Frontera
Fecha de publicacion: 2021-03-31 / 09:12:30 / Fuente: SENAD
Paraguay y Brasil anularon cerca de 2 Mil Toneladas de Marihuana en operación conjunta
Fueron empleados un total de 15 días, en los cuales helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya y la Policía Federal del Brasil aterrizaban en los sectores narcos de zonas pertenecientes a Cerro Kuatiá, Alpasa y Bella Vista Norte, departamento de Amambay, lugares donde posicionaban comitivas encargadas de atravesar los senderos que conducían a los cultivos ilícitos de marihuana. En total fueron eliminadas unas 635 hectáreas que sumada a la destrucción de toda la droga lista, equivalen a dejar fuera de circulación a unas 1.928 toneladas de producto ilícito.
![]() La tarea le estuvo encomendada a los Agentes Especiales, miembros de las Fuerzas Especiales y la Fuerza de tarea Conjunta, quienes día tras día se abrían paso entre entre los montes que ocultaban centros de procesamiento. En total 104 de estos campamentos fueron detectados e incinerados. Una producción totalmente lista y embolsada para el traslado a los centros de consumo correspondiente a 23 mil 490 kilos también fueron destruidos. Cooperación que se consolida Con las operaciones Nueva Alianza XXIV y XXV, en un mes, se abarcó la erradicación total de más de 1.000 hectáreas de cannabis ilícito. Está última además de generar un perjuicio económico de alrededor 57 millones del dólares al crimen organizado, fue ejecutada en un momento trascendental de cooperación entre la SENAD y la Policía Federal del Brasil, en el que se produjeron detenciones de brasileños vinculados al PCC en nuestro territorio y la captura de Teófilo Samudio en el vecino país. Otras Noticias
2022-08-09 / 10:04:54 "Esto termina acá", pidió administradora de Radio Futura a quienes la amenazaron de muerte
2022-08-09 / 09:45:04 Puesto Policial de Santa Clara reportó homicidio donde resultó víctima un menor indígena
2022-08-09 / 09:29:26 Policía insiste en la recaptura de 7 fugados restantes del Penal de Misiones
2022-08-09 / 09:25:00 Recuperó su vehículo tras cuatro meses gracias a Radio Urundey y ahora lo pone en venta
2022-08-09 / 09:14:17 “Clan Insfrán” y Marset ordenaron el asesinato del fiscal Pecci, menciona medio colombiano
2022-08-09 / 07:38:17 Proyectan un aumento del 20% en las compras financiadas con tarjetas
2022-08-09 / 07:12:15 El conmovedor adiós de John Travolta a Olivia Newton-John
2022-08-09 / 06:48:47 Mujer de 87 años recibe su cédula por primera vez en Concepción
2022-08-09 / 06:46:14 Bomberos controlan incendio de 6.000 m² en el Mercado 4
2022-08-08 / 09:36:11 Qué provocaría que Rusia desate una guerra nuclear
2022-08-08 / 09:19:43 Hospital Regional de PJC registra fallecido a consecuencia del Covid-19
2022-08-08 / 09:18:42 Diputados retomarán hoy causales de juicio político contra Sandra Quiñónez
2022-08-08 / 07:45:24 Conmoción en Brasil: detuvieron a un policía acusado de matar de un tiro en la cabeza a un campeón mundial de Jiu Jitsu
2022-08-08 / 07:24:40 WhatsApp: qué es el código de seguridad y para qué sirve en los chats
2022-08-08 / 06:28:53 Fuga en Misiones: sube a 13 número de recapturados y anuncian intervención de penal
2022-08-08 / 06:20:36 Consultora privada prevé un repunte del 9,8% de la economía para el 2023
2022-08-06 / 09:34:53 Las Fuerzas de Defensa de Israel destruyeron siete puestos militares de la organización terrorista Yihad Islámica en Gaza
2022-08-06 / 09:27:23 Intermedia: El "2" iguala sin goles en el Este
2022-08-06 / 09:23:08 Cómo buscar canciones en Google usando solo la voz o silbidos
2022-08-06 / 09:02:43 Cuestionan a la ANDE el hecho de firmar contratos con electrointensivas sin licitación
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||