Fecha de publicacion: 2022-06-02
BBC pone a Paraguay como ejemplo de distribución de agua en el mundo
La cadena inglesa BBC Mundo publicó un artículo a través del cual destaca a Paraguay por ser el país con la distribución más equitativa de agua en el mundo y explica cómo se llegó a esto.
![]() Paraguay es el país con el acceso más equitativo al agua en el mundo, destaca la BBC. El artículo publicado este jueves por el portal BBC Mundo se titula Cómo Paraguay se convirtió en uno de los países que mejor distribuye el agua en el mundo y destaca el acceso equitativo al vital líquido en nuestro país. Según lo expresado por Luis Felipe López-Calva, director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), "en Paraguay hay menos de 2 puntos porcentuales de diferencia en el acceso al agua entre las áreas rurales/urbanas o entre los grupos más ricos/pobres". El material señala que Paraguay también fue reconocido por la ONG Water Aid por ser uno de los países del mundo que más aumentó la distribución de agua en las regiones rurales. Una vocera de Water Aid dijo a BBC Mundo que, según las cifras más recientes compiladas en 2020 por el Programa de Monitoreo Conjunto de la OMS/Unicef para el suministro de agua, el saneamiento e higiene (JMP, por sus siglas en inglés), el 99,6% de los paraguayos tienen al menos "un acceso básico" al agua. Cómo fue posibleLa directora del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental de Paraguay (Senasa), Sara López, dijo a la BBC Mundo que la clave del éxito fue la promulgación de la ley que crea el Senasa, hace 50 años. López explicó que, mediante esta normativa, se implementó un nuevo modelo comunitario que descentralizó el manejo del agua, creando una nueva figura: Las juntas de saneamiento, las cuales reciben asistencia técnica del Gobierno. "Son organizaciones comunitarias constituidas por vecinos de cada localidad, y son quienes operan y mantienen los sistemas de agua", dijo López. En la misma línea, la titular del organismo explicó que actualmente hay unas 4.000 juntas de saneamiento y que cada una distribuye agua potable a unos 50.000 habitantes. Además, también existen otras 1.000 comisiones de saneamiento. Para la obtención del agua, las juntas de saneamiento perforan pozos de unos 150 metros y el agua se extrae mediante bombeo. La perforación está a cargo del Senasa, que también suele aportar los tanques de agua, según explicaron desde el organismo. Por su parte, Walter Godoy, asistente de proyectos del Senasa, explicó a BBC Mundo que el Estado financia el 82% de las obras, mientras que las comunidades aportan el resto. "El 15% de los costos de la comunidad es la mano de obra para instalar la cañería y los predios donde se colocan, y solo se paga un 3% en efectivo, que equivale a entre USD 70 y USD 100", afirmó. Mientras que en las comunidades indígenas, el Estado financia el 100% de las obras. El Chaco sigue siendo un problemaAunque el sistema de juntas de saneamiento ha permitido a Paraguay llevarle agua a casi toda su población, la directora general del Senasa reconoce que en el Chaco paraguayo unas 200.000 personas siguen con problemas para acceder a agua potable. En esta zona, la principal fuente del vital líquido es la captación de agua de lluvia, proceso dificultado por la extrema sequía que se registró en la región durante los últimos dos años. En el Departamento de Boquerón el servicio por redes es de apenas del 14,9%, en Presidente Hayes es 58,4% y en Alto Paraguay, donde figura el mayor porcentaje, el agua por cañerías llega al 86,2%, según el último informe del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan). Servicio de agua potableAl cierre del año 2021 el registro poblacional con acceso a agua potable es de 6.476.563 habitantes, que representan el 100% de la población con acceso a agua por redes de distribución a nivel país. No obstante, se reporta que el 23% de la población que tiene acceso a agua corriente lo recibe sin desinfección; esto significa que 1.489.609 personas consumen el vital líquido sin pasar por un previo tratamiento. Mientras que el registro de quienes reciben agua con alguna desinfección son 4.986.954 habitantes, equivalentes al 77% de la población. Los hogares donde reciben agua, considerada como tratada, soportan otras irregularidades como el servicio intermitente que también afecta a la calidad de vida de las personas. Las quejas, sobre todo con la llegada del verano, son constantes. Son tanto en contra de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) como de las juntas de saneamiento y aguateras privadas. Otras Noticias
2023-02-03 10:29:33 AM / Le robaron G. 50 millones mientras cambiaba la rueda de su camión en llanta
2023-02-03 09:11:52 AM / Google y Apple identifican apps que invitaban a invertir en criptomonedas para robar a los usuarios
2023-02-03 07:45:58 AM / Muere guardia de seguridad víctima de disparos en PJC
2023-02-03 07:35:02 AM / Sudamericano Sub 20: Arriba Paraguay
2023-02-02 08:07:33 AM / Padres permitían abuso sexual de su hija de 7 años por dinero, según Fiscalía
2023-02-02 07:45:01 AM / Buses eléctricos, una realidad no muy lejana para Paraguay
2023-02-02 07:41:48 AM / Caso Jorge Arias: nueva sanción de la FIFA impide a Olimpia contratar
2023-02-02 07:01:49 AM / Allanan vivienda e incautan celulares en pesquisa por secuestro de veterinario
2023-02-02 06:51:12 AM / Capitán Bado: localizan herido a joven veterinario tras secuestro
2023-02-01 11:23:30 AM / YouTube Shorts dará ingresos publicitarios a los creadores de contenido
2023-02-01 09:54:34 AM / Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera
2023-02-01 08:27:48 AM / Amambay igualo de visitante ante Pto. Casado
2023-02-01 07:15:16 AM / PJC: incautan armas, proyectiles, droga; y detienen a dos personas tras allanamiento
2023-02-01 06:48:45 AM / Operaciones de giros y billetera móvil por casi US$ 2.000 millones en 2022
2023-01-31 10:56:28 AM / Salud inicia aplicación de vacunas de refuerzo anual contra el Covid-19
2023-01-31 10:03:10 AM / Tras presunta violencia familiar, hombre se tira desde segundo piso para escapar de la policía
2023-01-31 08:48:26 AM / “Caracortada”: el soldado favorito de Hitler que fue custodio de Eva Perón y se hizo millonario en España
2023-01-31 08:43:14 AM / Santiago Peña: “el embajador de los EE.UU. me comunicó que el anuncio no busca incidir en mi candidatura”
2023-01-31 07:00:24 AM / Funcionarios cobrarán hasta G. 2.550.307 en concepto de subsidio familiar
2023-01-30 10:10:49 AM / Diputado liberal denuncia amenazas por parte de un narco peruano
Seguinos
|