Fecha de publicacion: 2022-09-20 08:10:43 AM
La NASA probará "reparaciones" al cohete SLS antes del despegue de Artemis I
Los ingenieros de la NASA comprobarán el próximo miércoles si las reparaciones de dos escapes de combustible de hidrógeno líquido de la misión no tripulada Artemis I quedaron en buenas condiciones luego de los dos intentos de lanzamiento cancelados, informaron los ingenieros a cargo del programa.
![]() En una teleconferencia, los especialistas a cargo de esta misión señalaron que la prueba clave del miércoles, conocida como "prueba de demostración criogénica", va a comprobar si quedaron en buen estado las reparaciones de dos sellos diseñados para tapar las fugas de hidrógeno líquido que impidieron los dos primeros intentos de lanzamiento. Durante las pruebas del miércoles, los controladores del lanzamiento cargarán oxígeno líquido superfrío e hidrógeno líquido en la etapa central y la etapa intermedia del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), el más grande construido hasta la fecha. Según confirmó la NASA, el equipo de la misión tiene como objetivo comenzar la prueba a las 7.15 am, hora del este estadounidense (11.15 GMT) del miércoles, y se podrá seguir en directo en la web de la agencia espacial. Mientras tanto, el SLS y la nave espacial Orión acoplada en su punta continúan hoy a la espera de la prueba en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, en Florida. La prueba criogénica se enfoca en cargar oxígeno líquido superfrío en la etapa central y la etapa superior del cohete, lo que el miércoles harán de una manera "más suave" para minimizar los picos de presión y los picos térmicos observados durante los intentos de lanzamiento anteriores, según Jeremy Parsons, subgerente en el Centro Espacial Kennedy del Programa de Exploración de Sistemas Terrestres de la NASA. "Va a ser muy lento y constante", para tratar de "introducir lentamente algunas de las diferencias térmicas y reducir el choque térmico y de presión", señaló Parsons. El equipo de la misión, encabezado en la rueda de prensa por Mike Sarafin, director de la misión Artemis, espera recibir un "adelante" para comenzar a cargar el cohete con el hidrógeno líquido alrededor de las 7.00 am del miércoles. Si todo va bien, se espera que la prueba se complete a las 15.00 hora local (19.00 GMT) de ese día, detalló Parsons. Artemis I tiene como objetivo poner a prueba el cohete más potente construido hasta la fecha, el SLS, con el que la NASA planea impulsar misiones tripuladas a la Luna y eventualmente a Marte. Hasta el momento, la misión Artemis 1 tiene una ventana de lanzamiento programada para "no antes del martes 27 de setiembre", confirmó hoy la NASA. El lanzamiento se hará desde la rampa 39B del Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Cabo Cañaveral, Florida. La ventana de lanzamiento de 70 minutos se abrirá a las 11.37 horas (15.37 GMT) del 27 de setiembre y, en ese caso, si todo sale de acuerdo con lo previsto, la nave Orión regresará a la Tierra el 5 de noviembre. Como fecha alternativa para el lanzamiento la NASA tiene el 2 de octubre, según informó. En tal caso, la nave Orión regresaría el 11 de noviembre, con una ventana de lanzamiento de 109 minutos que se abriría a las 14.52 horas (18.52 GMT). El primer intento de lanzamiento de la Artemis I tuvo lugar el 29 de agosto, pero fue cancelado debido a un fallo en uno de los 4 motores RS-25 del poderoso cohete SLS, que mide 98 metros de altura. A ese le siguió un segundo intento el pasado 3 de septiembre, suspendido por una fuga de hidrógeno líquido.
Fuente: EFE
Otras Noticias
2023-09-25 10:18:59 AM / Capturan a presunto narcotraficante brasileño prófugo de la justicia
2023-09-25 10:11:55 AM / Advierten del riesgo de "sequía" de cerveza por el cambio climático
2023-09-25 08:12:08 AM / El impresionante recibimiento y caravana por el ascenso del Gallo
2023-09-25 07:42:26 AM / Argentina estudia suspender provisión de gas a Paraguay, según medios de ese país
2023-09-25 07:40:30 AM / En Argentina incautan 96 sobres de la “miel del amor” provenientes de Paraguay
2023-09-22 10:26:54 AM / Histórico: El Gol de Enciso, nonimado al Premio Puskas
2023-09-22 10:24:26 AM / Develan “quiebra” del PLRA y una deuda superior a G. 27 mil millones
2023-09-22 10:21:03 AM / Por qué es importante actualizar lo más pronto posible tu iPhone al iOS 17
2023-09-22 08:24:57 AM / Sicarios matan a hijo del presunto narco Gringo González
2023-09-22 08:00:22 AM / Balean casa de efectivo policial en Pedro Juan Caballero
2023-09-21 09:45:57 AM / Detienen a hombre que planeaba asaltar a su suegra
2023-09-21 09:28:57 AM / WhatsApp lanza función para usar passkeys y verificar la identidad de usuarios
2023-09-21 09:26:21 AM / Yacyretá: Paraguay se endeudó por culpa de Argentina, dice vicepresidente
2023-09-21 09:23:50 AM / Olimpia golea y se mete en la pelea
2023-09-20 09:51:58 AM / Discusión entre hombres termina con un fallecido y dos heridos en Cerro Corá
2023-09-20 09:43:49 AM / Interpol presume que hay egresados mau ejerciendo medicina en Paraguay
2023-09-20 09:20:23 AM / Avistan en Brasil un árbol que se creía extinto hace 185 años
2023-09-20 08:59:28 AM / Día del Ingeniero Agrónomo Paraguayo
2023-09-20 08:37:55 AM / Lula pide “diálogo”para resolver el conflicto de Ucrania
2023-09-20 08:05:22 AM / El largo y exitoso recorrido de Garnero hasta llegar a la Albirroja
Seguinos
|