después de la huelga de las mujeres trabajadoras en New York, la lucha de las mujeres en todo el mundo sigue en pie para contrarrestar la violación a los derechos humanos de mujeres y niñas. En el mundo y en nuestra región, las mujeres y niñas son las más afectadas por la pobreza, la desigualdad, la violencia, las pandemias, la crisis climática, etc. Según datos de Naciones Unidas, globalmente, existe un déficit anual de 360.000 millones de dólares en medidas de igualdad de género para 2030, además, solo el 5% de la ayuda gubernamental mundial va destinada a acabar con la violencia de género y se invierte menos del 0,2% en su prevención. En el escenario de la postpandemia, las consecuencias de la misma han recaído de forma especial en las mujeres y niñas, profundizando las desigualdades, la pobreza y la sobrecarga de las tareas de cuidado, además aumentó significativamente la violencia de género en el ámbito doméstico, todo esto acentuándose por cuestiones étnico raciales. Las mujeres y los Estados cuentan con instrumentos para la defensa de los derechos humanos, en el ámbito universal existe la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y, en el interamericano, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belén do Pará. En el MERCOSUR en el año 2000, por resolución del Grupo Mercado Común se consagra la incorporación de la perspectiva de género. Con posterioridad, se han aprobado una serie de normas con perspectiva de género sobre temas como la violencia de género, la trata de personas, mujeres rurales, trabajo, economía, participación política de las mujeres, trabajo doméstico,entre otros temas, y desde 1998 el bloque regional crea una reunión sobre el tema, Reunión Especializada de la Mujer (REM), que más tarde sería la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer (RMAAM). En 2011, se crea también en el ámbito de la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH) el Grupo de Trabajo Género y Derechos Humanos de las Mujeres, hoy Comisión Permanente de Género y Derechos Humanos de las Mujeres, con el objeto de integrar la temática de género como una cuestión transversal en todo lo que refiere a los derechos humanos, que cuenta con el apoyo técnico del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH). Desde el IPPDH, apoyamos a los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR en la coordinación de acciones regionales para el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de género. En este marco hemos realizado una consulta pública sobre la protección de las mujeres contra la violencia de género y publicamos un compendio sobre experiencias gubernamentales contra el femicidio y el feminicidio en la regió,n y desarrollamos acciones culturales y campañas regionales por los derechos de las mujeres y por una vida libre de violencia hacia las mujeres. Actualmente, estamos trabajando en estas acciones:
Andressa Caldas, recientemente designada Directora Ejecutiva del IPPDH, en su discurso de asunción en el cargo, hizo mención a la dimensión de género de su gestión y se refirió a la gestión pública con perspectiva de género, la incorporación de nuevas concepciones de políticas y formas de gestión, como la prevención de daños, la ética del cuidado desde una perspectiva colectiva, colaborativa y más horizontalizada, multi instructiva y poli-gerencial, basada en una acción educativa, para fortalecer la agenda de visibilización del rol de las mujeres en la sociedad, en las economías y en los espacios de poder. Desde el IPPDH, reafirmamos nuestro compromiso institucional en seguir trabajando y apoyando a los Estados en la creación, implementación y monitoreo de políticas públicas con enfoque interseccional y de género para transformar el actual marco de desigualdades estructurales que viven las mujeres y niñas y lograr así una vida plena en derechos y libre de violencias.
IPPDH Otras Noticias
2025-01-16 11:23:14 / PJC: Motochorros despojan a un comerciante de una riñonera que contenía dinero
2025-01-16 11:07:12 / Hurtan motocicleta de un comisario en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero
2025-01-16 09:26:40 / Estos serán los primeros celulares en tener Starlink, el internet satelital de Elon Musk
2025-01-16 08:39:06 / Mercado de valores: Bonos del Tesoro vía BCP afectaron emisiones primarias en la Bolsa
2025-01-16 08:17:14 / 2 de Mayo: "A pesar de las bajas, el equipo cuenta con una base importante", afirma Felipe Giménez
2025-01-16 08:08:06 / Gobernador asiste a familias afectadas por temporal en Pedro Juan Caballero
2025-01-16 08:01:50 / Detienen en Amambay a brasileño sospechoso de feminicidio en su país
2025-01-16 06:51:27 / Una dieta rica en carne roja procesada se asocia a mayor riesgo de demencia
2025-01-15 10:09:31 / Hugo Romero niega posible salida de Felipe Giménez
2025-01-15 08:00:36 / Arrestado el presidente surcoreano por declarar la ley marcial
2025-01-15 07:51:45 / Gobierno aclara situación del salario mínimo: “Está plenamente garantizado por la CN”
2025-01-15 07:15:36 / Liverpool sofoca la rebelión del Forest
2025-01-15 07:14:29 / Salario mínimo: antecedentes del gobierno en cuestiones laborales invitan a dudas, según CUT
2025-01-15 06:51:44 / Personas armadas llevan a la fuerza a un hombre en Ponta Porã y se presume que sería paraguayo
2025-01-15 06:49:32 / PJC: Detienen a un brasileño que cuenta con una condena de 11 años en su país
2025-01-15 06:37:54 / Aprende a identificar qué correos recibidos en Gmail son una estafa: sigue estos trucos de Google
2025-01-14 09:51:17 / Identifican cadáveres hallados en Zanja Pytã, se trata de dos hermanos
2025-01-14 07:12:42 / Pedrojuanino denunció ser víctima de ataque homofóbico en Brasil
2025-01-14 07:11:14 / Bastardeada ley del servicio civil ya está en manos del presidente Peña
2025-01-14 06:54:44 / Identifican proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Seguinos
|