Fecha de publicacion: 2024-02-29 07:45:27
Casi 3.000 incendios en la Amazonía brasileña
La Amazonía brasileña registra casi 3.000 incendios en febrero, un récord para este mes del año, lo que expertos relacionan directamente con el cambio climático y la actividad agropecuaria.
A un día de finalizar el mes, datos satelitales mostraron 2.940 focos activos de fuego, 67 % más del máximo previo de 1.761 incendios de febrero de 2007, según datos divulgados el miércoles por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). Se trata del peor registro para el segundo mes del año desde que comenzaron a recabarse estos datos, en 1999. La cifra cuadruplica la cantidad de focos ígneos de febrero del año pasado (734). “El factor climático ciertamente juega un papel fundamental en esta anomalía de incendios”, que se concentran en el norte de la región, declaró a la AFP Ane Alencar, directora científica del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM Amazonia). De acuerdo con los registros del INPE, el estado de Roraima (norte), que alberga la reserva indígena yanomami, concentra la mayor cantidad de incendios con 2.001 focos activos. Como referencia, en todo 2023, en ese vasto territorio fronterizo con Venezuela, el INPE registró 2.605 focos. “Hemos visto a la Tierra batir récords y récords de temperatura. Cada año es el año más caluroso, y esto tiene una sinergia con los fenómenos climáticos”, como las sequías, dijo Alencar. Una devastadora sequía azotó la Amazonía entre junio y noviembre del año pasado. Afectó a millones de personas en toda la cuenca amazónica, atizó enormes incendios forestales, redujo o hizo desaparecer las principales reservas de agua y causó estragos en la fauna. Ese “estrés” ambiental, según Alencar, “genera todas las condiciones necesarias para que cada incendio se convierta en un gran incendio”, lo que se vuelve muy complejo de combatir debido a las condiciones geográficas.
AFP Otras Noticias
2025-01-16 11:23:14 / PJC: Motochorros despojan a un comerciante de una riñonera que contenía dinero
2025-01-16 11:07:12 / Hurtan motocicleta de un comisario en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero
2025-01-16 09:26:40 / Estos serán los primeros celulares en tener Starlink, el internet satelital de Elon Musk
2025-01-16 08:39:06 / Mercado de valores: Bonos del Tesoro vía BCP afectaron emisiones primarias en la Bolsa
2025-01-16 08:17:14 / 2 de Mayo: "A pesar de las bajas, el equipo cuenta con una base importante", afirma Felipe Giménez
2025-01-16 08:08:06 / Gobernador asiste a familias afectadas por temporal en Pedro Juan Caballero
2025-01-16 08:01:50 / Detienen en Amambay a brasileño sospechoso de feminicidio en su país
2025-01-16 06:51:27 / Una dieta rica en carne roja procesada se asocia a mayor riesgo de demencia
2025-01-15 10:09:31 / Hugo Romero niega posible salida de Felipe Giménez
2025-01-15 08:00:36 / Arrestado el presidente surcoreano por declarar la ley marcial
2025-01-15 07:51:45 / Gobierno aclara situación del salario mínimo: “Está plenamente garantizado por la CN”
2025-01-15 07:15:36 / Liverpool sofoca la rebelión del Forest
2025-01-15 07:14:29 / Salario mínimo: antecedentes del gobierno en cuestiones laborales invitan a dudas, según CUT
2025-01-15 06:51:44 / Personas armadas llevan a la fuerza a un hombre en Ponta Porã y se presume que sería paraguayo
2025-01-15 06:49:32 / PJC: Detienen a un brasileño que cuenta con una condena de 11 años en su país
2025-01-15 06:37:54 / Aprende a identificar qué correos recibidos en Gmail son una estafa: sigue estos trucos de Google
2025-01-14 09:51:17 / Identifican cadáveres hallados en Zanja Pytã, se trata de dos hermanos
2025-01-14 07:12:42 / Pedrojuanino denunció ser víctima de ataque homofóbico en Brasil
2025-01-14 07:11:14 / Bastardeada ley del servicio civil ya está en manos del presidente Peña
2025-01-14 06:54:44 / Identifican proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Seguinos
|