Fecha de publicacion: 2024-07-21 11:40:30
Falla global de Microsoft afectó a casi 9 millones de dispositivos Windows en el mundo
El incidente fue causado por un error en una actualización de CrowdStrike, una plataforma de ciberseguridad.
![]() La falla afectó varios aeropuertos, bancos y medios de comunicación alrededor del mundo. (Fotocomposición: Infobae) La falla global provocada por la actualización de CrowdStrike en Microsoft Azure y Microsoft 360 afectó a aproximadamente 8,5 millones de dispositivos Windows, según estimaciones de la compañía. Aunque Microsoft afirma que esto representa “menos del uno por ciento de todas las máquinas Windows”, el impacto fue significativo, causando problemas a minoristas, bancos, aerolíneas y muchas otras industrias, así como a todos los que dependen de estos servicios. En una declaración oficial firmada por David Weston, vicepresidente de seguridad empresarial y de sistemas operativos de Microsoft, la compañía tecnológica aclaró que el problema no fue un incidente interno, sino que fue causado por una actualización de software lanzada por CrowdStrike. Satya Nadella, CEO de Microsoft, invitó a los clientes afectados a comunicarse con la asistencia técnica de las compañías involucradas. REUTERS/Ajeng Dinar Ulfiana/File Photo El pasado 19 de julio de 2024, Satya Nadella, CEO de Microsoft, reconoció la falla global que afectó a millones de usuarios en todo el mundo. Nadella, igual que Weston, indicó que la causa del problema fue una actualización lanzada por CrowdStrike, que empezó a afectar los sistemas de TI. Un representante de Microsoft le dijo a Wired que la compañía “no controla las actualizaciones que CrowdStrike realiza en sus sistemas”. “Estamos al tanto de este problema y estamos trabajando en estrecha colaboración con CrowdStrike y con todo el sector para brindar a los clientes orientación y asistencia técnica para que sus sistemas vuelvan a estar en línea de manera segura”, publicó el ejecutivo en X (antes Twitter). Nadella invitó a los usuarios a buscar asistencia técnica, ya sea a través de los servicios de la compañía o de CrowdStrike, para garantizar que todas las plataformas afectadas vuelvan a estar en línea de manera segura. Por una falla de actualización en CrowdStrike, millones de dispositivos Windows se vieron afectados. (CrowdStrike) Qué ha dicho CrowdStrike sobre la fallaCrowdStrike comunicó en una actualización reciente en su página web que ha identificado y resuelto la causa de la falla global que impactó a millones de usuarios. La compañía declaró: “El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”. Aunque varias compañías han informado que sus sistemas ya operan con normalidad, el portal de Azure de Microsoft aún no indica que el error haya sido resuelto. Por otro lado, George Kurtz, presidente y director ejecutivo de CrowdStrike, subrayó que la falla no fue un ataque de ciberseguridad, por lo que la información de los usuarios está “protegida”. Quiénes fueron los usuarios afectados por la fallaLa reciente falla de Microsoft dejó a muchas empresas sin acceso a sus datos y sistemas críticos durante varias horas, resultando en importantes pérdidas de productividad y, en algunos casos, pérdidas financieras. Los dispositivos afectados visualizaban la pantalla azul de la muerte. (Microsoft) Esta interrupción afectó a una amplia variedad de sectores, incluidos aeropuertos, sistemas ferroviarios, bancos, organizaciones de atención médica, hoteles y estaciones de televisión, a nivel mundial. Entre los aeropuertos impactados se encontraban el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Internacional de Heathrow en Londres, el Aeropuerto Internacional de Frankfurt, el Aeropuerto Internacional de Sídney, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, el Aeropuerto Internacional de Dubai y el Aeropuerto Internacional de Tokio Narita. Se formaron largas filas en aeropuertos alrededor del mundo, y en un aeropuerto de India se recurrió a tarjetas de embarque escritas a mano. En Estados Unidos, Delta, United y American Airlines suspendieron temporalmente todos sus vuelos. Qué es la pantalla azul de la muerteLa pantalla azul, conocida como “pantalla azul de la muerte” (BSOD), aparece debido a un error crítico en el sistema operativo Windows, como fue el caso de la actualización de CrowdStrike. Es importante que el reinicio del dispositivo sea en Modo seguro. (Infobae) Microsoft y CrowdStrike ofrecieron diversas soluciones para resolver este problema. En un primer paso, recomienda que los usuarios afectados reinicien sus dispositivos, ya que esto puede resolver temporalmente la falla en muchos casos. En la página de soporte de Microsoft Azure, se menciona que algunos usuarios han necesitado reiniciar sus dispositivos hasta 15 veces para restaurar su funcionamiento normal. Si el problema persiste tras reiniciar, Microsoft aconseja restaurar una copia de seguridad o realizar una reparación del disco del sistema operativo sin conexión.
Infobae Otras Noticias
2025-04-17 10:42:49 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 09:48:52 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 08:16:42 / Motochorros asaltan un surtidor en Pedro Juan Caballero y se llevan millonaria recaudación
2025-04-17 07:57:43 / Incautan marihuana procedente de Miami en el Silvio Pettirossi
2025-04-17 07:55:51 / La Semana Santa según católicos, evangélicos y mormones
2025-04-17 07:44:42 / La empresa que obligó a teletrabajar a 400 empleados para despedirlos por videollamada
2025-04-17 07:14:25 / El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump
2025-04-17 07:06:26 / Hoy celebramos el Jueves Santo, día de la Última Cena del Señor
2025-04-17 07:04:28 / Trump insta a China a dar el primer paso para negociar los aranceles
2025-04-17 06:57:58 / Nativo fue mordido por una serpiente en Capitán Bado
2025-04-17 06:56:27 / Camino de las luces con varias innovaciones para su séptima edición
2025-04-17 06:35:50 / El 2 de Mayo vence a Guaraní y gana después de más de una rueda
2025-04-16 10:20:04 / En España rescataron a casi 1.800 víctimas de trata, entre ellas paraguayas
2025-04-16 10:14:38 / El origen de la chipa y el cocido en la gastronomía de Paraguay: Chef detalla cómo evolucionaron
2025-04-16 09:30:22 / Capitán Bado: Discusión por música deja dos heridos y el autor de los disparos es el cumpleañero
2025-04-16 09:29:35 / PJC: Sujeto causó daños en casa de su ex pareja con una azada y luego se entregó a la policía
2025-04-16 08:13:30 / Cinco cocineras de Hambre Cero detenidas por intentar hurtar insumos
2025-04-16 07:26:14 / El régimen de China amenazó con escalar el conflicto con Estados Unidos y advirtió que “no teme” a una guerra comercial
2025-04-16 07:23:58 / WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
2025-04-16 07:21:30 / PJC: Feria libre de productores hortigranjeros atenderá hasta el Jueves Santo
Seguinos
|