Salud
Fecha de publicacion: 2021-09-28 / 08:05:54 / Fuente: infobae
Merck y Pfizer desarrollan píldoras contra el Covid-19
Los laboratorios Merck y Pfizer iniciaron los ensayos clínicos de la píldora que con antivirales podría prevenir los síntomas y la gravedad que se podría generar al contraer el Covid-19.
![]() imagen de referencia. Tratar el Covid-19 con una pastilla pudiera ser un método más cercano de lo que creemos. Similar a lo que ocurre con cualquier tratamiento de antibióticos, se indicaría como una píldora diaria durante un periodo corto de tiempo (entre cinco y diez días) apenas se hace un diagnóstico de la enfermedad. Según los investigadores, si estas píldoras se administran apenas la persona contrae el virus, se puede evitar un caso grave y hasta la propagación del Covid-19. El medicamento ya está en Fase 3 de pruebas a través de los laboratorios Merck y Pfizer. Se espera que en las próximas semanas sea presentado ante la FDA (Administración Federal de Alimentos y Medicinas, por sus siglas en inglés) para una aprobación de emergencia. El nombre comercial, aunque tentativo por el momento, sería molnupiravir. “Los antivirales orales no solo tienen el potencial de reducir la duración de síntomas ante un caso de Covid-19, sino que también limitan la transmisión del virus a otras personas en el hogar”, afirmó Timothy Sheahan, uno de los investigadores del proyecto.Hasta el momento, la FDA aprobó un solo tratamiento antiviral para el COVID 19, el Remdesivir, pero este se administra de forma intravenosa, en hospitales, en casos que ya son graves. La píldora sería algo mucho más sencillo, disponible para todo tipo de pacientes. Otras Noticias
2022-08-09 / 10:04:54 "Esto termina acá", pidió administradora de Radio Futura a quienes la amenazaron de muerte
2022-08-09 / 09:45:04 Puesto Policial de Santa Clara reportó homicidio donde resultó víctima un menor indígena
2022-08-09 / 09:29:26 Policía insiste en la recaptura de 7 fugados restantes del Penal de Misiones
2022-08-09 / 09:25:00 Recuperó su vehículo tras cuatro meses gracias a Radio Urundey y ahora lo pone en venta
2022-08-09 / 09:14:17 “Clan Insfrán” y Marset ordenaron el asesinato del fiscal Pecci, menciona medio colombiano
2022-08-09 / 07:38:17 Proyectan un aumento del 20% en las compras financiadas con tarjetas
2022-08-09 / 07:12:15 El conmovedor adiós de John Travolta a Olivia Newton-John
2022-08-09 / 06:48:47 Mujer de 87 años recibe su cédula por primera vez en Concepción
2022-08-09 / 06:46:14 Bomberos controlan incendio de 6.000 m² en el Mercado 4
2022-08-08 / 09:36:11 Qué provocaría que Rusia desate una guerra nuclear
2022-08-08 / 09:19:43 Hospital Regional de PJC registra fallecido a consecuencia del Covid-19
2022-08-08 / 09:18:42 Diputados retomarán hoy causales de juicio político contra Sandra Quiñónez
2022-08-08 / 07:45:24 Conmoción en Brasil: detuvieron a un policía acusado de matar de un tiro en la cabeza a un campeón mundial de Jiu Jitsu
2022-08-08 / 07:24:40 WhatsApp: qué es el código de seguridad y para qué sirve en los chats
2022-08-08 / 06:28:53 Fuga en Misiones: sube a 13 número de recapturados y anuncian intervención de penal
2022-08-08 / 06:20:36 Consultora privada prevé un repunte del 9,8% de la economía para el 2023
2022-08-06 / 09:34:53 Las Fuerzas de Defensa de Israel destruyeron siete puestos militares de la organización terrorista Yihad Islámica en Gaza
2022-08-06 / 09:27:23 Intermedia: El "2" iguala sin goles en el Este
2022-08-06 / 09:23:08 Cómo buscar canciones en Google usando solo la voz o silbidos
2022-08-06 / 09:02:43 Cuestionan a la ANDE el hecho de firmar contratos con electrointensivas sin licitación
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||