Fecha de publicacion: 2023-06-05 07:08:43 AM
Guyra Paraguay cede a indígenas 548 hectáreas en Itapúa
La organización Guyra Paraguay compró y transfirió 548 hectáreas de tierras a la Comunidad Indígena Tapy Kanguekua - Arroyo Morotí del Pueblo Mbya Guaraní, de la zona de Alto Verá, Itapúa.
![]() Esta cesión se da en el marco de un acuerdo de conservación medioambiental. La transferencia será oficializada durante un acto a celebrarse este lunes 5 de junio en el Tekoha Guasu, conocido por los no indígenas como Reserva para Parque Nacional San Rafael, en el distrito Alto Verá, Departamento de Itapúa. Esta cesión se da en el marco de un acuerdo mediante el cual la organización compró las tierras para su conservación medioambiental, diez años atrás. Ahora, se realiza la transferencia total a los nativos. La compra de esta propiedad se llevó a cabo con el apoyo de la Fundación Jensen, a través de BirdLife Internacional. Cabe resaltar que, la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), al igual que Asociación de Comunidades Indígenas del Departamento de Itapúa (Acidi), cumplieron un rol clave, respaldando y garantizando la transferencia, según informaron. La Comunidad Mbya Guaraní es asociada de la Acidi que, a su vez, forma parte de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), federación indígena autónoma y representativa, conformada por 13 organizaciones de Pueblos Indígenas del Paraguay, Guyra Paraguay es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja en la defensa y protección de la diversidad biológica y la acción organizada de la población. En el año 2008, Guyra Paraguay adquirió en condominio socio-ambiental una extensión de 548 hectáreas de tierra con el compromiso de transferir a titularidad completa luego de diez años de conservación conjunta y apoyo mutuo en la sostenibilidad del sitio a la comunidad indígena mencionada.
Ultima Hora Otras Noticias
2023-09-25 10:18:59 AM / Capturan a presunto narcotraficante brasileño prófugo de la justicia
2023-09-25 10:11:55 AM / Advierten del riesgo de "sequía" de cerveza por el cambio climático
2023-09-25 08:12:08 AM / El impresionante recibimiento y caravana por el ascenso del Gallo
2023-09-25 07:42:26 AM / Argentina estudia suspender provisión de gas a Paraguay, según medios de ese país
2023-09-25 07:40:30 AM / En Argentina incautan 96 sobres de la “miel del amor” provenientes de Paraguay
2023-09-22 10:26:54 AM / Histórico: El Gol de Enciso, nonimado al Premio Puskas
2023-09-22 10:24:26 AM / Develan “quiebra” del PLRA y una deuda superior a G. 27 mil millones
2023-09-22 10:21:03 AM / Por qué es importante actualizar lo más pronto posible tu iPhone al iOS 17
2023-09-22 08:24:57 AM / Sicarios matan a hijo del presunto narco Gringo González
2023-09-22 08:00:22 AM / Balean casa de efectivo policial en Pedro Juan Caballero
2023-09-21 09:45:57 AM / Detienen a hombre que planeaba asaltar a su suegra
2023-09-21 09:28:57 AM / WhatsApp lanza función para usar passkeys y verificar la identidad de usuarios
2023-09-21 09:26:21 AM / Yacyretá: Paraguay se endeudó por culpa de Argentina, dice vicepresidente
2023-09-21 09:23:50 AM / Olimpia golea y se mete en la pelea
2023-09-20 09:51:58 AM / Discusión entre hombres termina con un fallecido y dos heridos en Cerro Corá
2023-09-20 09:43:49 AM / Interpol presume que hay egresados mau ejerciendo medicina en Paraguay
2023-09-20 09:20:23 AM / Avistan en Brasil un árbol que se creía extinto hace 185 años
2023-09-20 08:59:28 AM / Día del Ingeniero Agrónomo Paraguayo
2023-09-20 08:37:55 AM / Lula pide “diálogo”para resolver el conflicto de Ucrania
2023-09-20 08:05:22 AM / El largo y exitoso recorrido de Garnero hasta llegar a la Albirroja
Seguinos
|