Fecha de publicacion: 2024-02-20 06:32:16
ARP evita pronunciarse sobre destitución de Kattya González
El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, adelantó que como gremio no se pronunciarán respecto a la destitución de la senadora Kattya González y señala que es una cuestión que compete a un poder del Estado que tiene autonomía en sus decisiones.
![]() El titular de la ARP, Pedro Galli, prefirió no hablar de la destitución de Kattya González. Foto: Gentileza. El titular de la Asociación Rural del Paraguay, Pedro Galli, manifestó que no se pronunciaron al respecto y que el tema es una cuestión que compete a un poder del Estado y tiene autonomía. “Creo que no corresponde (hablar del tema de Kattya González). Aparte, sin estar enterado de todos los detalles, es difícil opinar, por lo menos para mí. Yo estuve de viaje, no conozco todos los detalles y no me atrevo a opinar seriamente”, expresó. Asimismo, expresó que tiene formada una opinión personal, pero que no puede hablar por el gremio. En cuanto a los pronunciamientos de otros gremios, manifestó que también forma parte de algunos y que fueron bastante ambiguos los pronunciamientos, al menos a su parecer. Diferentes gremios cuestionan destitución de Kattya GonzálezLos principales referentes del sector económico se manifestaron en contra de la pérdida de investidura de la senadora Kattya González, calificando el actuar de los senadores y manifestando su preocupación por lo que consideran una alteración de las reglas que podrían impactar negativamente en la economía. La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) calificó la destitución de Kattya como “un circo” montado por los senadores para destituir a su colega, que atenta contra la estabilidad política y económica del país. Por su parte, la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) expresó su preocupación por la forma en que se dio la pérdida de investidura, afirmando que no se respetaron las normas y esto apeligra la inversión extranjera. El ingeniero Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) firmó un comunicado en que el gremio también mostró su desagrado por lo ocurrido en el Senado. “No se pueden alterar las reglas del juego por el capricho de nadie, porque eso genera incertidumbre que, tarde o temprano, impacta en la economía y en el bolsillo de la gente”, aseguraron. De igual manera, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) se sumó a los cuestionamientos contra los parlamentarios e hizo un llamado a las autoridades legislativas a respetar las leyes y a la institucionalidad del Estado. Pisoteando reglamento, cartistas expulsaron a senadoraEl pasado miércoles 14 de febrero se consumó la destitución de la senadora Kattya González con 23 votos de colorados, un grupo de cuatro liberocartistas y tres ex integrantes de Cruzada Nacional. También se dieron siete abstenciones de los colorados que no apoyaron la destitución, mientras que 15 legisladores de la oposición se retiraron de la sala a la hora de la votación, junto a la legisladora Kattya González. Luego de más de cuatro horas de debate, González fue expulsada del Congreso Nacional por maniobra del cartismo. Los cartistas inclusive pasaron por alto su reglamento aprobado en diciembre del 2023, en el que establecieron unos 30 votos para la pérdida de investidura.
ultima hora Otras Noticias
2025-04-17 10:42:49 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 09:48:52 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 08:16:42 / Motochorros asaltan un surtidor en Pedro Juan Caballero y se llevan millonaria recaudación
2025-04-17 07:57:43 / Incautan marihuana procedente de Miami en el Silvio Pettirossi
2025-04-17 07:55:51 / La Semana Santa según católicos, evangélicos y mormones
2025-04-17 07:44:42 / La empresa que obligó a teletrabajar a 400 empleados para despedirlos por videollamada
2025-04-17 07:14:25 / El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump
2025-04-17 07:06:26 / Hoy celebramos el Jueves Santo, día de la Última Cena del Señor
2025-04-17 07:04:28 / Trump insta a China a dar el primer paso para negociar los aranceles
2025-04-17 06:57:58 / Nativo fue mordido por una serpiente en Capitán Bado
2025-04-17 06:56:27 / Camino de las luces con varias innovaciones para su séptima edición
2025-04-17 06:35:50 / El 2 de Mayo vence a Guaraní y gana después de más de una rueda
2025-04-16 10:20:04 / En España rescataron a casi 1.800 víctimas de trata, entre ellas paraguayas
2025-04-16 10:14:38 / El origen de la chipa y el cocido en la gastronomía de Paraguay: Chef detalla cómo evolucionaron
2025-04-16 09:30:22 / Capitán Bado: Discusión por música deja dos heridos y el autor de los disparos es el cumpleañero
2025-04-16 09:29:35 / PJC: Sujeto causó daños en casa de su ex pareja con una azada y luego se entregó a la policía
2025-04-16 08:13:30 / Cinco cocineras de Hambre Cero detenidas por intentar hurtar insumos
2025-04-16 07:26:14 / El régimen de China amenazó con escalar el conflicto con Estados Unidos y advirtió que “no teme” a una guerra comercial
2025-04-16 07:23:58 / WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
2025-04-16 07:21:30 / PJC: Feria libre de productores hortigranjeros atenderá hasta el Jueves Santo
Seguinos
|