Fecha de publicacion: 2023-09-20 09:43:49 AM
Interpol presume que hay egresados mau ejerciendo medicina en Paraguay
Investigadores en el caso de estudiantes que presuntamente utilizaron certificados académicos falsos para cursar los últimos años de Medicina en la Universidad del Sol (Unades) presumen que también hay egresados en las mismas condiciones y que podrían estar ejerciendo la profesión incluso en hospitales públicos del país.
![]() Autoridades están preocupadas porque se presume que hay egresados de Medicina con documentaciones falsas que podrían estar ejerciendo la profesión en el país. Carlos Duré, jefe de la Organización Internacional de Policía Criminal o Policía Internacional, más conocida como Interpol, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, informó este miércoles cómo sigue avanzando la investigación del caso de los estudiantes de Medicina que habrían usado certificados falsos de universidades privadas para cursar los últimos años de la carrera en la Universidad del Sol (Unades). El comisario señaló que ahora se sumó un elemento más al caso y que los tiene “asustados”. Sostuvo que hay fuertes sospechas de que habría egresados de dicha universidad que incluso ya están ejerciendo la profesión médica y hasta haciendo residencia en hospitales públicos de Paraguay. Asimismo, dijo que también se presume que podría existir un vínculo con funcionarios “deshonestos” dentro de las universidades, aunque resaltó que para confirmar todo esto aún se deben analizar varios elementos en la investigación, liderada por la fiscala Diana Gómez. “Aparte de esas dos que te mencioné, hay otras dentro de las diligencias, que se han detectado otras universidades, es un gran cúmulo de informaciones que hay que determinar. Es un gran escenario que hay que analizar para confirmar la conducta punible de falsificación”, acotó. Recordó que el caso inició tras la información que les brindaron sus pares brasileños, quienes señalaron que presuntamente había algunos alumnos que estaban con documentos falsificados de dos universidades de Paraguay, lo cual fue corroborado posteriormente. Ante la gravedad de la situación, manifestó que ahora esperan contar con la colaboración de las universidad y que prevén incluso llevar a cabo una gran auditoría para contrastar todas las informaciones. “Esto es grave porque estamos hablando de antecedentes académicos de muy alto nivel en grado, cuarto hasta quinto año, eso significa faltar muy poco para recibirse y pasar a otra universidad. Tenemos que solicitar a las universidades y órganos de investigación para iniciar una auditoría y cruzar datos por cada universidad esa información. Hay cuestiones sumamente importantes y no se puede descartar en el escenario la investigación”, afirmó. El reciente 18 de setiembre se reveló que más de 45 estudiantes presuntamente utilizaron certificados académicos falsos de varias universidades privadas para poder cursar los últimos años de la carrera de Medicina en la Universidad del Sol (Unades). Entre ellos, hay dos jóvenes que fueron detenidos y ya estaban siendo investigados en el Brasil por el mismo hecho. Se trata de dos ciudadanos brasileños identificados como Alexandre García de Mello y Willian Santana, quienes cobraban por documento entre USD 5.000 y USD 10.000, según los datos de los investigadores. El caso fue detectado por la propia casa de estudios, ubicada sobre la avenida San José en Ciudad del Este, que colaboró con la Interpol y el Ministerio Público en las investigaciones del Operativo Hipócrates, el cual a su vez reveló un esquema de falsificación de antecedentes académicos de Medicina.
Ultima Hora Otras Noticias
2023-11-30 10:49:20 AM / Tacuary obra el milagro, derrota al campeón y permanece en Primera
2023-11-30 10:48:10 AM / Guaireña cae humillado en Trinidad y vuelve a Intermedia
2023-11-30 10:23:45 AM / El tabú que aún existe sobre la vulva y cómo retrasa el diágnóstico de cáncer
2023-11-30 09:40:58 AM / Condenan a marino por estafa y deberá devolver al IPS más de G. 100 millones
2023-11-30 09:36:47 AM / ONU: Si no comenzamos el fin de la era de los combustibles fósiles, será nuestro final
2023-11-30 08:13:09 AM / Taiwán aconseja a grupos de riesgo no viajar a China por brote de dolencias respiratorias
2023-11-30 07:36:04 AM / Gobierno de Paraguay reconoce a país imaginario y desata burlas
2023-11-29 07:58:45 AM / Decomisan armas, celulares y cocaína en la cárcel de Concepción
2023-11-29 07:56:36 AM / Israel recibió la lista con los nombres de los próximos rehenes que serán liberados por los terroristas de Hamas
2023-11-29 07:25:24 AM / Mbappé amarga al Newcastle de Miguel Almirón en el descuento
2023-11-29 07:11:04 AM / Periodista uruguaya que entrevistó a Marset viajó a Minga Guazú, revela Dinac
2023-11-29 07:09:13 AM / El Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur
2023-11-29 07:08:05 AM / Allanamientos en cárceles del país, por el crimen del exjefe de Establecimientos Penitenciarios
2023-11-29 06:38:25 AM / Yamil Esgaib presenta proyectos que busca beneficiar a los corruptos y narcos
2023-11-28 09:03:51 AM / Petropar reduce de nuevo los precios de las naftas en G. 150 por litro
2023-11-28 09:02:33 AM / Champions: Semana decisiva
2023-11-28 08:35:05 AM / El 47% de los niños españoles utilizan un smartphone antes de cumplir siete años
2023-11-28 07:11:41 AM / Hamás libera a otros 11 rehenes israelíes en frágil tregua que se amplía por 2 días
2023-11-28 07:03:08 AM / TCU emplaza a Lula para que le informe sobre negociaciones del Tratado de Itaipú
2023-11-27 10:18:38 AM / El poderío logístico de Marset y la travesía “con rumbo desconocido” para entrevistarlo
Seguinos
|