Fecha de publicacion: 2024-09-17 09:41:48
Pagar G 535.000 en vez de hacer el Servicio Militar: tratan proyecto en Diputados
En el primer punto del orden del día de este martes figura el proyecto de ley que garantiza el derecho a la objeción de conciencia. A cambio de no ir al cuartel, se establecen servicios sustitutivos y el pago de cinco jornales mínimos.
![]() El artículo 129 de la Constitución Nacional reconoce el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio. Garantizar esta prerrogativa es el objetivo del proyecto de ley que establece disposiciones para la objeción de conciencia y establece el servicio civil sustitutivo, las exoneraciones y deroga la ley del 2010. La propuesta pretende abrir la posibilidad de que el Defensor del Pueblo pueda resolver sobre la viabilidad de una solicitud de objeción de conciencia, basándose en criterios objetivos e imparciales y no limitándose a ser un ente que recibe solicitudes. También se prevé la eliminación del plazo para la presentación de la objeción de conciencia, por considerar incoherente que se ponga un límite a que las personas ejerzan este derecho. El servicio sustitutivo al Servicio Militar Obligatorio será de naturaleza civil, no combatiente ni punitiva y se prestará en beneficio de la población civil, en contribución al desarrollo sustentable del país y con una remuneración equivalente y proporcional a la que se percibe en el Servicio Militar Obligatorio, Se contempla la posibilidad de que los objetores opten por pagar una contribución equivalente a 5 jornales mínimos (G. 535.000) en lugar de realizar el servicio sustitutivo. Entre junio del 2010 hasta abril de este año, se tramitaron más de 55.000 solicitudes de objeción de conciencia. El objetor es aquel que, estando obligado a prestar el servicio militar, se niega por razones éticas o religiosas.
hoy.com Otras Noticias
2025-04-17 10:42:49 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 09:48:52 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 08:16:42 / Motochorros asaltan un surtidor en Pedro Juan Caballero y se llevan millonaria recaudación
2025-04-17 07:57:43 / Incautan marihuana procedente de Miami en el Silvio Pettirossi
2025-04-17 07:55:51 / La Semana Santa según católicos, evangélicos y mormones
2025-04-17 07:44:42 / La empresa que obligó a teletrabajar a 400 empleados para despedirlos por videollamada
2025-04-17 07:14:25 / El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump
2025-04-17 07:06:26 / Hoy celebramos el Jueves Santo, día de la Última Cena del Señor
2025-04-17 07:04:28 / Trump insta a China a dar el primer paso para negociar los aranceles
2025-04-17 06:57:58 / Nativo fue mordido por una serpiente en Capitán Bado
2025-04-17 06:56:27 / Camino de las luces con varias innovaciones para su séptima edición
2025-04-17 06:35:50 / El 2 de Mayo vence a Guaraní y gana después de más de una rueda
2025-04-16 10:20:04 / En España rescataron a casi 1.800 víctimas de trata, entre ellas paraguayas
2025-04-16 10:14:38 / El origen de la chipa y el cocido en la gastronomía de Paraguay: Chef detalla cómo evolucionaron
2025-04-16 09:30:22 / Capitán Bado: Discusión por música deja dos heridos y el autor de los disparos es el cumpleañero
2025-04-16 09:29:35 / PJC: Sujeto causó daños en casa de su ex pareja con una azada y luego se entregó a la policía
2025-04-16 08:13:30 / Cinco cocineras de Hambre Cero detenidas por intentar hurtar insumos
2025-04-16 07:26:14 / El régimen de China amenazó con escalar el conflicto con Estados Unidos y advirtió que “no teme” a una guerra comercial
2025-04-16 07:23:58 / WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
2025-04-16 07:21:30 / PJC: Feria libre de productores hortigranjeros atenderá hasta el Jueves Santo
Seguinos
|