Fecha de publicacion: 2023-01-20 11:20:41 AM
Covid: Ministerio de Salud llama a esperar posibles nuevas olas ya con vacunas de refuerzo
El Ministerio de Salud llamó a la ciudadanía a no bajar los brazos frente al covid, atendiendo a posibles nuevas olas, e invitó a la población a esperarlas con el esquema de refuerzo completo. Asimismo, señaló la importancia de completar los demás esquemas de vacunación y de cuidar el carnet.
![]() El doctor Héctor Castro, del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), recomienda a la población completar el esquema de vacunas contra el covid. En su conferencia de todos los viernes, el Ministerio de Salud invitó a la ciudadanía a no bajar la guardia en cuanto al covid, asegurando que el comportamiento tiende a ser el de acudir a vacunarse cuando una ola ya está en marcha, en lugar de esperar a estas olas de la enfermedad con el esquema completo. El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) En cuanto a las franjas etarias, aseguró que las personas mayores de 70 años están vacunadas en un 80%, de las cuales la mitad ya tiene el primer refuerzo. En los mayores de 60 años, la cifra de vacunados baja al 75% con casi la mitad con primera dosis de refuerzo. En la población de 50 años en adelante, casi el 65% está vacunada, con cerca del 35% de ellos con primera dosis de refuerzo. Esta franja corresponde, aseguró Castro, a la edad bisagra de mayor probabilidad de internación. El Ministerio de Salud recuerda que aquella persona vacunada está un paso adelante en el cuidado de su salud. Llaman a aprovechar para completar otras vacunas El doctor Héctor Castro señaló que esta época de viajes en la que mucha gente se aplica dosis necesarias para salir del país es buena para aprovechar y completar otros esquemas de vacunación, principalmente aquellas del esquema regular. Recordó que en el caso de los viajeros hay que atender que el esquema es de carácter individualizado, adaptado a las necesidades de cada persona. Señaló que hay que evaluar qué situación puede presentar un riesgo para mi salud, o una condición de salud que me hace más vulnerable a esas enfermedades. Otro factor a tener en cuenta para los viajeros es el periodo en el que la vacuna genera inmunidad, que suele ser de 10 a 14 días, por lo que si un viajero se vacuna menos días antes del viaje, esta no tendrá el efecto de protegerlo. Salud pide responsabilidad a la ciudadanía en el cuidado del carnet de vacunación contra la fiebre amarilla para que dosis repetidas no dejen a recién nacidos sin su dosis. Las vacunas recomendadas y las obligatorias Castro recordó que entre las recomendadas se encuentra la vacuna contra el sarampión, de la que se sugiere tener las dos dosis para viajar, atendiendo al constante riesgo de reintroducción de la enfermedad a nuestro país. Por otro lado, recalcó que desde 2005, la vacuna contra la fiebre amarilla es exigible para la entrada a países asociados a la OMS, principalmente para viajeros que salgan de una zona de riesgo o donde existen vectores, como es el caso de nuestro país. Castro llamó la atención también sobre el hecho de la irresponsabilidad en los cuidados del carnet de vacunación, lo que causa que viajeros que ya recibieron su dosis única de esta enfermedad vuelvan a ser vacunados para viajar, dejando de lado a recién nacidos, que terminan esperando por su dosis.
Abc Color Otras Noticias
2023-06-06 09:41:33 AM / Tras suspensión de lavado y planchado, ahora preocupa tercerización de limpieza
2023-06-06 09:28:39 AM / Bolsonaro irá el 22 de junio a juicio que define su futuro electoral
2023-06-06 09:26:29 AM / Copa Libertadores: Cerro Porteño enfrenta a Bolívar
2023-06-06 09:05:55 AM / Libertad ante un duelo clave frente a Paranaense
2023-06-06 07:52:17 AM / Apple presenta su primer casco de realidad virtual y aumentada
2023-06-06 07:32:06 AM / Investigan si el coronel que quiso ayudar a Tío Rico tenía cómplices
2023-06-06 07:22:47 AM / SENAD incautó cargamento de cocaína y marihuana en una "narco-caleta"
2023-06-06 06:31:42 AM / 2 de Mayo madruga a San Lorenzo y se queda como único líder
2023-06-05 09:52:43 AM / Inteligencia artificial en Paraguay: ¿Supone un peligro o una oportunidad?
2023-06-05 08:51:53 AM / Más del 50% de paraguayos consume alcohol y el 12% fuma, según encuesta
2023-06-05 07:54:28 AM / Frustrado robo de avioneta: el “aparato” que derribó nave y mató a 5 narcos, instaló miedo a robar
2023-06-05 07:21:27 AM / Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular
2023-06-05 07:17:47 AM / El milagroso (o perturbador) algoritmo de TikTok: qué hay detrás de la red social más adictiva
2023-06-05 07:10:45 AM / Olimpia podría jugar ya clasificado
2023-06-05 07:08:43 AM / Guyra Paraguay cede a indígenas 548 hectáreas en Itapúa
2023-06-05 07:01:31 AM / Marcado descenso de casos de dengue y chikungunya a nivel país, reporta Salud
2023-06-03 11:07:45 AM / 7 de cada 10 paraguayos no realizan actividades físicas
2023-06-03 10:47:55 AM / Hallan muerto a conductor de Bolt en su vehículo en Asunción
2023-06-02 08:19:45 AM / Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000
2023-06-02 07:15:32 AM / Intermedia: Con juegos en simultáneo inicia la fecha 11
Seguinos
|