Fecha de publicacion: 2023-05-18 09:56:07 AM
“El sistema electoral paraguayo no debe ser puesto en duda”, dice misión de la Unión Europea
Tânia Marques, jefa adjunta de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), habló sobre las principales evaluaciones del equipo de trabajo durante las elecciones generales del 30 de abril en Paraguay. “No podemos decir que hemos visto fraude, lo cual decimos claramente a Cruzada Nacional y todos los demás partidos”, manifestó la representante de la MOE-UE, enfatizando que si bien existieron algunas irregularidades, esto no asegura la realización de fraude.
![]() “Para nosotros resultaron confiables las explicaciones brindadas por los ministros de la Justicia Electoral. Si bien pudieron aclarar más algunos detalles, no nos parece que todo el sistema electoral deba ser puesto en duda; hemos sido 124 observadores y es cierto que llegamos a ver compra de votos, pero esto no constituye un fraude, sino un delito electoral porque no sabemos por quién termina votando esa persona y si esto lo hace un solo partido”, dijo la delegada portuguesa en el programa “El Péndulo”, de Unicanal. La jefa adjunta de la MOE-UE habló de las especializaciones de cada uno de los profesionales que trabajaron como observadores durante las elecciones generales, comentando que contaron con un experto electoral, un experto en tecnología electoral, un experto en legislación electoral en Paraguay, otro experto en medios de comunicación y redes sociales, así como otros enfocados en el análisis de datos y diferentes áreas más. “Recorrimos cada distrito de los departamentos del país y en total tenemos 92 informes de la campaña electoral, como las preparaciones, la composición, la administración, los conocimientos de cada agente electoral, todo el sistema informático, aparte de participar en todas las auditorías desarrolladas. Nosotros como observadores lo que hacemos es un análisis de las dudas planteadas, las respuestas dadas y si todo ha sido aclarado, lo cual nos parece que sí”, puntualizó Marques. Afirmando que las dudas de Cruzada Nacional son legítimas, Marques señaló que no se cuestiona ese aspecto, sino la falta de pruebas presentadas por el partido para fundamentar el fraude que afirma haber observado durante las elecciones. Subrayó que las dudas de Cruzada no pueden ser comprobables porque las presentaron como denuncia a la Fiscalía y esta no puede investigar de oficio sin tener un delito preliminar. Un juzgamiento transparenteSobre el proceso posterior a las elecciones generales, correspondiente al cómputo y juzgamiento de actas, la jefa adjunta de la MOE-UE manifestó que ese desarrollo ha sido completamente transparente y organizativo, de acuerdo a los informes de los observadores encontrados durante esos lapsos. Reconociendo la existencia de algunas discrepancias en los números, refirió que esto no incidió en los resultados finales. “Es normal que la gente se manifieste cuando cree que existe algún fraude, pero si miramos los resultados, la oposición como conjunto tiene bastante votos. La gente cuestiona cómo pudo ganar el Partido Colorado si se votó mayormente a la oposición, pero deben recordar que este sector no estaba compitiendo como conjunto, lo cual es confundido por el electorado”, indicó Marques.
La Nación Otras Noticias
2023-06-06 09:41:33 AM / Tras suspensión de lavado y planchado, ahora preocupa tercerización de limpieza
2023-06-06 09:28:39 AM / Bolsonaro irá el 22 de junio a juicio que define su futuro electoral
2023-06-06 09:26:29 AM / Copa Libertadores: Cerro Porteño enfrenta a Bolívar
2023-06-06 09:05:55 AM / Libertad ante un duelo clave frente a Paranaense
2023-06-06 07:52:17 AM / Apple presenta su primer casco de realidad virtual y aumentada
2023-06-06 07:32:06 AM / Investigan si el coronel que quiso ayudar a Tío Rico tenía cómplices
2023-06-06 07:22:47 AM / SENAD incautó cargamento de cocaína y marihuana en una "narco-caleta"
2023-06-06 06:31:42 AM / 2 de Mayo madruga a San Lorenzo y se queda como único líder
2023-06-05 09:52:43 AM / Inteligencia artificial en Paraguay: ¿Supone un peligro o una oportunidad?
2023-06-05 08:51:53 AM / Más del 50% de paraguayos consume alcohol y el 12% fuma, según encuesta
2023-06-05 07:54:28 AM / Frustrado robo de avioneta: el “aparato” que derribó nave y mató a 5 narcos, instaló miedo a robar
2023-06-05 07:21:27 AM / Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular
2023-06-05 07:17:47 AM / El milagroso (o perturbador) algoritmo de TikTok: qué hay detrás de la red social más adictiva
2023-06-05 07:10:45 AM / Olimpia podría jugar ya clasificado
2023-06-05 07:08:43 AM / Guyra Paraguay cede a indígenas 548 hectáreas en Itapúa
2023-06-05 07:01:31 AM / Marcado descenso de casos de dengue y chikungunya a nivel país, reporta Salud
2023-06-03 11:07:45 AM / 7 de cada 10 paraguayos no realizan actividades físicas
2023-06-03 10:47:55 AM / Hallan muerto a conductor de Bolt en su vehículo en Asunción
2023-06-02 08:19:45 AM / Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000
2023-06-02 07:15:32 AM / Intermedia: Con juegos en simultáneo inicia la fecha 11
Seguinos
|