Fecha de publicacion: 2022-12-04 14:24:02 PM
Comenzó a circular en la ONU un borrador para crear un tribunal al estilo de Nuremberg para juzgar crimenes de guerra rusos en Ucrania
Sería una alternativa al Tribunal Penal Internacional (TPI), que ya ha comenzado a investigar a Rusia.
![]() La mano de Iryna Filkina, una mujer que, según los residentes, fue asesinada por soldados del ejército ruso, es fotografiada mientras su cuerpo yace en la calle, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en Bucha, región de Kyiv, Ucrania 2 de abril de 2022 (Reuters) Un borrador inicial sobre las líneas maestras de un posible tribunal especial al estilo de Nuremberg para juzgar los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania ha comenzado a circular por los pasillos de Naciones Unidas mientras Estados Unidos se ha ido abriendo a la posibilidad de facilitar la constitución de una corte que, pide Kiev, debería entrar en funcionamiento en septiembre del año próximo, a más tardar, informó The Guardian. La embajadora de EEUU para la Justicia Penal Internacional, Beth Van Schaak, recordó días atrás la buena predisposición de la Asamblea General de la ONU a la hora de adoptar decisiones favorables a Ucrania. “Hasta ahora, todas las resoluciones han prevalecido a favor de Ucrania, y con bastante contundencia”, indicó durante una conferencia en Londres. La embajadora no descartó la posibilidad de que EEUU llegue a desclasificar información de inteligencia para facilitar la actuación de este posible tribunal, una alternativa al Tribunal Penal Internacional (TPI), que ya ha comenzado a investigar a Rusia si bien no tiene competencias para juzgar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, porque su país no ha firmado el estatuto por el que se somete a la autoridad de la corte. En este contexto, la Unión Europea propone que, “sin dejar de apoyar el Tribunal Penal Internacional”, se avance hacia la creación de un “tribunal especializado” respaldado por Naciones Unidas para “investigar y enjuiciar el crimen de agresión de Rusia”. La embajadora no descartó la posibilidad de que EEUU llegue a desclasificar información de inteligencia para facilitar la actuación de este posible tribunal, una alternativa al Tribunal Penal Internacional. (AP foto/Vadim Ghirda, File) Es precisamente este delito, el de agresión, en el que pone el foco también el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, consciente de que señalar a Moscú por el inicio del conflicto en sí mismo no es posible bajo el paraguas del TPI, corte con la que sí quiere no obstante seguir colaborando. El Estatuto de Roma, que dio forma al TPI, prevé la agresión como un crimen que perseguir, pero su definición no fue respaldada por todas las partes, lo que impide que pueda ejercer jurisdicción sobre él. Solo sería posible si el país de origen del supuesto agresor, en este caso Rusia, acepta la jurisdicción de la corte. Es por ello que ahora mismo hay dos opciones sobre la mesa a la hora de constituir este nuevo tribunal: a través de un acuerdo bilateral entre Ucrania y la ONU -- que goza de “ciertas bendiciones” en el seno de la Asamblea General, según Van Schaak -o un tribunal local ucraniano respaldado por la Unión Europea o la ONU. Los oponentes del tribunal argumentan que la creación de la corte podría obstaculizar una posible negociación de paz entre Rusia y Ucrania, y que los líderes rusos podrían escudarse en la inmunidad diplomática para evitar su imputación. Rusia, en cualquier caso, ya ha avisado que no tiene la más mínima intención de reconocer a este tribunal, que ha descrito como un “mecanismo cuasijudicial” y partidista. ARCHIVO - Policías trabajan para identificar a los civiles que murieron durante