Fecha de publicacion: 2025-01-10 08:47:11
Aislado, Maduro asume mandato y González promete volver a Caracas
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, acusado de reprimir, torturar y ejercer el “terrorismo de Estado”, jura hoy como presidente. El líder opositor Edmundo González dijo que volverá pronto al país.
![]() Nicolás Maduro. El chavista se aferra al poder y su régimen continúa con la represión. afp En la fecha el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consolida una dictadura en Venezuela al jurar un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias opositoras de fraude en los comicios del pasado 28 de julio. El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela, afirmó este jueves en Santo Domingo que “muy pronto” se verán en Caracas, “en libertad”. “Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, afirmó González en el Palacio Nacional de Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América, en un acto junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y ex mandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea). “Venezuela vive la peor escalada de violencia represiva de su historia”, alertó González, quien está exiliado en España desde setiembre pasado. Asimismo, advirtió de que “el régimen de (Nicolás) Maduro representa una amenaza para la región”. El opositor venezolano reiteró la disposición de la oposición “para acordar una transición pacífica”, pero afirmó que el “régimen” de Maduro “ha optado por desatar la peor escalada de violencia represiva en la historia de nuestro país, catalogada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como terrorismo de Estado”. “Es evidente que un régimen como este representa una amenaza para todo el hemisferio”, por lo que “los venezolanos estamos decididos a perseverar en esta lucha hasta el final”, dijo. “Vivimos días críticos en los que la lucha global por la libertad y la democracia tiene su epicentro en Venezuela y en donde la única manera de respetar la soberanía de nuestro país, es reconocer el mandato popular y soberano expresado el 28 de julio”, añadió el político en referencia al día de las elecciones presidenciales. González Urrutia estuvo acompañado por los ex mandatarios Hipólito Mejía (República Dominicana), Jorge Quiroga (Bolivia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Andrés Pastrana (Colombia), Jamil Mahuad (Ecuador), Felipe Calderón (México) y Vicente Fox (México). Esos ex mandatarios, miembros del Grupo Idea, están encabezados por el secretario general de ese grupo, el venezolano Asdrúbal Aguiar. La oposición venezolana asegura que ha reunido el “85% de las actas electorales”, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de los comicios, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de “falsos”. Panamá recibió el miércoles pasado en “custodia todas” las actas de las elecciones presidenciales en Venezuela que –aseguran– darían el triunfo a González Urrutia. Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó el triunfo a Maduro, no ha publicado actas ni los resultados desglosados de las votaciones, pese a que así lo contempla su propio cronograma. Nicolás Maduro, cada vez más aislado, solo cuenta con el apoyo de un puñado de países, entre ellos destacan China, Rusia, Cuba, Nicaragua e Irán, países autocráticos o gobernados por dictadores. IZQUIERDA REGIONAL, SE DISTANCIA. Brasil, Colombia y Chile, países liderados por izquierdistas, marcaron distancia del régimen chavista y no enviarán ningún representante a la toma de posesión. La Cancillería china sí confirmó un enviado especial del presidente chino, Xi Jinping. También estará el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al-Ghais. Esta semana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acusó al Gobierno de Maduro de llevar a cabo una represión tras las elecciones presidenciales con “al menos 25 asesinatos, decenas de desapariciones forzadas breves, unas 2.000 detenciones arbitrarias, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes”.
Edmundo González Urrutia. El líder opositor reclama su triunfo en las elecciones de julio. AFP ONU denuncia nueva ola de detenciones La Misión de Establecimiento de los Hechos de Naciones Unidas para Venezuela denunció este jueves la reciente ola de detenciones políticas en este país, en el contexto de la nueva asunción de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, contra la que los venezolanos opositores en el exterior han organizado protestas. Entre los detenidos hay al menos 16 defensores de los derechos humanos y líderes políticos y sus familiares, lo que representa “un atentado más a los derechos y libertades del pueblo venezolano”, según el grupo de expertos. Entre las detenciones confirmadas por las autoridades en Venezuela figura la del ex candidato presidencial opositor Enrique Márquez, al que acusan de supuestamente planear un golpe de Estado. “Reiteramos que todos estos actos violatorios de los derechos humanos pueden conllevar la responsabilidad penal individual, según el derecho internacional, de las personas que los lleven a cabo, así como de aquellas que los ordenen o autoricen”, dijo Marta Valiñas, presidenta de la Misión. Sostuvo que la intención es infundir un temor generalizado en la población e impedir que la gente se exprese libremente. Boric: “Sin duda, es una dictadura” El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este jueves “desde la izquierda política” que “el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”, tras ser informado de la detención de la líder de la oposición venezolana María Corina Machado durante una masiva concentración en Caracas, un día antes de la toma de posesión presidencial, que tanto el líder antichavista Edmundo González Urrutia como Maduro prometen asumir. ”Me han informado que en Venezuela hay situaciones muy críticas previo a lo que va a ser la toma de mando del día de mañana (...) tengo una certeza: En Venezuela hoy día se está persiguiendo a quienes se oponen al Gobierno”, declaró. “En Venezuela hoy día no hay libertad. Y tengo que decirlo de manera muy clara, muy explícita, que no quepa ninguna duda. Por eso, como Gobierno chileno, hemos retirado nuestra representación diplomática en Venezuela”, subrayó el mandatario chileno, Gabriel Boric.
EFE-AFP-REDACCIÓN ÚH Otras Noticias
2025-04-17 10:42:49 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 09:48:52 / Cerro Corá también cuenta con la habilitación digital y ya son 27 los municipios
2025-04-17 08:16:42 / Motochorros asaltan un surtidor en Pedro Juan Caballero y se llevan millonaria recaudación
2025-04-17 07:57:43 / Incautan marihuana procedente de Miami en el Silvio Pettirossi
2025-04-17 07:55:51 / La Semana Santa según católicos, evangélicos y mormones
2025-04-17 07:44:42 / La empresa que obligó a teletrabajar a 400 empleados para despedirlos por videollamada
2025-04-17 07:14:25 / El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump
2025-04-17 07:06:26 / Hoy celebramos el Jueves Santo, día de la Última Cena del Señor
2025-04-17 07:04:28 / Trump insta a China a dar el primer paso para negociar los aranceles
2025-04-17 06:57:58 / Nativo fue mordido por una serpiente en Capitán Bado
2025-04-17 06:56:27 / Camino de las luces con varias innovaciones para su séptima edición
2025-04-17 06:35:50 / El 2 de Mayo vence a Guaraní y gana después de más de una rueda
2025-04-16 10:20:04 / En España rescataron a casi 1.800 víctimas de trata, entre ellas paraguayas
2025-04-16 10:14:38 / El origen de la chipa y el cocido en la gastronomía de Paraguay: Chef detalla cómo evolucionaron
2025-04-16 09:30:22 / Capitán Bado: Discusión por música deja dos heridos y el autor de los disparos es el cumpleañero
2025-04-16 09:29:35 / PJC: Sujeto causó daños en casa de su ex pareja con una azada y luego se entregó a la policía
2025-04-16 08:13:30 / Cinco cocineras de Hambre Cero detenidas por intentar hurtar insumos
2025-04-16 07:26:14 / El régimen de China amenazó con escalar el conflicto con Estados Unidos y advirtió que “no teme” a una guerra comercial
2025-04-16 07:23:58 / WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
2025-04-16 07:21:30 / PJC: Feria libre de productores hortigranjeros atenderá hasta el Jueves Santo
Seguinos
|