fecambios
Fecha de publicacion: 2023-09-10 09:37:09 AM
Agentes económicos urgen avances con el cruce de datos sobre el censo
Representantes de gremios, economistas, técnicos de distintos rubros coinciden en la importancia de avanzar con el cruzamiento de datos del censo para diseñar la economía sobre datos reales. La diferencia genera distorsiones y se tendrá que recalcular casi todas las variables como el PIB percápita, empleo, pobreza y otros.

Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante la presentación de los resultados preliminares del octavo Censo Nacional de Población y viviendas 2022 (CNPV 2022), y el cuarto Censo Indígena.

Para Beltrán Macchi, titular de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), la diferencia en población de casi 1,3 millones de habitantes genera preocupación por las distorsiones que genera en las variables macroeconómicas sobre las que se trazan líneas de acción y toma de decisiones tanto para la función pública como también para los privados. “Es una preocupación de todos y las autoridades deben urgir esto y mostrarnos cuáles son los números reales sobre los cuales vamos a trabajar”, expresó.

Dijo además que los datos de población son muy relevantes para la actividad privada, para medirnos internamente y compararnos con el mundo. “No es lo mismo 6 millones de habitantes frente a 7 millones cuando hablamos de inclusión financiera” acotó.

Por su parte Fernando Masi, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), también se refirió a los polémicos datos preliminares que arrojó el Censo 2022. Añadió que si bien los datos sorprenden por la diferencia que hay con las proyecciones, considera razonable las explicaciones brindadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), principalmente teniendo en cuenta la encuesta del 2012 que no llegó ni al 80% de cobertura.

Explicaciones del INE son razonables

Masi agregó que en la últimas décadas el fenómeno migratorio fue en aumento especialmente de las mujeres en España y Argentina, además otro tema no menor es la reducción de la tasa de fecundidad que es un fenómeno a nivel mundial y no solo en nuestro país. “Creo que son razonables las explicaciones del INE además son cifras preliminares”, expresó.

No obstante, indicó que a partir de estos resultados se tendrá un arduo trabajo para recalcular las variables fundamentales como el PIB percápita, índice de pobreza, pobreza extrema, desempleo, entre otros aunque estiman que los ajustes no serán tan importantes en término de porcentajes.

Reconoció que en una encuesta siempre hay factores que inciden en que no se pueda llegar a un 100%, pero en cuanto a la confianza en las estadísticas tanto del INE como del BCP hay progresado muchísimo en los últimos años.

BCP y Economía ya están revistando datos

Al respecto, el ministro de Economía, Carlos Fernández, indicó que están analizando los datos del INE y cruzando con otras informaciones, y a la vez depurando algunos números que están inflados. Aunque adelantó que esto demoraría un poco.

Por su parte, Humberto Colmán, miembro del directorio del BCP comentó que además del trabajo técnico con el MEF, también internamente están revisando las cifras.

“Nos pusimos en contacto con el INE para profundizar en cuanto a lo que fue el proceso del censo y los datos. Hay una mesa de trabajo donde se está mirando los números y haciendo los cruces para revisar, están en pleno trabajo ahora”, afirmó. Colmán admitió que la cantidad de población es una variable muy relevante para muchos aspectos de la economía, y que no se puede desconocer la importancia dentro de la economía. “Estos resultados tienen que quedar muy claros para que esas nuevas informaciones se puedan utilizar con plena confianza en la políticas públicas”.

 

Abc Color



Otras Noticias
2023-09-21 09:23:50 AM / Olimpia golea y se mete en la pelea

Compra Venta
Dolar 7.230 7.320
Real 1.425 1.460
Dolar x Real 4.99 5.12
25-09-2023 09:34:21 AM

Compra Venta
Dolar 7.230 7.310
Real 1.420 1.460
Dolar x Real 4.98 5.12
25-09-2023 09:35:10 AM
Seguinos
 

2023 Amambay Ahora. Todos los derechos reservados
hosting by HOSTIPAR.com