Fecha de publicacion: 2023-02-13 10:35:19 AM
Día Mundial de la Radio
Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR).
![]() La radio es un medio poderoso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. En el plano mundial, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo. Esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de diversidad de una sociedad, erigirse como un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenidos, y reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones. La radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más confiables y utilizados en el mundo, según diferentes informes internacionales. Día Mundial de la Radio 2023El tema de la 12ª edición del Día Mundial de la Radio, que se celebrará el 13 de febrero de 2023, es "Radio y Paz". La guerra, como antónimo de la paz, significa un conflicto armado entre países o grupos dentro de un país, pero también puede traducirse en un conflicto de narrativas mediáticas. La narrativa puede aumentar las tensiones o mantener las condiciones para la paz en un contexto determinado: por ejemplo, pesar sobre el desarrollo accidentado o tranquilo de las elecciones, el rechazo o la integración de los retornados, el aumento o la atenuación del fervor nacionalista, etc. Al informar al público en general, las emisoras de radio moldean la opinión pública y enmarcan una narrativa que puede influir en las situaciones nacionales e internacionales y en los procesos de toma de decisiones. En efecto, la radio puede alimentar los conflictos, pero en realidad la radio profesional modera los conflictos y/o las tensiones, impidiendo su escalada o propiciando conversaciones de reconciliación y reconstrucción. En contextos de tensiones lejanas o inmediatas, los programas pertinentes y los informativos independientes sientan las bases de una democracia sostenible y una buena gobernanza, al reunir pruebas sobre lo que está ocurriendo, informar a los ciudadanos al respecto en términos imparciales y basados en hechos, explicar lo que está en juego y mediar en el diálogo entre los diferentes grupos de la sociedad. "... puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz". Esta es la razón por la que el apoyo a la radio independiente debe considerarse parte integrante de la paz y la estabilidad. En el Día Mundial de la Radio 2023, la UNESCO destaca la radio independiente como pilar para la prevención de conflictos y la consolidación de la paz. Otras Noticias
2023-06-06 09:41:33 AM / Tras suspensión de lavado y planchado, ahora preocupa tercerización de limpieza
2023-06-06 09:28:39 AM / Bolsonaro irá el 22 de junio a juicio que define su futuro electoral
2023-06-06 09:26:29 AM / Copa Libertadores: Cerro Porteño enfrenta a Bolívar
2023-06-06 09:05:55 AM / Libertad ante un duelo clave frente a Paranaense
2023-06-06 07:52:17 AM / Apple presenta su primer casco de realidad virtual y aumentada
2023-06-06 07:32:06 AM / Investigan si el coronel que quiso ayudar a Tío Rico tenía cómplices
2023-06-06 07:22:47 AM / SENAD incautó cargamento de cocaína y marihuana en una "narco-caleta"
2023-06-06 06:31:42 AM / 2 de Mayo madruga a San Lorenzo y se queda como único líder
2023-06-05 09:52:43 AM / Inteligencia artificial en Paraguay: ¿Supone un peligro o una oportunidad?
2023-06-05 08:51:53 AM / Más del 50% de paraguayos consume alcohol y el 12% fuma, según encuesta
2023-06-05 07:54:28 AM / Frustrado robo de avioneta: el “aparato” que derribó nave y mató a 5 narcos, instaló miedo a robar
2023-06-05 07:21:27 AM / Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular
2023-06-05 07:17:47 AM / El milagroso (o perturbador) algoritmo de TikTok: qué hay detrás de la red social más adictiva
2023-06-05 07:10:45 AM / Olimpia podría jugar ya clasificado
2023-06-05 07:08:43 AM / Guyra Paraguay cede a indígenas 548 hectáreas en Itapúa
2023-06-05 07:01:31 AM / Marcado descenso de casos de dengue y chikungunya a nivel país, reporta Salud
2023-06-03 11:07:45 AM / 7 de cada 10 paraguayos no realizan actividades físicas
2023-06-03 10:47:55 AM / Hallan muerto a conductor de Bolt en su vehículo en Asunción
2023-06-02 08:19:45 AM / Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000
2023-06-02 07:15:32 AM / Intermedia: Con juegos en simultáneo inicia la fecha 11
Seguinos
|