Fecha de publicacion: 2023-09-07 09:43:22 AM
En el Este buscando un norte
La ilusión se renueva y todas las esperanzas están cifradas en un arranque victorioso de la Albirroja ante Perú por las eliminatorias al Mundial 2026.
![]() Unidos nos vamos al Mundial. La Selección Paraguaya se embarca en su travesía buscando alcanzar la meta final de calificar a la Copa Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, que será en el 2026. La primera parada es en Ciudad del Este, ante Perú, desde las 18:30, en el estadio Antonio Aranda, escenario en donde logró su última victoria en esta competencia, contra Ecuador, en la penúltima fecha para el Mundial de Qatar 2022, en marzo del año pasado. Resta sensible. El elenco guaraní no podrá contar con una de sus máximas figuras, el atacante Julio Enciso, al margen por lesión, pero cuenta con una plantilla de experiencia y que ya suma más de una temporada bajo la misma dirección técnica, la de Guillermo Barros Schelotto, que suma 15 juegos al frente del plantel nacional. En lo que respecta al equipo, la columna se mantiene con los experimentados, solo con algunos nombres que pueden tener su bautismo en competencia oficial, como el de los porteros Santiago Rojas y Carlos Coronel, el defensor Mateo Gamarra y los volantes Ramón Sosa y Diego Gómez y Álvaro Campuzano. Ganar será clave para crecer en confianza y romper una racha negativa de una década sin vencer al rival de turno, que le permita a la Albirroja tomar protagonismo de entrada, recuperando la clave de clasificaciones anteriores: ser fuertes en casa. La Albirroja inicia hoy su camino en las Eliminatorias 2026, enfrentando a Perú en Ciudad del Este, a partir de las 18:30. CIFRAS. 16 juegos registran Paraguay y Perú por Eliminatorias. La Albirroja ganó 5, los incaicos 7 y hubo 4 empates. 5-1 fue el resultado más amplio de los guaraníes ante los incaicos, el 15 de noviembre del 2000 en Asunción.
Fuente: Impreso ÚH Otras Noticias
2023-11-30 10:23:45 AM / El tabú que aún existe sobre la vulva y cómo retrasa el diágnóstico de cáncer
2023-11-30 09:40:58 AM / Condenan a marino por estafa y deberá devolver al IPS más de G. 100 millones
2023-11-30 09:36:47 AM / ONU: Si no comenzamos el fin de la era de los combustibles fósiles, será nuestro final
2023-11-30 08:13:09 AM / Taiwán aconseja a grupos de riesgo no viajar a China por brote de dolencias respiratorias
2023-11-30 07:36:04 AM / Gobierno de Paraguay reconoce a país imaginario y desata burlas
2023-11-29 07:58:45 AM / Decomisan armas, celulares y cocaína en la cárcel de Concepción
2023-11-29 07:56:36 AM / Israel recibió la lista con los nombres de los próximos rehenes que serán liberados por los terroristas de Hamas
2023-11-29 07:25:24 AM / Mbappé amarga al Newcastle de Miguel Almirón en el descuento
2023-11-29 07:11:04 AM / Periodista uruguaya que entrevistó a Marset viajó a Minga Guazú, revela Dinac
2023-11-29 07:09:13 AM / El Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur
2023-11-29 07:08:05 AM / Allanamientos en cárceles del país, por el crimen del exjefe de Establecimientos Penitenciarios
2023-11-29 06:38:25 AM / Yamil Esgaib presenta proyectos que busca beneficiar a los corruptos y narcos
2023-11-28 09:03:51 AM / Petropar reduce de nuevo los precios de las naftas en G. 150 por litro
2023-11-28 09:02:33 AM / Champions: Semana decisiva
2023-11-28 08:35:05 AM / El 47% de los niños españoles utilizan un smartphone antes de cumplir siete años
2023-11-28 07:11:41 AM / Hamás libera a otros 11 rehenes israelíes en frágil tregua que se amplía por 2 días
2023-11-28 07:03:08 AM / TCU emplaza a Lula para que le informe sobre negociaciones del Tratado de Itaipú
2023-11-27 10:18:38 AM / El poderío logístico de Marset y la travesía “con rumbo desconocido” para entrevistarlo
2023-11-27 09:02:13 AM / Qué hace un ingeniero de promtps, el nuevo trabajo que impulsa la inteligencia artificial
2023-11-27 08:59:03 AM / La tabla a la Copa Libertadores: Guaraní o Nacional, el último
Seguinos
|