la ocupación rusa en Bucha, Ucrania, en las afueras de Kyiv, antes de enviar los cuerpos a la morgue, el miércoles 6 de abril de 2022. (Foto AP/Rodrigo Abd, Archivo) Van Schaack ha declarado que existe, no obstante, la posibilidad de que se escucharan casos “en ausencia” de crímenes de guerra rusos, dado que el sistema judicial de Ucrania lo permite. “No hay nada intrínsecamente malo en los procedimientos en ausencia siempre y cuando cumplan con los estándares del debido proceso. ¿Son satisfactorios para los supervivientes? ¿Son satisfactorios para los observadores de la justicia? Probablemente no. Pero brindan un foro para que las víctimas testifiquen”, ha estimado. El tribunal especial fue propuesto por primera vez por el jurista británico Philippe Sands, obteniendo el respaldo del ex primer ministro británico Gordon Brown. Sands sostiene que “los únicos verdaderos responsables son los dirigentes, y el crimen de agresión es la única manera de llegar a la mesa superior”. El crimen de los crímenes es el crimen de agresión”. Dijo que percibía que en las últimas semanas las principales potencias se estaban moviendo en este asunto. El 14 de noviembre, la Asamblea General votó por 94 votos a favor, 14 en contra y 73 abstenciones, para respaldar el principio de que Rusia pague reparaciones, y acordó establecer un registro de reclamaciones en La Haya, con personal de la fiscalía de la ONU, para recopilar las reclamaciones de compensación estatales e individuales. Ucrania quiere que el nuevo tribunal comience a funcionar a más tardar en septiembre de 2023, ya que para entonces cree que habrá recopilado al menos 26.000 crímenes de guerra que provocaron la muerte de 7.500 civiles, entre ellos 400 niños.
(con información de EP) Otras Noticias
2023-02-03 10:29:33 AM / Le robaron G. 50 millones mientras cambiaba la rueda de su camión en llanta
2023-02-03 09:11:52 AM / Google y Apple identifican apps que invitaban a invertir en criptomonedas para robar a los usuarios
2023-02-03 07:45:58 AM / Muere guardia de seguridad víctima de disparos en PJC
2023-02-03 07:35:02 AM / Sudamericano Sub 20: Arriba Paraguay
2023-02-02 08:07:33 AM / Padres permitían abuso sexual de su hija de 7 años por dinero, según Fiscalía
2023-02-02 07:45:01 AM / Buses eléctricos, una realidad no muy lejana para Paraguay
2023-02-02 07:41:48 AM / Caso Jorge Arias: nueva sanción de la FIFA impide a Olimpia contratar
2023-02-02 07:01:49 AM / Allanan vivienda e incautan celulares en pesquisa por secuestro de veterinario
2023-02-02 06:51:12 AM / Capitán Bado: localizan herido a joven veterinario tras secuestro
2023-02-01 11:23:30 AM / YouTube Shorts dará ingresos publicitarios a los creadores de contenido
2023-02-01 09:54:34 AM / Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera
2023-02-01 08:27:48 AM / Amambay igualo de visitante ante Pto. Casado
2023-02-01 07:15:16 AM / PJC: incautan armas, proyectiles, droga; y detienen a dos personas tras allanamiento
2023-02-01 06:48:45 AM / Operaciones de giros y billetera móvil por casi US$ 2.000 millones en 2022
2023-01-31 10:56:28 AM / Salud inicia aplicación de vacunas de refuerzo anual contra el Covid-19
2023-01-31 10:03:10 AM / Tras presunta violencia familiar, hombre se tira desde segundo piso para escapar de la policía
2023-01-31 08:48:26 AM / “Caracortada”: el soldado favorito de Hitler que fue custodio de Eva Perón y se hizo millonario en España
2023-01-31 08:43:14 AM / Santiago Peña: “el embajador de los EE.UU. me comunicó que el anuncio no busca incidir en mi candidatura”
2023-01-31 07:00:24 AM / Funcionarios cobrarán hasta G. 2.550.307 en concepto de subsidio familiar
2023-01-30 10:10:49 AM / Diputado liberal denuncia amenazas por parte de un narco peruano
Seguinos
|