Fecha de publicacion: 2021-08-20
El caso Santiago Leguizamón le ganó a la impunidad, pero 30 años después
El anuncio del Gobierno de allanarse a la demanda contra el Estado ante la Corte Interamericana por el asesinato de Santiago Leguizamón es una luz de esperanza en la búsqueda de justicia. La mafia apagó su voz en 1991
![]() Santiago Leguizamón. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció el miércoles último en su cuenta de Twitter que el caso Santiago Leguizamón Zaván y familia, que se tramita ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), hemos tomado la decisión de que el Estado paraguayo se allane a la demanda”. El mandatario aludió al juicio que se plantea contra el Estado paraguayo ante la Corte IDH sobre el crimen no resuelto del periodista Santiago Leguizamón. La Corte IDH tiene su sede en San José de Costa Rica y es un organismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA). “Para nosotros es un avance importante que la causa haya llegado a la Corte IDH para que pueda servir, no solo para la reparación, sino para luchar contra la impunidad y que desde el Estado se implementen mecanismos de protección a la labor que desempeñan los periodistas de frontera”, dijo. El caso prescribió Este año prescribió el crimen de Leguizamón. El principal sospechoso, aún con vida, sigue prófugo: João Francisco Araulho (alias Tiro Certo). Irónicamente, el caso fue esclarecido por la justicia brasileña, mientras que la Policía paraguaya no elevó informe de rigor. En su momento, la CIDH hizo una serie de recomendaciones al Estado (ver infografía) entre ellas, una investigación completa del asesinato, la cooperación del Estado de Brasil para que Paraguay investigue y sancione, o en su caso que Paraguay colabore con el Estado de Brasil para que se realice una investigación. La familia de Santiago y el país clama justicia. El procurador general, Juan Rafael Caballero González, prometió evaluar si prescribió el caso del atentado contra el comunicador Santiago Leguizamón, acaecido el 26 de abril de 1991, a fin de determinar responsabilidades dentro del Estado paraguayo. Destacó que el Paraguay se allanó ante la Corte IDH, atendiendo a que reconoce su “error” y ello refiere un cambio en el “paradigma”. Refirió que existen plazos para realizar acciones en el plano judicial. Manifestó que el proceso del caso de Leguizamón “feneció”, por lo que ya habría una prescripción. Prometió que realizarán las evaluaciones correspondientes referentes a la prescripción del caso para determinar si es factible y disponer las responsabilidades. Otras Noticias
2023-06-06 09:41:33 AM / Tras suspensión de lavado y planchado, ahora preocupa tercerización de limpieza
2023-06-06 09:28:39 AM / Bolsonaro irá el 22 de junio a juicio que define su futuro electoral
2023-06-06 09:26:29 AM / Copa Libertadores: Cerro Porteño enfrenta a Bolívar
2023-06-06 09:05:55 AM / Libertad ante un duelo clave frente a Paranaense
2023-06-06 07:52:17 AM / Apple presenta su primer casco de realidad virtual y aumentada
2023-06-06 07:32:06 AM / Investigan si el coronel que quiso ayudar a Tío Rico tenía cómplices
2023-06-06 07:22:47 AM / SENAD incautó cargamento de cocaína y marihuana en una "narco-caleta"
2023-06-06 06:31:42 AM / 2 de Mayo madruga a San Lorenzo y se queda como único líder
2023-06-05 09:52:43 AM / Inteligencia artificial en Paraguay: ¿Supone un peligro o una oportunidad?
2023-06-05 08:51:53 AM / Más del 50% de paraguayos consume alcohol y el 12% fuma, según encuesta
2023-06-05 07:54:28 AM / Frustrado robo de avioneta: el “aparato” que derribó nave y mató a 5 narcos, instaló miedo a robar
2023-06-05 07:21:27 AM / Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular
2023-06-05 07:17:47 AM / El milagroso (o perturbador) algoritmo de TikTok: qué hay detrás de la red social más adictiva
2023-06-05 07:10:45 AM / Olimpia podría jugar ya clasificado
2023-06-05 07:08:43 AM / Guyra Paraguay cede a indígenas 548 hectáreas en Itapúa
2023-06-05 07:01:31 AM / Marcado descenso de casos de dengue y chikungunya a nivel país, reporta Salud
2023-06-03 11:07:45 AM / 7 de cada 10 paraguayos no realizan actividades físicas
2023-06-03 10:47:55 AM / Hallan muerto a conductor de Bolt en su vehículo en Asunción
2023-06-02 08:19:45 AM / Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000
2023-06-02 07:15:32 AM / Intermedia: Con juegos en simultáneo inicia la fecha 11
Seguinos
|