Fecha de publicacion: 2025-01-10 08:47:11
Aislado, Maduro asume mandato y González promete volver a Caracas
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, acusado de reprimir, torturar y ejercer el “terrorismo de Estado”, jura hoy como presidente. El líder opositor Edmundo González dijo que volverá pronto al país.
En la fecha el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consolida una dictadura en Venezuela al jurar un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias opositoras de fraude en los comicios del pasado 28 de julio. El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela, afirmó este jueves en Santo Domingo que “muy pronto” se verán en Caracas, “en libertad”. “Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, afirmó González en el Palacio Nacional de Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América, en un acto junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y ex mandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea). “Venezuela vive la peor escalada de violencia represiva de su historia”, alertó González, quien está exiliado en España desde setiembre pasado. Asimismo, advirtió de que “el régimen de (Nicolás) Maduro representa una amenaza para la región”. El opositor venezolano reiteró la disposición de la oposición “para acordar una transición pacífica”, pero afirmó que el “régimen” de Maduro “ha optado por desatar la peor escalada de violencia represiva en la historia de nuestro país, catalogada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como terrorismo de Estado”. “Es evidente que un régimen como este representa una amenaza para todo el hemisferio”, por lo que “los venezolanos estamos decididos a perseverar en esta lucha hasta el final”, dijo. “Vivimos días críticos en los que la lucha global por la libertad y la democracia tiene su epicentro en Venezuela y en donde la única manera de respetar la soberanía de nuestro país, es reconocer el mandato popular y soberano expresado el 28 de julio”, añadió el político en referencia al día de las elecciones presidenciales. González Urrutia estuvo acompañado por los ex mandatarios Hipólito Mejía (República Dominicana), Jorge Quiroga (Bolivia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Andrés Pastrana (Colombia), Jamil Mahuad (Ecuador), Felipe Calderón (México) y Vicente Fox (México). Esos ex mandatarios, miembros del Grupo Idea, están encabezados por el secretario general de ese grupo, el venezolano Asdrúbal Aguiar. La oposición venezolana asegura que ha reunido el “85% de las actas electorales”, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de los comicios, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de “falsos”. Panamá recibió el miércoles pasado en “custodia todas” las actas de las elecciones presidenciales en Venezuela que –aseguran– darían el triunfo a González Urrutia. Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó el triunfo a Maduro, no ha publicado actas ni los resultados desglosados de las votaciones, pese a que así lo contempla su propio cronograma. Nicolás Maduro, cada vez más aislado, solo cuenta con el apoyo de un puñado de países, entre ellos destacan China, Rusia, Cuba, Nicaragua e Irán, países autocráticos o gobernados por dictadores. IZQUIERDA REGIONAL, SE DISTANCIA. Brasil, Colombia y Chile, países liderados por izquierdistas, marcaron distancia del régimen chavista y no enviarán ningún representante a la toma de posesión. La Cancillería china sí confirmó un enviado especial del presidente chino, Xi Jinping. También estará el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al-Ghais. Esta semana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acusó al Gobierno de Maduro de llevar a cabo una represión tras las elecciones presidenciales con “al menos 25 asesinatos, decenas de desapariciones forzadas breves, unas 2.000 detenciones arbitrarias, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes”.
Edmundo González Urrutia. El líder opositor reclama su triunfo en las elecciones de julio. AFP ONU denuncia nueva ola de detenciones La Misión de Establecimiento de los Hechos de Naciones Unidas para Venezuela denunció este jueves la reciente ola de detenciones políticas en este país, en el contexto de la nueva asunción de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, contra la que los venezolanos opositores en el exterior han organizado protestas. Entre los detenidos hay al menos 16 defensores de los derechos humanos y líderes políticos y sus familiares, lo que representa “un atentado más a los derechos y libertades del pueblo venezolano”, según el grupo de expertos. Entre las detenciones confirmadas por las autoridades en Venezuela figura la del ex candidato presidencial opositor Enrique Márquez, al que acusan de supuestamente planear un golpe de Estado. “Reiteramos que todos estos actos violatorios de los derechos humanos pueden conllevar la responsabilidad penal individual, según el derecho internacional, de las personas que los lleven a cabo, así como de aquellas que los ordenen o autoricen”, dijo Marta Valiñas, presidenta de la Misión. Sostuvo que la intención es infundir un temor generalizado en la población e impedir que la gente se exprese libremente. Boric: “Sin duda, es una dictadura” El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este jueves “desde la izquierda política” que “el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”, tras ser informado de la detención de la líder de la oposición venezolana María Corina Machado durante una masiva concentración en Caracas, un día antes de la toma de posesión presidencial, que tanto el líder antichavista Edmundo González Urrutia como Maduro prometen asumir. ”Me han informado que en Venezuela hay situaciones muy críticas previo a lo que va a ser la toma de mando del día de mañana (...) tengo una certeza: En Venezuela hoy día se está persiguiendo a quienes se oponen al Gobierno”, declaró. “En Venezuela hoy día no hay libertad. Y tengo que decirlo de manera muy clara, muy explícita, que no quepa ninguna duda. Por eso, como Gobierno chileno, hemos retirado nuestra representación diplomática en Venezuela”, subrayó el mandatario chileno, Gabriel Boric.
EFE-AFP-REDACCIÓN ÚH Otras Noticias
2025-01-14 09:51:17 / Identifican cadáveres hallados en Zanja Pytã, se trata de dos hermanos
2025-01-14 07:12:42 / Pedrojuanino denunció ser víctima de ataque homofóbico en Brasil
2025-01-14 07:11:14 / Bastardeada ley del servicio civil ya está en manos del presidente Peña
2025-01-14 06:54:44 / Identifican proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
2025-01-14 06:52:24 / Mujer denuncia ante la Policía Nacional incendio intencional de su automóvil.
2025-01-13 09:34:20 / Larvas de moscas para evitar amputación: celebran segundo exitoso tratamiento
2025-01-13 08:33:59 / Un sismo de magnitud 5,7 sacude la zona costera de Ecuador sin reporte de daños
2025-01-13 08:32:06 / Si el PIN de tu tarjeta coincide con esta lista de números, cuidado: tu dinero está en peligro
2025-01-13 08:28:24 / PJC: Brasileña es detenida por agredir a pedradas a una joven embarazada de ocho meses
2025-01-13 07:29:50 / Cae la producción de Itaipú, pero sus pagos por Royalties y compensación aumentan
2025-01-13 07:01:25 / 2 de Mayo, a la altura de una exigente prueba
2025-01-13 06:57:40 / Automóvil quedó totalmente destruido a causa de un incendio en Pedro Juan Caballero
2025-01-10 09:58:02 / Denuncian faenamiento clandestino en un establecimiento ganadero
2025-01-10 09:42:22 / Street Knowledge: Disco de Rap Paraguayo que unió 7 países
2025-01-10 09:33:47 / Cumplió 90 años la primera Miss Pedro Juan Caballero
2025-01-10 08:47:11 / Aislado, Maduro asume mandato y González promete volver a Caracas
2025-01-10 07:07:48 / UCP-PJC con matrículas abiertas para la carrera de Medicina en el año lectivo 2025
2025-01-10 07:03:49 / Brasileño es aprehendido con motocicleta hurtada en Pedro Juan Caballero
2025-01-10 07:01:46 / PJC: Un hombre buscado por intento de feminicidio fue detenido por la Policía Nacional
2025-01-10 07:00:16 / Conmebol está “monitoreando” la situación en Venezuela
Seguinos
|