Fecha de publicacion: 2024-11-13 08:24:44
Cáncer de piel: ¿Cómo se sabe si un lunar es peligroso y debe ser extirpado?
El cáncer de piel es uno de los tumores de mayor incidencia en el ser humano, pero es prevenible y curable. El pronóstico de éxito en su tratamiento, dependerá de la detección precoz y la correcta extirpación, asegura el doctor Arnaldo Aldama Caballero, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas.
![]() El melanoma maligno que se extiende a otros órganos, tiene una mortalidad de más del 90%, afirman. Shutterstock Cada tipo de cáncer de piel tiene manifestaciones propias, pero todos ellos tienen en común la aparición de lesiones cutáneas que van creciendo gradualmente. “El cáncer de piel es uno de los más frecuentes; al ser visible, es diagnosticable, tratable y curable, a condición de que el diagnóstico sea lo más precoz posible”, aseguró a ABC el doctor Arnaldo Aldama Caballero, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas. El especialista resaltó que el cáncer de piel es un espectro de varias enfermedades y que la principal causa -bien identificada como causante- es el sol. Según indicó, existen tres tipos de cáncer de piel, uno menos frecuente que los otros dos. Dr. Arnaldo Aldama Caballero, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas. “Hay un tipo de cáncer de piel que es el más frecuente y no da metástasis, es el llamado carcinoma basocelular. Hay un tipo intermedio que sí ya da metástasis que se llama carcinoma espinocelular y hay un tercero que es el menos frecuente pero el más agresivo, que es el melanoma maligno. Este último es de hecho uno de los tumores malignos más agresivos, porque la metástasis es rápida y tiene un alto índice de mortalidad”, aseguró el médico. En el caso del melanoma -expresó el experto- alrededor del 20% a 30% se origina en los lunares, razón por la cual es vital el control de esos pequeños crecimientos cutáneos también llamados nevos o nevus. ¿Qué causa el cáncer de piel? Sobre la causa que propicia un cáncer de piel, el médico expresó que la que está bien identificada como causante principal, es la exposición al sol. “No vamos a hablar de evitar el sol, porque eso es imposible, se trata de convivir ¿Cuántos diagnósticos de cáncer de piel se realizan en Paraguay? El doctor Aldama indicó que Paraguay no lleva un registro preciso sobre cuántos diagnósticos de cáncer de piel se realizan anualmente. No obstante, indicó que en los cuatro principales centros de atención dermatológica del país, el promedio es de 250 casos por año. El ABC de los lunares. “Se diagnosticaron 2.000 casos aproximadamente en dos años, con anatomía patológica (análisis de la piel), en cuatro instituciones: IPS (Instituto de Previsión Social), Hospital de Clínicas, Hospital Nacional de Itauguá y del Centro de Especialidades Dermatológicas. Serían unos mil casos por año, pero esto es un subregistro”, refirió. Cáncer de piel: ¿Cómo identificar al lunar “patito feo”? “Todos tenemos lunares, algunos tienen muchísimos y otros pocos, pero siempre hay que buscar el lunar que podríamos llamar ´patito feo´, porque es diferente a los otros”, indicó. Sobre el lunar del que se debe tener especial cuidado, el especialista del Servicio de Dermatología del Hospital del Clínicas, indicó que estos se pueden identificar fácilmente. “Es aquel lunar asimétrico, es decir, que un lado, es más grande que el otro lado; aquel que tiene un borde muy irregular, que tiene varias tonalidades de color y que tiene más de 0,6 milímetros de diámetro o, ha sufrido cambios en los últimos meses como por ejemplo, molestias, sangrado, cambio de color”, detalló. El doctor Aldama resaltó que esos cambios o molestias, tienen que motivar la preocupación y la necesidad de un control especializado, para posteriormente tener éxito en el tratamiento. En el Hospital del Clínicas se realiza atención y control de manchas y lunares en el Servicio de Dermatología. “Hay que tener especial cuidado también con los lunares que están en zonas de fricción, como por ejemplo, la planta de los pies o en la palma de la mano. Estos son de cuidado porque se someten permanentemente al traumatismo”, manifestó. Mortalidad del cáncer del piel En relación a la mortalidad del cáncer del piel, el médico dijo que hasta el cáncer menos agresivo -que es el carcinoma basocelular- puede llevar a la muerte si no es tratado. “Pueden llegar a causar lesiones importantes; ya hemos visto casos de muy difícil tratamiento”, dijo. En cuanto a la mortalidad a causa del melanoma, que es el más agresivo, el médico expresó que depende mucho del momento en que es diagnosticado. “Cuando uno extirpa (un lunar), clínicamente tiene ya una idea, pero después, con anatomía patológica nos da otro parámetro que si, por ejemplo, tiene ya extensión a los ganglios linfáticos o a los órganos, lógicamente la mortalidad llega prácticamente al 90% o 100%”, lamentó. El jefe del Servicio de Dermatología manifestó que en el Hospital de Clínicas se atiende durante todo el año, pero que para cirugías o extirpación de lunares, le brindan prioridad a los tumores identificados como más agresivos. El melanoma maligno, puede iniciar en un lunar, dicen especialistas. “El médico que inicialmente ve (el lunar) pide los estudios pertinentes y trabaja en conjunto con la Unidad de Cirugía Dermatológica para fijar la fecha de intervención de extirpación y, posteriormente, realizar la anatomía patológica. Manejamos el criterio de prioridad, porque uno puede pensar que su lesión es lo más importante, pero hay otros casos más urgentes”, sostuvo el médico.
abc color Otras Noticias
2025-04-17 10:42:49 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 09:48:52 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 08:16:42 / Motochorros asaltan un surtidor en Pedro Juan Caballero y se llevan millonaria recaudación
2025-04-17 07:57:43 / Incautan marihuana procedente de Miami en el Silvio Pettirossi
2025-04-17 07:55:51 / La Semana Santa según católicos, evangélicos y mormones
2025-04-17 07:44:42 / La empresa que obligó a teletrabajar a 400 empleados para despedirlos por videollamada
2025-04-17 07:14:25 / El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump
2025-04-17 07:06:26 / Hoy celebramos el Jueves Santo, día de la Última Cena del Señor
2025-04-17 07:04:28 / Trump insta a China a dar el primer paso para negociar los aranceles
2025-04-17 06:57:58 / Nativo fue mordido por una serpiente en Capitán Bado
2025-04-17 06:56:27 / Camino de las luces con varias innovaciones para su séptima edición
2025-04-17 06:35:50 / El 2 de Mayo vence a Guaraní y gana después de más de una rueda
2025-04-16 10:20:04 / En España rescataron a casi 1.800 víctimas de trata, entre ellas paraguayas
2025-04-16 10:14:38 / El origen de la chipa y el cocido en la gastronomía de Paraguay: Chef detalla cómo evolucionaron
2025-04-16 09:30:22 / Capitán Bado: Discusión por música deja dos heridos y el autor de los disparos es el cumpleañero
2025-04-16 09:29:35 / PJC: Sujeto causó daños en casa de su ex pareja con una azada y luego se entregó a la policía
2025-04-16 08:13:30 / Cinco cocineras de Hambre Cero detenidas por intentar hurtar insumos
2025-04-16 07:26:14 / El régimen de China amenazó con escalar el conflicto con Estados Unidos y advirtió que “no teme” a una guerra comercial
2025-04-16 07:23:58 / WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
2025-04-16 07:21:30 / PJC: Feria libre de productores hortigranjeros atenderá hasta el Jueves Santo
Seguinos
|