Fecha de publicacion: 2024-02-28 06:40:02
Morosidad bancaria repuntó en primer mes
De acuerdo con el informe de indicadores financieros de la Superintendencia de Bancos (SIB) al mes de enero del presente año, la tasa de morosidad en bancos se ubicó en 3,26% sobre la cartera de préstamos, esta cifra es superior a 3,15% que alcanzó en enero del año pasado, y también superior al 2,98% que alcanzó al cierre de diciembre pasado.
Si bien el nivel de mora empezó a repuntar nuevamente, lejos estamos aún de los niveles a los que se llegaron en otros años (1996-2006), cuando el promedio de mora bancaria llegaba incluso al 20% y hasta el 24%, durante y después de la grave crisis financiera en nuestro país. Según se puede apreciar en el boletín financiero, la cartera de préstamos de los bancos al cierre del primer mes del año 2024 sumó G. 140,26 billones (US$ 19.215 millones), observando un crecimiento interanual del 10%. En lo que respecta exclusivamente al endeudamiento vía tarjetas de crédito, se observa que hubo un aumento del 11%. El saldo de la cartera sumó G. 3,8 billones en el primer mes del año, frente a G. 3,46 billones que sumó hace un año, evidenciándose un mayor uso de este instrumento para financiamiento del consumo familiar. Morosidad por rubros Por rama de actividad financiada por las entidades bancarias, las que exhibieron tasas más altas de mora fueron: venta de mantenimiento de vehículos (5,79%), consumo (5,46%), comercio al por menor (5,48%), servicios personales (4,71%), construcciones (4,12%), entre otros, según los datos. El de préstamos de consumo es uno de los rubros de mayor riesgo y morosidad en el sistema, aunque la tasa del 5,46% se encuentra dentro del promedio de los últimos años para este tipo de préstamos destinados a financiar compras y gastos para uso personal o familiar.
abc color Otras Noticias
2025-01-16 11:23:14 / PJC: Motochorros despojan a un comerciante de una riñonera que contenía dinero
2025-01-16 11:07:12 / Hurtan motocicleta de un comisario en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero
2025-01-16 09:26:40 / Estos serán los primeros celulares en tener Starlink, el internet satelital de Elon Musk
2025-01-16 08:39:06 / Mercado de valores: Bonos del Tesoro vía BCP afectaron emisiones primarias en la Bolsa
2025-01-16 08:17:14 / 2 de Mayo: "A pesar de las bajas, el equipo cuenta con una base importante", afirma Felipe Giménez
2025-01-16 08:08:06 / Gobernador asiste a familias afectadas por temporal en Pedro Juan Caballero
2025-01-16 08:01:50 / Detienen en Amambay a brasileño sospechoso de feminicidio en su país
2025-01-16 06:51:27 / Una dieta rica en carne roja procesada se asocia a mayor riesgo de demencia
2025-01-15 10:09:31 / Hugo Romero niega posible salida de Felipe Giménez
2025-01-15 08:00:36 / Arrestado el presidente surcoreano por declarar la ley marcial
2025-01-15 07:51:45 / Gobierno aclara situación del salario mínimo: “Está plenamente garantizado por la CN”
2025-01-15 07:15:36 / Liverpool sofoca la rebelión del Forest
2025-01-15 07:14:29 / Salario mínimo: antecedentes del gobierno en cuestiones laborales invitan a dudas, según CUT
2025-01-15 06:51:44 / Personas armadas llevan a la fuerza a un hombre en Ponta Porã y se presume que sería paraguayo
2025-01-15 06:49:32 / PJC: Detienen a un brasileño que cuenta con una condena de 11 años en su país
2025-01-15 06:37:54 / Aprende a identificar qué correos recibidos en Gmail son una estafa: sigue estos trucos de Google
2025-01-14 09:51:17 / Identifican cadáveres hallados en Zanja Pytã, se trata de dos hermanos
2025-01-14 07:12:42 / Pedrojuanino denunció ser víctima de ataque homofóbico en Brasil
2025-01-14 07:11:14 / Bastardeada ley del servicio civil ya está en manos del presidente Peña
2025-01-14 06:54:44 / Identifican proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Seguinos
|