Fecha de publicacion: 2022-09-23 07:20:48 AM
Incrementa la cantidad de vehículos que cruzan al Brasil para comprar combustible
La notable diferencia de precios del lado brasilero impulsa a los automovilistas en Alto Paraná a comprar combustible más barato en el vecino país.
![]() Adrián Mieres, jefe del puesto de control migratorio del Puente Internacional de la Amistad, explicó que incrementó considerablemente la cantidad de paraguayos que deciden cruzar con sus vehículos para cargar combustible en Brasil. “Se incrementó mucho (la cantidad de paraguayos) porque el precio del combustible en el Brasil es bastante considerable. Tenemos el incremento de vehículos paraguayos que van hasta ahí y muchos incluso van hasta la Triple Frontera”, subrayó. Mieres señaló que en Foz de Iguazú el combustible cuesta G. 2.000 menos que en Paraguay y en Puerto Iguazú, Argentina, podría llegar a G. 3.000 la diferencia. Por otro lado, explicó que los brasileños que ingresan al país para hacer compras llega a las 7.000 a 10.000 personas por día. “Tenemos un libre tránsito para la gente que vienen a hacer compras. Estas personas ingresan vienen del Brasil, ingresan sin ningún registro para hacer sus compras y vuelven a su país”, explicó. Mientras que aquellas que realizan trámites migratorios, porque tienen como destino otros puntos del Paraguay, llegan alrededor de 1.000 a 1.500 de forma diaria. Tras varios días de movilizaciones, el Gobierno y los camioneros concretaron un acuerdo y se prevé la reducción de G. 560 en el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos. La baja dependerá de que el Congreso apruebe un proyecto de ley. De aprobarse el proyecto, la financiación de la reducción de precios será mediante algunos ajustes impositivos. Además, de la reducción que Petropar promete una vez que reciba un nuevo stock de carburantes en octubre próximo.
Ultima Hora Otras Noticias
2023-12-01 09:46:11 AM / Brasil: incautan droga en maletas transportadas en buses paraguayos
2023-12-01 09:40:51 AM / La huella dactilar es la opción de moda para controlar las horas de trabajo
2023-12-01 09:37:21 AM / General Caballero busca el último cupo copero
2023-12-01 09:36:07 AM / Se rompe la tregua entre Israel y Hamás y se reanuda el intercambio de fuego
2023-12-01 09:33:54 AM / Cocaína en gel: cargamento detectado en la Estación de Buses tendría un valor de US$ 150 mil
2023-12-01 09:30:45 AM / Serenata y show pirotécnico marcaron celebración del 124° aniversario de la ciudad de Pedro Juan Caballero
2023-11-30 10:49:20 AM / Tacuary obra el milagro, derrota al campeón y permanece en Primera
2023-11-30 10:48:10 AM / Guaireña cae humillado en Trinidad y vuelve a Intermedia
2023-11-30 10:23:45 AM / El tabú que aún existe sobre la vulva y cómo retrasa el diágnóstico de cáncer
2023-11-30 09:40:58 AM / Condenan a marino por estafa y deberá devolver al IPS más de G. 100 millones
2023-11-30 09:36:47 AM / ONU: Si no comenzamos el fin de la era de los combustibles fósiles, será nuestro final
2023-11-30 08:13:09 AM / Taiwán aconseja a grupos de riesgo no viajar a China por brote de dolencias respiratorias
2023-11-30 07:36:04 AM / Gobierno de Paraguay reconoce a país imaginario y desata burlas
2023-11-29 07:58:45 AM / Decomisan armas, celulares y cocaína en la cárcel de Concepción
2023-11-29 07:56:36 AM / Israel recibió la lista con los nombres de los próximos rehenes que serán liberados por los terroristas de Hamas
2023-11-29 07:25:24 AM / Mbappé amarga al Newcastle de Miguel Almirón en el descuento
2023-11-29 07:11:04 AM / Periodista uruguaya que entrevistó a Marset viajó a Minga Guazú, revela Dinac
2023-11-29 07:09:13 AM / El Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur
2023-11-29 07:08:05 AM / Allanamientos en cárceles del país, por el crimen del exjefe de Establecimientos Penitenciarios
2023-11-29 06:38:25 AM / Yamil Esgaib presenta proyectos que busca beneficiar a los corruptos y narcos
Seguinos
|