Fecha de publicacion: 2023-05-26 07:19:02 AM
Allanaron la SEN por entrega de insumos a fallecidos y provisión irregular de combustible
Por dos causas correspondientes a la administración de Joaquín Roa, nuevamente allanaron hoy la Secretaría de Emergencia Nacional, donde levantaron documentos sobre provisión de insumos de emergencia a personas que ya no existían y acerca de asignaciones irregulares de combustible durante todo un año.
![]() Esta tarde de llevó a cabo un allanamiento en la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional, por una causa correspondiente al 2018 y otra al 2019, ambas, bajo la administración de Joaquín Roa, actualmente en prisión preventiva por otro caso. El fiscal Rodrigo Estigarribia informó que el procedimiento se realizó con base a un dictamen forense de la Contraloría General de la República. La primera causa corresponde a provisión de insumos y chapas por una supuesta situación de emergencia en Itapúa, donde se detectó que, los que figuraban como beneficiarios eran fallecidos. “Incluso algunos nombres no coincidían los números de cédula de identidad, se habrían entregado productos a personas que no existían, vinimos a verificar la firma para dar seguimiento”, explicó el fiscal. La constitución busca saber, en el marco de qué licitaciones se hicieron dichas provisiones. Respecto a la causa del 2019, la Contraloría detectó que no hay respaldo documental en la asignación de combustible en todo ese periodo. La denuncia fue formulada hace unos meses y, luego de un análisis de varias semanas, finalmente hoy fue posible la recolección de elementos. En el marco de otra causa, Joaquín Roa ya está imputado por cohecho pasivo agravado, soborno agravado y lavado de dinero, hechos por los cuales cumple la medida de prisión preventiva. Según el acta de imputación, Joaquín Roa habría recibido beneficios indebidos de Alberto Koube Ayala, quien mantenía una relación de amistad con Roa, a cambio de las licitaciones adjudicadas a empresas de Koube.
Hoy.com Otras Noticias
2023-06-06 09:41:33 AM / Tras suspensión de lavado y planchado, ahora preocupa tercerización de limpieza
2023-06-06 09:28:39 AM / Bolsonaro irá el 22 de junio a juicio que define su futuro electoral
2023-06-06 09:26:29 AM / Copa Libertadores: Cerro Porteño enfrenta a Bolívar
2023-06-06 09:05:55 AM / Libertad ante un duelo clave frente a Paranaense
2023-06-06 07:52:17 AM / Apple presenta su primer casco de realidad virtual y aumentada
2023-06-06 07:32:06 AM / Investigan si el coronel que quiso ayudar a Tío Rico tenía cómplices
2023-06-06 07:22:47 AM / SENAD incautó cargamento de cocaína y marihuana en una "narco-caleta"
2023-06-06 06:31:42 AM / 2 de Mayo madruga a San Lorenzo y se queda como único líder
2023-06-05 09:52:43 AM / Inteligencia artificial en Paraguay: ¿Supone un peligro o una oportunidad?
2023-06-05 08:51:53 AM / Más del 50% de paraguayos consume alcohol y el 12% fuma, según encuesta
2023-06-05 07:54:28 AM / Frustrado robo de avioneta: el “aparato” que derribó nave y mató a 5 narcos, instaló miedo a robar
2023-06-05 07:21:27 AM / Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular
2023-06-05 07:17:47 AM / El milagroso (o perturbador) algoritmo de TikTok: qué hay detrás de la red social más adictiva
2023-06-05 07:10:45 AM / Olimpia podría jugar ya clasificado
2023-06-05 07:08:43 AM / Guyra Paraguay cede a indígenas 548 hectáreas en Itapúa
2023-06-05 07:01:31 AM / Marcado descenso de casos de dengue y chikungunya a nivel país, reporta Salud
2023-06-03 11:07:45 AM / 7 de cada 10 paraguayos no realizan actividades físicas
2023-06-03 10:47:55 AM / Hallan muerto a conductor de Bolt en su vehículo en Asunción
2023-06-02 08:19:45 AM / Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000
2023-06-02 07:15:32 AM / Intermedia: Con juegos en simultáneo inicia la fecha 11
Seguinos
|