Fecha de publicacion: 2022-12-01 09:11:21 AM
Músicos de Amambay criticaron "pobre" festejo de aniversario de PJC: "Tenía un escenario de barrio"
La Asociación de Músicos, Artistas y Afines del Amambay reclamó que las autoridades de la Municipalidad de PJC realizaron un evento pobre en el aniversario 123 de la ciudad. Denis Cabañas, representante de la organización, dijo a El Radar que los músicos locales están dolidos, ya que el festejo "tenía un escenario de barrio". "Los de Punta Porã nos tienen más en cuenta que nuestra municipalidad", lamentó.
![]() Según Cabañas, fue lamentable que solo se haya destinado "14 millones de guaraníes en músicos" y que se haya gastado más en fuegos artificiales. Siendo que se suele contar anualmente con un presupuesto de G. 175 millones para ceremoniales. Además, criticó que el escenario y la ausencia de decoración, no estuvieron a la altura de lo que debía ser un espectáculo turístico - cultural en el departamento. Debido a que era el festejo después de la pandemia. El representante señaló que la Dirección de Cultura no está preparada para llevar a cabo un evento de tal magnitud. "Ellos no están obligados a contratarnos, pero es una falta de empatía. A criterio del músico, lo sucedido no fue solo característico de este periodo sino que es una política que viene de anteriores gobiernos municipales. "Antes recibíamos maltratos de parte de José Carlos, ahora el intendente desde que asumió, nunca nos recibió", apuntó. "Los artistas están dolidos porque representamos una parte de la cultura de nuestra ciudad. No es solo un festejo, pero al final fue una noche de bombas y punto", expresó. Entre otros detalles, Cabañas manifestó que incluso el grupo Los Líricos fueron invitados por la Jazz Band y no por la propia municipalidad. Por lo que, desde su punto de vista, se carece de una visión que potencie la cultura y el turismo en la capital de Amambay.
Urundey 103.3 Otras Noticias
2023-02-03 10:29:33 AM / Le robaron G. 50 millones mientras cambiaba la rueda de su camión en llanta
2023-02-03 09:11:52 AM / Google y Apple identifican apps que invitaban a invertir en criptomonedas para robar a los usuarios
2023-02-03 07:45:58 AM / Muere guardia de seguridad víctima de disparos en PJC
2023-02-03 07:35:02 AM / Sudamericano Sub 20: Arriba Paraguay
2023-02-02 08:07:33 AM / Padres permitían abuso sexual de su hija de 7 años por dinero, según Fiscalía
2023-02-02 07:45:01 AM / Buses eléctricos, una realidad no muy lejana para Paraguay
2023-02-02 07:41:48 AM / Caso Jorge Arias: nueva sanción de la FIFA impide a Olimpia contratar
2023-02-02 07:01:49 AM / Allanan vivienda e incautan celulares en pesquisa por secuestro de veterinario
2023-02-02 06:51:12 AM / Capitán Bado: localizan herido a joven veterinario tras secuestro
2023-02-01 11:23:30 AM / YouTube Shorts dará ingresos publicitarios a los creadores de contenido
2023-02-01 09:54:34 AM / Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera
2023-02-01 08:27:48 AM / Amambay igualo de visitante ante Pto. Casado
2023-02-01 07:15:16 AM / PJC: incautan armas, proyectiles, droga; y detienen a dos personas tras allanamiento
2023-02-01 06:48:45 AM / Operaciones de giros y billetera móvil por casi US$ 2.000 millones en 2022
2023-01-31 10:56:28 AM / Salud inicia aplicación de vacunas de refuerzo anual contra el Covid-19
2023-01-31 10:03:10 AM / Tras presunta violencia familiar, hombre se tira desde segundo piso para escapar de la policía
2023-01-31 08:48:26 AM / “Caracortada”: el soldado favorito de Hitler que fue custodio de Eva Perón y se hizo millonario en España
2023-01-31 08:43:14 AM / Santiago Peña: “el embajador de los EE.UU. me comunicó que el anuncio no busca incidir en mi candidatura”
2023-01-31 07:00:24 AM / Funcionarios cobrarán hasta G. 2.550.307 en concepto de subsidio familiar
2023-01-30 10:10:49 AM / Diputado liberal denuncia amenazas por parte de un narco peruano
Seguinos
|