Policiales
Fecha de publicacion: 2020-11-26 / 07:45:51 / Fuente: ultima hora
A seis años del caso Piñánez, familia espera que se haga justicia
Se cumplen seis años de la muerte del capitán Enrique Piñánez y del suboficial del Ejército José Manuel González Ferreira, quienes perdieron la vida durante una explosión en Cuero Fresco, Concepción. Las familias siguen en espera de justicia y sostienen que fue un asesinato.
![]() Gloria Piñánez, hermana de Enrique Piñánez, aseguró este jueves a radio Monumental 1080 AM, que la Justicia es selectiva e indicó que está convencida de que su hermano fue asesinado. La mujer recordó que el uniformado “era uno de los mejores explosivistas del país” y que fue convocado al Norte por el general Héctor Grau para un trabajo de inteligencia, a pesar de no formar parte de la Fuerza de Tarea Conjunta. Señaló que Enrique Piñánez estaba trabajando en una bomba que, aparentemente, iba a ser introducida al campamento de un grupo armado, como una aparente reacción por el asesinato del comisario Manuel Escurra. “Hubo un cambio de planes y a mi hermano lo mataron con su propia bomba”, dijo Gloria Piñánez. Por otro lado, la mujer comentó que “sin saber si se trata de una coincidencia”, el capitán Piñánez fue amenazado por el comisario Antonio Gamarra, luego de que haya hablado sobre algunas omisiones de este con el entonces fiscal Antisecuestro Jalil Rachid. “Si volvés a pisar Concepción, sos hombre muerto, le dijo Gamarra”, denunció Gloria Piñánez. También lamentó que las investigaciones de la extraña muerte de su hermano se hayan paralizado. “Incluso, está cajoneado en el ámbito civil. Quisimos hacer la reconstrucción de los hechos para saber cómo es que se salvaron dos personas, pero esto jamás sucedió”, señaló. “No sé en qué estaban, pero era una bomba armada por él, que fue utilizada en su contra. Esto fue un terrorismo de Estado. Cada día que pasa estoy más segura de que lo mataron. El silencio es atroz. Incluso la fiscala Sandra Quiñónez se escondió de mi padre, le dijo que no tenía tiempo”, dijo Gloria. Para la integrante de la familia Piñánez, la Justicia en el país es selectiva. “Por lo menos queremos creer en un Estado de que se hará justicia. Cuando la Justicia es selectiva, no sé de qué uno se puede agarrar”, dijo. El caso El capitán Enrique Piñánez y el suboficial del Ejército José Manuel González Ferreira murieron en extrañas circunstancias en la noche del 26 de noviembre del 2014 sobre la ruta 5, en la zona de Cuero Fresco, Concepción. El vehículo en el que se trasladaban fue destruido por la detonación de una bomba que, como explosivista, el mismo Piñánez había preparado. Esto se dio en el marco de un operativo de combate contra la ahora extinta Agrupación Campesina Armada (ACA). Piñánez, supuestamente, debía introducir una bomba a un campamento del grupo armado. La información oficial dicta que se trató de un atentado de la banda criminal. No obstante, el padre del capitán sostuvo siempre que el hecho fue un complot de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), debido a que su hijo comenzó a descubrir graves hechos de corrupción en la FTC. Desde el día de la muerte de su hijo, el general retirado Herminio Piñánez emprendió la tarea de recolectar elementos que sostenían su versión, pero ninguno fue tomado en cuenta por el Ministerio Público. El hombre murió el 9 de julio del 2009 sin saber cómo se produjo la muerte del capitán. Otras Noticias
2021-01-21 / 08:01:09 Joe Biden anunció la suspensión por 100 días de las deportaciones de inmigrantes
2021-01-21 / 07:50:27 Intento de fuga en comisaría de Paraguarí
2021-01-21 / 06:45:46 “Superproveedora” construirá edificio de 5.500 m² a precio del paso ñandutí
2021-01-21 / 06:32:50 Llegada de vacunas contra el Covid “es inminente”
2021-01-20 / 06:59:33 El Leicester tumba al Chelsea para situarse líder provisional
2021-01-20 / 06:56:42 “Matar a un Muerto” la película paraguaya que compite en la 93° edición de los Premios de la Academia
2021-01-20 / 06:54:06 Caen dos jóvenes con crack
2021-01-20 / 06:50:09 Biden asume la Presidencia de Estados Unidos con amplio apoyo y expectativa por su gestión
2021-01-20 / 06:46:40 Por primera vez incautan “Tusi”, una exclusiva droga hasta ahora no vista en nuestro país
2021-01-20 / 06:42:51 Más de 1.300 personas con covid-19 pasaron por la UTI durante pandemia
2021-01-19 / 12:45:47 Proponen "Día Nacional de lucha contra el Dengue"
2021-01-19 / 09:30:39 Gustavo Morínigo y el cuerpo técnico dieron positivo al covid
2021-01-19 / 09:15:57 Seprelad busca que combate a crímenes financieros se sostenga en el tiempo
2021-01-19 / 07:05:32 Armas halladas con paraguayos del PCC fueron usadas en otros crímenes
2021-01-19 / 06:50:37 Fiscalía sigue buscando a hombre que agredió a niño en Ciudad del Este
2021-01-19 / 06:27:39 Sospechosa omisión de Aduanas en envío de 2 Ton. de cocaína a España
2021-01-19 / 06:24:33 Dólar sube 20 puntos en el inicio de semana
2021-01-18 / 07:15:07 Paraguay superó este domingo los 2.500 fallecidos por COVID-19
2021-01-18 / 06:34:13 Twitter cerró temporalmente la cuenta de una congresista republicana por alentar las teorías de fraude electoral en EEUU
2021-01-18 / 06:29:59 La albañilería lidera el ránking de oficios con más ofertas laborales
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||