Fecha de publicacion: 2025-03-13 07:27:34
Estudio proporciona el compendio más completo de las funciones de los genes humanos
Un estudio sobre la función de los genes humanos, realizado por un equipo internacional de científicos entre los que figura el doctor Àlex Bayés del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) de Barcelona (España), proporciona el compendio más exhaustivo de las funciones del genoma humano.
![]() El trabajo proporciona lo que hasta el día de hoy es el compendio más exhaustivo de las funciones de los genes humanos. Este estudio, publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature, representa un avance significativo en la caracterización funcional del genoma humano y para su elaboración ha sido utilizada la plataforma PAN-GO, que ha permitido mejorar la interpretación del genoma humano y predecir funciones génicas desconocidas. En conjunto, esta aproximación metodológica ha permitido inferir un total de casi 70.000 funciones, que abarcan el 82 % de los genes humanos, según se indica en el estudio. El trabajo proporciona lo que hasta el día de hoy es el compendio más exhaustivo de las funciones de los genes humanos, lo que se podría definir como el funcionoma humano, una fuente de información fundamental tanto para la investigación básica como para la biomédica. Un enfoque evolutivo para entender la función de los genes El proyecto recopila información obtenida directamente de estudios en genes humanos y la combina con un análisis evolutivo comparativo. Estudios anteriores identificaban funciones para el 40-60 % de los genes humanos codificantes, si bien aproximadamente el 60 % de las funciones derivan de la aproximación evolutiva emprendida en este nuevo estudio. Además, el estudio evolutivo ha permitido investigar el origen de las funciones de los genes humanos. El trabajo identifica que la mayoría de las funciones son muy ancestrales, porque apareciendo antes de la formación de los organismos multicelulares, hace más de 1.600 millones de años (MA), han permanecido altamente conservadas durante todo este período. Se calcula que la última ola evolutiva de nuevas funciones se situaría en la aparición de los mamíferos con placenta, hace 100 MA., y desde entonces, pocas nuevas funciones se han incorporado al repertorio del genoma humano, se explica en las conclusiones del estudio. Este trabajo se ha llevado a cabo con el apoyo de PAN-GO (Phylogenetic Annotation of Gene Ontology), una plataforma innovadora que integra datos filogenéticos para mejorar la precisión en la descripción funcional de los genes. El uso de PAN-GO ha sido clave para identificar patrones evolutivos en la función génica y generar un compendio más completo y preciso del papel de los genes en la biología humana. Impulso a la investigación biomédicaLa participación del IR Sant Pau (vinculado al Hospital de Sant Pau de Barcelona) en este estudio reafirma la excelencia científica del instituto y su contribución a la investigación básica y biomédica de referencia a escala global. Según el doctor Àlex Bayés, ha sido “un enorme privilegio participar en una iniciativa científica global que tiene como objetivo sistematizar el conocimiento generado por el conjunto de la comunidad científica sobre las funciones de los genes humanos”. Ha destacado, también, que el trabajo ha permitido crear “herramientas de análisis computacional indispensables para la investigación biomédica”.
Fuente: EFE Otras Noticias
2025-03-26 09:52:10 / Conductor es detenido con marihuana y sin licencia de conducir en Pedro Juan Caballero
2025-03-26 09:49:24 / Otro hito histórico del equipo de Gustavo Alfaro
2025-03-26 08:51:50 / Hallan abandonado en Pedro Juan Caballero un automóvil denunciado por apropiación en Asunción
2025-03-26 07:44:58 / PJC: Detienen a un gomero tras ser visto en circuito cerrado hurtando una motocicleta
2025-03-26 07:08:26 / La Corte Suprema de Brasil reanuda la audiencia para decidir si imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
2025-03-26 06:42:06 / Abogado afirma que 17 días antes de la muerte de Lalo se ofrecía recompensa por matarlo
2025-03-26 06:37:47 / Intervienen un narcosubmarino con 6.500 kilos de cocaína en aguas próximas a Portugal
2025-03-26 06:35:18 / Se impone la rabonería y el “cachafacismo” en Diputados
2025-03-26 05:37:07 / Juez ratifica su oposición y devuelve pedido de desestimación por la muerte de Lalo Gomes
2025-03-25 09:05:36 / Piratas del asfalto interceptan a camión transportador y se llevan celulares de alta gama
2025-03-25 08:16:59 / PJC: Policía detiene a dos menores con motocicleta indocumentada y con un tubo de metal
2025-03-25 08:13:47 / PJC: Hombre buscado por abuso sexual en niños fue detenido en el Palacio de Justicia
2025-03-25 06:42:59 / EEUU presiona a Maduro: Impone aranceles a quien compre su crudo
2025-03-25 06:40:34 / Dólar ya superó los G. 8.000 en el cambio interbancario
2025-03-25 06:23:52 / Paraguay llegó a Barranquilla y la Albirroja está lista para medir a Colombia
2025-03-25 06:19:34 / Con un trozo de madera golpean brutalmente en la cabeza a un sexagenario en Pedro Juan
2025-03-25 06:16:18 / Alimentarse de manera sana en la mediana edad se relaciona con un envejecimiento saludable
2025-03-25 05:47:23 / Hombre con más de 60 antecedentes policiales es asesinado a balazos en Ponta Porã
Seguinos
|