Fecha de publicacion: 2024-10-11 08:18:28
El Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a Nihon Hidankyo, la organización japonesa contra las armas nucleares
El comité noruego destacó “sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar con sus testimonios que no deben volver a emplearse nunca más”.
El Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a Nihon Hidankyo El Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a la organización Nihon Hidankyo. Este movimiento de base de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocido como Hibakusha, recibió el galardón por “sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar con sus testimonios que las armas nucleares no deben volver a emplearse nunca más”. El Nobel indicó que, en respuesta a los ataques con bombas atómicas de agosto de 1945, surgió un movimiento mundial cuyos miembros han trabajado incansablemente para crear conciencia sobre las catastróficas consecuencias humanitarias del uso de armas nucleares. Poco a poco, se desarrolló una poderosa norma internacional que estigmatiza el uso de armas nucleares como moralmente inaceptable. Esta norma se conoce como “el tabú nuclear”. “El testimonio de los Hibakusha, los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki, es único en este contexto más amplio”, agregó el Comité noruego. Y siguió: “Estos testigos históricos han contribuido a generar y consolidar una oposición generalizada a las armas nucleares en todo el mundo recurriendo a historias personales, creando campañas educativas basadas en su propia experiencia y emitiendo advertencias urgentes contra la difusión y el uso de las armas nucleares. Los hibakusha nos ayudan a describir lo indescriptible, a pensar lo impensable y a comprender de algún modo el dolor y el sufrimiento incomprensibles que causan las armas nucleares”. El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2024 a Nihon Hidankyo (NTB/Javad Parsa/via REUTERS) El Comité noruego del Nobel indicó que deseó reconocer un hecho alentador: “En casi 80 años no se ha utilizado ningún arma nuclear en una guerra. Los extraordinarios esfuerzos de Nihon Hidankyo y otros representantes de los Hibakusha han contribuido en gran medida a la instauración del tabú nuclear. Por ello, resulta alarmante que hoy en día este tabú contra el uso de armas nucleares se encuentre bajo presión”, destacó. “Las potencias nucleares están modernizando y mejorando sus arsenales; nuevos países parecen estar preparándose para adquirir armas nucleares y se están lanzando amenazas de utilizarlas en guerras en curso. En este momento de la historia de la humanidad, vale la pena recordar qué son las armas nucleares: las armas más destructivas que el mundo haya visto jamás”, enfatizó el Comité. Luego recordó que el año próximo se cumplirán 80 años desde que dos bombas atómicas mataron a unos 120.000 habitantes de Hiroshima y Nagasaki. Un número comparable murió por quemaduras y lesiones por radiación en los meses y años siguientes. “Las armas nucleares actuales tienen un poder destructivo mucho mayor. Pueden matar a millones de personas y tendrían un impacto catastrófico en el clima. Una guerra nuclear podría destruir nuestra civilización”, alertó. La entrega de los premios se realizará el próximo 10 de diciembre en ceremonias simultáneas en Estocolmo y Oslo (NTB/Javad Parsa/via REUTERS) El Comité remarcó que Nihon Hidankyo ha proporcionado miles de testimonios, emitido resoluciones y llamamientos públicos y enviado delegaciones anuales a las Naciones Unidas y a diversas conferencias de paz para recordar al mundo la urgente necesidad del desarme nuclear. “Un día, los Hibakusha ya no estarán entre nosotros como testigos de la historia. Pero con una fuerte cultura del recuerdo y un compromiso constante, las nuevas generaciones en Japón están transmitiendo la experiencia y el mensaje de los testigos. Están inspirando y educando a personas de todo el mundo. De esta manera, están ayudando a mantener el tabú nuclear, una condición previa para un futuro pacífico para la humanidad”, remarcó. “La decisión de otorgar el Premio Nobel de la Paz 2024 a Nihon Hidankyo está firmemente arraigada en el testamento de Alfred Nobel. El premio de este año se suma a una distinguida lista de Premios de la Paz que el Comité ha otorgado anteriormente a defensores del desarme nuclear y el control de armamentos”, concluyó. Este es el único galardón de esta serie que se entrega en Oslo, mientras que los demás premios (Medicina, Física, Química, Literatura y Economía) se anuncian y se entregan en Estocolmo. La temporada de los premios Nobel de este año estuvo dominada por científicos y académicos, con un total de siete galardonados de origen anglosajón. La entrega de los premios se realizará el próximo 10 de diciembre en ceremonias simultáneas en Estocolmo y Oslo, en conmemoración del fallecimiento de Alfred Nobel, fundador de los premios. Cada laureado recibirá un diploma, una medalla de oro y una suma de un millón de dólares.
Infobae Otras Noticias
2025-01-16 11:23:14 / PJC: Motochorros despojan a un comerciante de una riñonera que contenía dinero
2025-01-16 11:07:12 / Hurtan motocicleta de un comisario en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero
2025-01-16 09:26:40 / Estos serán los primeros celulares en tener Starlink, el internet satelital de Elon Musk
2025-01-16 08:39:06 / Mercado de valores: Bonos del Tesoro vía BCP afectaron emisiones primarias en la Bolsa
2025-01-16 08:17:14 / 2 de Mayo: "A pesar de las bajas, el equipo cuenta con una base importante", afirma Felipe Giménez
2025-01-16 08:08:06 / Gobernador asiste a familias afectadas por temporal en Pedro Juan Caballero
2025-01-16 08:01:50 / Detienen en Amambay a brasileño sospechoso de feminicidio en su país
2025-01-16 06:51:27 / Una dieta rica en carne roja procesada se asocia a mayor riesgo de demencia
2025-01-15 10:09:31 / Hugo Romero niega posible salida de Felipe Giménez
2025-01-15 08:00:36 / Arrestado el presidente surcoreano por declarar la ley marcial
2025-01-15 07:51:45 / Gobierno aclara situación del salario mínimo: “Está plenamente garantizado por la CN”
2025-01-15 07:15:36 / Liverpool sofoca la rebelión del Forest
2025-01-15 07:14:29 / Salario mínimo: antecedentes del gobierno en cuestiones laborales invitan a dudas, según CUT
2025-01-15 06:51:44 / Personas armadas llevan a la fuerza a un hombre en Ponta Porã y se presume que sería paraguayo
2025-01-15 06:49:32 / PJC: Detienen a un brasileño que cuenta con una condena de 11 años en su país
2025-01-15 06:37:54 / Aprende a identificar qué correos recibidos en Gmail son una estafa: sigue estos trucos de Google
2025-01-14 09:51:17 / Identifican cadáveres hallados en Zanja Pytã, se trata de dos hermanos
2025-01-14 07:12:42 / Pedrojuanino denunció ser víctima de ataque homofóbico en Brasil
2025-01-14 07:11:14 / Bastardeada ley del servicio civil ya está en manos del presidente Peña
2025-01-14 06:54:44 / Identifican proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Seguinos
|