Fecha de publicacion: 2024-05-10 08:44:05
Experto sugiere aprovechar energía para industrializar el país y rechaza la criptominería
Cuando Paraguay ya no esté obligado a vender sus excedentes de energía al Brasil, tendrá la oportunidad de comercializar libremente, pero también podrá aprovechar la energía que le corresponde de Itaipú para levantar industrias. Para el consejero de Yacyretá, Ángel María Recalde, el sueño es apostar a fábricas que generen empleos y en ese sentido rechaza las criptominerías.
Como experto en energía y consejero de la Entidad Binacional Yacyretá, Ángel María Recalde destacó el acuerdo al que llegaron los gobiernos de Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú y las condiciones de venta de los excedentes. Explicó que si bien se abre la posibilidad de exportar directamente al mercado brasileño sin tener que pasar por su Gobierno, hay grandes desafíos para adaptar la infraestructura paraguaya o utilizar el sistema argentino para llegar al Brasil. Pero además hay incertidumbres respecto a la compensación económica que se pueda obtener. En ese sentido su análisis se vuelca hacia el aprovechamiento de la energía para atraer inversiones que conduzcan al desarrollo de Paraguay. “Como paraguayo a mí en particular y yo creo que el 99% de los que habitamos el país es que lo mejor es usar esta energía que todavía tenemos disponible, para industrializar el país, para mejorar la condición de vida de nuestra población con la generación de fuente de trabajo, porque no todos los consumos importantes a través de la radicación de capitales para inversión generan fuente de trabajo”, expresó. Sobre el último punto se refirió a las criptominerías, que además de pagar un precio inferior al de mercado por la energía, hay mucha presencia ilegal y ni siquiera genera importantes fuentes de trabajo. “Me opongo a eso, porque no es algo que pueda desarrollar nuestro país”, insistió Recalde sobre la discusión que existe actualmente acerca del impacto de las criptominerías. Uso racional de energía El consejero de Yacyretá recordó también que en unos cinco años la energía disponible ahora ya no abastecerá la demanda local y que por tanto se tiene que trabajar en nuevas fuentes de generación. Al mismo tiempo indicó que hay acciones que se pueden tomar de forma individual para no desperdiciar la energía. “Aunque parezca mentira, yo creo que llegó el momento de que todos nosotros comencemos a usar racionalmente lo que tenemos en la casa y que depende de la electricidad para su funcionamiento. Se puede lograr un ahorro importante para uno mismo y lógicamente también para las inversiones en el sector”, argumentó. Luego de varios días, el Gobierno dio el jueves los detalles sobre el nuevo acuerdo con el Brasil acerca de las tarifas temporarias, cuestiones operativas y el tratamiento del Anexo C este año.
ultima hora Otras Noticias
2025-01-16 11:23:14 / PJC: Motochorros despojan a un comerciante de una riñonera que contenía dinero
2025-01-16 11:07:12 / Hurtan motocicleta de un comisario en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero
2025-01-16 09:26:40 / Estos serán los primeros celulares en tener Starlink, el internet satelital de Elon Musk
2025-01-16 08:39:06 / Mercado de valores: Bonos del Tesoro vía BCP afectaron emisiones primarias en la Bolsa
2025-01-16 08:17:14 / 2 de Mayo: "A pesar de las bajas, el equipo cuenta con una base importante", afirma Felipe Giménez
2025-01-16 08:08:06 / Gobernador asiste a familias afectadas por temporal en Pedro Juan Caballero
2025-01-16 08:01:50 / Detienen en Amambay a brasileño sospechoso de feminicidio en su país
2025-01-16 06:51:27 / Una dieta rica en carne roja procesada se asocia a mayor riesgo de demencia
2025-01-15 10:09:31 / Hugo Romero niega posible salida de Felipe Giménez
2025-01-15 08:00:36 / Arrestado el presidente surcoreano por declarar la ley marcial
2025-01-15 07:51:45 / Gobierno aclara situación del salario mínimo: “Está plenamente garantizado por la CN”
2025-01-15 07:15:36 / Liverpool sofoca la rebelión del Forest
2025-01-15 07:14:29 / Salario mínimo: antecedentes del gobierno en cuestiones laborales invitan a dudas, según CUT
2025-01-15 06:51:44 / Personas armadas llevan a la fuerza a un hombre en Ponta Porã y se presume que sería paraguayo
2025-01-15 06:49:32 / PJC: Detienen a un brasileño que cuenta con una condena de 11 años en su país
2025-01-15 06:37:54 / Aprende a identificar qué correos recibidos en Gmail son una estafa: sigue estos trucos de Google
2025-01-14 09:51:17 / Identifican cadáveres hallados en Zanja Pytã, se trata de dos hermanos
2025-01-14 07:12:42 / Pedrojuanino denunció ser víctima de ataque homofóbico en Brasil
2025-01-14 07:11:14 / Bastardeada ley del servicio civil ya está en manos del presidente Peña
2025-01-14 06:54:44 / Identifican proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Seguinos
|