Fecha de publicacion: 2025-03-24 05:44:39
Cartes sale de Paraguay por primera vez desde 2019 y viaja a Israel
El expresidente Horacio Cartes salió hoy de Paraguay por primera vez en seis años y se dirige a Israel para participar de una conferencia internacional sobre el “combate al antisemitismo” que tendrá lugar esta semana en Jerusalén. El exmandatario se mantenía en territorio paraguayo desde 2019, cuando Brasil decretó su prisión prev
![]() El expresidente Horacio Cartes. (Imagen de archivo) Fuentes confirmaron que el expresidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, partió hoy en un avión privado con destino a Lisboa, Portugal, desde donde irá a Tel Aviv, Israel, donde presumiblemente tiene previsto participar de un evento denominado “Conferencia Internacional sobre el Combate al Antisemitismo”, organizado por el gobierno israelí, que tendrá lugar entre el miércoles y jueves próximos en Jerusalén. Se trata del primer viaje fuera de Paraguay del expresidente Cartes (2013-2018) desde 2019, año en que las autoridades de Brasil decretaron su prisión preventiva en el marco de una investigación denominada “Operativo Patrón”, que lo señalaba como parte de un esquema delictivo que presuntamente permitió que el cambista brasileño Darío Messer, amigo cercano del exmandatario paraguayo, permaneciera prófugo y ocultara un gran patrimonio de origen ilícito. La orden de prisión preventiva en Brasil fue eventualmente revocada. Más recientemente, el gobierno de los Estados Unidos aplicó sanciones al expresidente Cartes, incluyendo la prohibición de viajar al país norteamericano, por supuestos actos de corrupción y vínculos con el terrorismo. Viaje se manejó con hermetismo A pesar del anuncio público de su participación en el evento organizado por el gobierno de Israel, el entorno del expresidente Cartes manejó con gran hermetismo la información sobre su viaje. En comunicación este lunes, José Luis Chávez, director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, confirmó que el expresidente Cartes partió en un avión Gulfstream alquilado a una empresa argentina. Sin embargo, dijo no contar en el momento de su entrevista con la información de cuántas personas viajan con el exmandatario o sus identidades. El sitio web de la “Conferencia Internacional sobre el Combate al Antisemitismo”, organizado por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora de Israel, cita al expresidente Cartes como uno de sus oradores junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el presidente israelí Isaac Herzog o el mandatario argentino Javier Milei - aunque el gobierno argentino confirmó que este último no asistirá -, además de otros políticos israelíes, estadounidenses y europeos, periodistas, entre otros. La relación de Cartes con el gobierno de Israel Horacio Cartes y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en un encuentro durante la presidencia de Cartes (2013-2018). El expresidente Cartes ha demostrado afinidad política con el gobierno israelí encabezado por el primer ministro Netanyahu. En 2018, en la etapa final de su presidencia, Cartes dispuso la mudanza de la embajada de Paraguay en Israel de la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén, una decisión contraria a la mayor parte de la comunidad internacional, que no considera a Jerusalén como la capital de Israel y que considera la zona este de la ciudad como parte del territorio palestino de Cisjordania. El sucesor de Cartes en el Palacio de López, Mario Abdo Benítez (2018-2023), revirtió la decisión y devolvió la embajada a Tel Aviv, pero el actual presidente Santiago Peña -cuyo padrino político es Cartes– concretó en 2024 la mudanza de la representación diplomática paraguaya a Jerusalén. Paraguay, bajo el gobierno de Peña, ha tomado posiciones constantemente proisraelíes en votaciones de Naciones Unidas relacionadas a la guerra en Gaza y la ocupación israelí de territorios palestinos.
abc color Otras Noticias
2025-04-17 10:42:49 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 09:48:52 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 08:16:42 / Motochorros asaltan un surtidor en Pedro Juan Caballero y se llevan millonaria recaudación
2025-04-17 07:57:43 / Incautan marihuana procedente de Miami en el Silvio Pettirossi
2025-04-17 07:55:51 / La Semana Santa según católicos, evangélicos y mormones
2025-04-17 07:44:42 / La empresa que obligó a teletrabajar a 400 empleados para despedirlos por videollamada
2025-04-17 07:14:25 / El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump
2025-04-17 07:06:26 / Hoy celebramos el Jueves Santo, día de la Última Cena del Señor
2025-04-17 07:04:28 / Trump insta a China a dar el primer paso para negociar los aranceles
2025-04-17 06:57:58 / Nativo fue mordido por una serpiente en Capitán Bado
2025-04-17 06:56:27 / Camino de las luces con varias innovaciones para su séptima edición
2025-04-17 06:35:50 / El 2 de Mayo vence a Guaraní y gana después de más de una rueda
2025-04-16 10:20:04 / En España rescataron a casi 1.800 víctimas de trata, entre ellas paraguayas
2025-04-16 10:14:38 / El origen de la chipa y el cocido en la gastronomía de Paraguay: Chef detalla cómo evolucionaron
2025-04-16 09:30:22 / Capitán Bado: Discusión por música deja dos heridos y el autor de los disparos es el cumpleañero
2025-04-16 09:29:35 / PJC: Sujeto causó daños en casa de su ex pareja con una azada y luego se entregó a la policía
2025-04-16 08:13:30 / Cinco cocineras de Hambre Cero detenidas por intentar hurtar insumos
2025-04-16 07:26:14 / El régimen de China amenazó con escalar el conflicto con Estados Unidos y advirtió que “no teme” a una guerra comercial
2025-04-16 07:23:58 / WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
2025-04-16 07:21:30 / PJC: Feria libre de productores hortigranjeros atenderá hasta el Jueves Santo
Seguinos
|