Fecha de publicacion: 2023-03-23 07:51:06 AM
Día Mundial de la Rehabilitación Motriz
La motricidad se define como la capacidad de controlar voluntariamente los movimientos del cuerpo.
![]() La discapacidad motriz es la alteración del aparato motor que dificulta o imposibilita la movilidad funcional de algunas de las partes del cuerpo. El 23 de marzo fue elegido para conmemorarse el Día Internacional de la Rehabilitación Física, Psicológica, Social, Laboral y Educacional de las personas con discapacidad. La discapacidad motriz es la alteración del aparato motor que dificulta o imposibilita la movilidad funcional de algunas de las partes del cuerpo y el desarrollo de capacidades que intervienen en el desarrollo de las actividades cotidianas. La discapacidad motriz es causada por un funcionamiento incompleto de los sistemas nervioso, muscular y óseo articulatorio o la interrelación de los tres. El grado de esta discapacidad puede ser variable y, además, puede ser transitoria o permanente. Según la Organización Mundial de la Salud, la Medicina Física y Rehabilitación consiste en: “el conjunto de medidas sociales, educativas y profesionales destinadas a restituir a la persona con discapacidad la mayor capacidad e independencia posibles”. El funcionamiento y la discapacidad de una persona se conciben como una interacción dinámica entre los estados de salud y los factores del contexto. Comprende la participación activa de la propia persona y el deber de la sociedad con los individuos con capacidades diferentes. La misma sociedad debe aplicar todas las medidas preventivas para evitar consecuencias funcionales, físicas, psíquicas, sociales y económicas de estas personas. En República Dominicana hace ya algún tiempo vienen trabajando para la inclusión y no discriminación de la personas con discapacidad. Con campañas de inclusión y materialización de un tema que ha tomado importancia en los últimos tiempos en nuestro país y en el mundo En el día de hoy diferentes entidades convocan a todos los habitantes a: “repensar acciones innovadoras que permitan la creación de una sociedad que respete las diferencias, que se nutra de la diversidad y que proporcione los medios, apoyos y ajustes razonables para que todos los ciudadanos participen activamente de una vida social y plena“. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la rehabilitación como “un conjunto de intervenciones encaminadas a optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en personas con afecciones de salud en la interacción con su entorno”. Cada año, el 23 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Rehabilitación Motriz, con el objetivo de destacar la necesidad que las personas con discapacidad o una capacidad diferente tengan acceso a tecnologías eficaces para su diagnóstico y tratamiento. A nivel mundial, más de mil millones de personas tienen algún tipo de discapacidad, es decir, 15 por ciento, de acuerdo con la OMS. Clasificación de la discapacidad motriz La discapacidad motriz se clasifica de acuerdo a la carencia de movimiento que presente el paciente. Estas se dividen en paresias (disminución de la fuerza muscular) o plejias (pérdida total de movimiento). También se clasifica en la cantidad de miembros afectados: monoplejia (parálisis de una única extremidad), diaplejia (parálisis que afecta a partes simétricas del cuerpo), cuadriplejia (parálisis que incluye en tronco, la zona pélvica, ambos brazos y piernas), paraplejia (parálisis en la mitad inferior del cuerpo), tetraplejia (pérdida de movilidad en todas las extremidades) y hemiplejia (parálisis de un lado del cuerpo). Entre las causas que pueden generar discapacidad motriz se encuentran las genéticas, infecciosas, virales, reumáticas, neurológicas, musculares y las que guardan relación con los traumatismos (amputaciones, lesiones medulares y el traumatismo cráneo encefálico). Planes de rehabilitación La rehabilitación de un paciente estará determinada por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, quienes evaluarán las necesidades y metas del paciente. El plan de rehabilitación puede incluir:
Los programas de rehabilitación buscan que los pacientes tengan el mejor resultado, por lo que brindan muchos beneficios, entre estos:
La OMS reconoce a las y los profesionales de la salud que brindan atención en el área de rehabilitación, para ayudar a las y los pacientes con discapacidades motrices a mejorar su calidad de vida. Otras Noticias
2023-06-06 09:41:33 AM / Tras suspensión de lavado y planchado, ahora preocupa tercerización de limpieza
2023-06-06 09:28:39 AM / Bolsonaro irá el 22 de junio a juicio que define su futuro electoral
2023-06-06 09:26:29 AM / Copa Libertadores: Cerro Porteño enfrenta a Bolívar
2023-06-06 09:05:55 AM / Libertad ante un duelo clave frente a Paranaense
2023-06-06 07:52:17 AM / Apple presenta su primer casco de realidad virtual y aumentada
2023-06-06 07:32:06 AM / Investigan si el coronel que quiso ayudar a Tío Rico tenía cómplices
2023-06-06 07:22:47 AM / SENAD incautó cargamento de cocaína y marihuana en una "narco-caleta"
2023-06-06 06:31:42 AM / 2 de Mayo madruga a San Lorenzo y se queda como único líder
2023-06-05 09:52:43 AM / Inteligencia artificial en Paraguay: ¿Supone un peligro o una oportunidad?
2023-06-05 08:51:53 AM / Más del 50% de paraguayos consume alcohol y el 12% fuma, según encuesta
2023-06-05 07:54:28 AM / Frustrado robo de avioneta: el “aparato” que derribó nave y mató a 5 narcos, instaló miedo a robar
2023-06-05 07:21:27 AM / Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular
2023-06-05 07:17:47 AM / El milagroso (o perturbador) algoritmo de TikTok: qué hay detrás de la red social más adictiva
2023-06-05 07:10:45 AM / Olimpia podría jugar ya clasificado
2023-06-05 07:08:43 AM / Guyra Paraguay cede a indígenas 548 hectáreas en Itapúa
2023-06-05 07:01:31 AM / Marcado descenso de casos de dengue y chikungunya a nivel país, reporta Salud
2023-06-03 11:07:45 AM / 7 de cada 10 paraguayos no realizan actividades físicas
2023-06-03 10:47:55 AM / Hallan muerto a conductor de Bolt en su vehículo en Asunción
2023-06-02 08:19:45 AM / Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000
2023-06-02 07:15:32 AM / Intermedia: Con juegos en simultáneo inicia la fecha 11
Seguinos
|